Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Guaminí: Se inauguró el Centro Universitario de Casbas   |   25 Sep 2023

  • Bizarrap cambió su nombre por Bizapop: cuál es el motivo   |   25 Sep 2023

  • Bahía Blanca: Más de 600 estudiantes recibieron sus computadoras del plan Conectar Igualdad bonaerense   |   25 Sep 2023

  • La provincia de Buenos Aires reconoció a 18 comunidades indígenas   |   25 Sep 2023

  • Massa: «Vamos a dar vuelta la elección y vamos a construir un gobierno mejor»   |   25 Sep 2023

  • Massa anunciará un nuevo bono para trabajadores en negro   |   25 Sep 2023

 
Inicio» Nacionales»Argentina obtuvo la Presidencia Pro Tempore de la CELAC
Aprende guitarra sin moverte de tu casa

Argentina obtuvo la Presidencia Pro Tempore de la CELAC

"Haber recibido unánimemente la confianza es realmente un compromiso", afirmó el canciller, Santiago Cafiero. Luego de que el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, destacara el "consenso" alcanzado entre los miembros de la CELAC para apoyar la postulación argentina, un aplauso generalizado de las delegaciones latinoamericanas y caribeñas formalizó el logro al que aspiraba el presidente Alberto Fernández.

07 Ene 2022 Déjanos un comentario

La Argentina obtuvo la Presidencia Pro Tempore de la CELAC y remarcó que «haber recibido unánimemente la confianza es realmente un compromiso», así como también señaló que «la búsqueda de coincidencias será el mandato principal» y evitó mencionar a Estados Unidos en el discurso de apertura de su gestión.

«Para la Argentina es un gran honor encabezar la Presidencia Pro Tempore. Es un orgullo y un honor porque entendemos en la línea temporal en la que estamos. Esto no se inicia hoy, no se arranca de cero», sostuvo el canciller, Santiago Cafiero.

Luego de que el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, destacara el «consenso» alcanzado entre los miembros de la CELAC para apoyar la postulación argentina, un aplauso generalizado de las delegaciones latinoamericanas y caribeñas formalizó el logro al que aspiraba el presidente Alberto Fernández.

Seguidamente, el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto afirmó que «haber recibido unánimemente la confianza es realmente un compromiso» y subrayó que el objetivo es «hacer mucho más justa a la región», por lo que llamó a trabajar para que «los pueblos superen las injusticias sociales».

«La CELAC no nació para competir con nadie ni con nada. Nació de las entrañas mismas de los pueblos latinoamericanos y caribeños como respuesta a la necesidad de unirnos sin exclusiones», afirmó el jefe de la diplomacia argentina, en referencia a la OEA y las sanciones contra naciones como Cuba o Venezuela.

En ese sentido, remarcó que «la CELAC es un foro a medida de la región» y planteó lo que será la mirada que le imprimirá el Gobierno argentino a la Presidencia Pro Tempore: «La búsqueda de coincidencias será nuestro mandato principal; el respeto de la diversidad, nuestra guía rectora».

«En cuanto a los diálogos que tenemos previsto llevar adelante con socios extrarregionales, queremos seguir en la tarea de fortalecer el diálogo con la Unión Europea, con China, con India, con Rusia, con la Unión Africana, entre otros», anticipó Cafiero en su discurso, con la llamativa ausencia de Estados Unidos en sus palabras.

Durante la reunión de cancilleres realizada en el Palacio San Martín, el jefe de la diplomacia argentina presentó los 15 ejes de acción que propone el Gobierno para discutir durante su mandato: la recuperación económica post COVID; estrategia sanitaria regional; cooperación espacial; ciencia, tecnología e innovación para la inclusión social; gestión integral de desastres; educación; fortalecimiento institucional y agenda CELAC contra la corrupción; seguridad alimentaria; diálogo con socios extrarregionales; integración de infraestructura latinoamericana y caribeña; cooperación ambiental; desarrollo y perfeccionamiento de la operatividad de la CELAC; mejora de la situación y condición de las mujeres en los países miembros; transformación digital y cooperación; y cultura. (NA)

CELAC 2022-01-07
Tags CELAC

Artículos Relacionados

Massa anunciará un nuevo bono para trabajadores en negro

Massa anunciará un nuevo bono para trabajadores en negro

Diario de Rivera 25 Sep 2023
Devolución del IVA: aseguran que durante el fin de semana fue récord

Devolución del IVA: aseguran que durante el fin de semana fue récord

Diario de Rivera 25 Sep 2023
Personal doméstico: se viene un nuevo aumento salarial

Personal doméstico: se viene un nuevo aumento salarial

Diario de Rivera 22 Sep 2023
El gasoducto ya permitió un ahorro de US$ 421 millones

El gasoducto ya permitió un ahorro de US$ 421 millones

Diario de Rivera 22 Sep 2023
Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes

Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes

Diario de Rivera 22 Sep 2023

PUBLICIDAD


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Guaminí: Se inauguró el Centro Universitario de Casbas

    Guaminí: Se inauguró el Centro Universitario de Casbas

    Diario de Rivera 25 Sep 2023
  • Bizarrap cambió su nombre por Bizapop: cuál es el motivo

    Bizarrap cambió su nombre por Bizapop: cuál es el motivo

    Diario de Rivera 25 Sep 2023
  • Bahía Blanca: Más de 600 estudiantes recibieron sus computadoras del plan Conectar Igualdad bonaerense

    Bahía Blanca: Más de 600 estudiantes recibieron sus computadoras del plan Conectar Igualdad bonaerense

    Diario de Rivera 25 Sep 2023
  • La provincia de Buenos Aires reconoció a 18 comunidades indígenas

    La provincia de Buenos Aires reconoció a 18 comunidades indígenas

    Diario de Rivera 25 Sep 2023
  • Massa: «Vamos a dar vuelta la elección y vamos a construir un gobierno mejor»

    Massa: «Vamos a dar vuelta la elección y vamos a construir un gobierno mejor»

    Diario de Rivera 25 Sep 2023

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Elecciones 2023 Epecuén Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2022 Liga Profesional 2023 Mundial Qatar 2022 Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar