Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Bullrich denunciará a Milei por llamarla «montonera tirabombas»   |   03 Oct 2023

  • Axel Kicillof y un guiño al campo: «Nuestro objetivo es acompañar a quienes producen»   |   03 Oct 2023

  • El nuevo mensaje de Sofía Clérici: “No le debes nada a nadie”   |   03 Oct 2023

  • Por decreto Alberto Fernández vuelve a poner en funciones a la jueza Figueroa   |   03 Oct 2023

  • Desde SUTEBA Adolfo Alsina explicaron que ni ellos ni el FUDB convocaron al paro de hoy y mañana   |   03 Oct 2023

  • Piden que se le embarguen propiedades y secuestren objetos de lujo a Insaurralde   |   03 Oct 2023

 
Inicio» Política»Hirtz: “No podemos seguir viviendo sin tener un proyecto económico hacia adelante»
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Hirtz: “No podemos seguir viviendo sin tener un proyecto económico hacia adelante»

El Senador provincial de Juntos por el Cambio se refirió a las modificaciones que solicitaron desde su bloque para el Presupuesto bonaerense 2022. También opinó acerca de la situación epidemiológica en la Provincia y de los proyectos que considera necesarios trabajar en la Legislatura este año.

13 Ene 2022 Déjanos un comentario

“Nosotros no cuestionamos el proyecto de presupuesto en su conjunto, porque entendemos que es una herramienta que el Gobernador debe tener para poder llevar adelante la gestión”, comenzó diciendo el Senador por la Provincia de Buenos Aires, David Hirtz.

En ese sentido, Hirtz indicó que, desde su bloque, hicieron hincapié en determinadas cuestiones que consideraron fundamentales para agregar a dicho proyecto.

“Una fue la protección de las economías y las autonomías municipales”, señaló el senador. Y mencionó que, ante esa nueva medida, lograron que se prorrogara la deuda que se había acumulado en los municipios por anticipos de recursos para afrontar la pandemia.

También se refirió al pedido y creación de un Fondo de Infraestructura Municipal por 17 mil millones de pesos. “Eso se va a repartir igualitariamente entre todos los municipios para obra pública. Y con igualitariamente, me refiero por el código de la coparticipación”, explicó el legislador.

Con lo que respecta tema educación, Hirtz dijo que discutieron la aplicación del Fondo Educativo, que tiene un diferencial de cómo aplicarse en el interior y en el conurbano. “Entendiendo que en el interior el estado edilicio de las escuelas -en general- está en mejores condiciones, los municipios pueden aplicar un poco más de ese recurso educativo a cuestiones culturales, educación no formal, etc”, argumentó.

Acerca de la seguridad bonaerense, el senador expresó que pudieron conseguir que el Fondo de Seguridad de 7 mil millones que proponía el Gobierno de la Provincia, quedara definido para ser aplicado a bienes de capital.

Asimismo, mencionó otras medidas como la creación de un fondo de mil millones de pesos para auxilio de emergencia para el pago de sueldos a fin de año y el techo de los aumentos de los impuestos, esencialmente de aquellos que están vinculados con lo inmobiliario, urbano y rural.

“No hemos estado de acuerdo con algunas otras cosas pero los hemos acompañado porque son un instrumento que el Gobernador requiere”, explicó Hirtz. En ese sentido, el legislador de JxC sostuvo que la autorización para crear 25 mil nuevos cargos en Provincia resultó inoportuna.

“Nos parece que en un momento de profunda crisis económica que tiene el Estado, es una idea excesiva de gente a incorporar”, señaló.

“Tampoco comparto la necesidad de que se tengan que crear tres ministerios nuevos. Tanto transporte, como ambiente y vivienda, al igual que el instituto cultural -que también se creó y tiene rango ministerial- ya tenían sus áreas correspondientes dentro de otros ministerios”, manifestó.

Por otro lado, otro de los cuestionamientos que hizo David Hirtz en relación a la gestión provincial pero también nacional, tuvo que ver con el desarrollo de la temporada en la provincia en paralelo a los aumentos de casos de Covid-19.

“Es una gran preocupación que tenemos todos”, comenzó diciendo. Y agregó: “Me parece que el Gobierno tomó tantas restricciones en el primer año y generó tanto daño a la economía, que ahora tiene dificultades para poder imponer límites o imponer cierres, lo cual es imposible e inviable”.

Sin embargo, reconoció que los únicos beneficios que hay en esta temporada son el nivel de vacunación y que la cepa Ómicron es mucho menos letal.

Proyectos legislativos para este 2022
Consultado acerca de cuáles son los proyectos que considera primordiales trabajar en este nuevo año legislativo, el senador fundamentó que, al ser un año no político -no hay elecciones y no hay disputa-, “hay que concentrarse en temas que son vitales para el país y para los bonaerenses”.

En ese sentido, David Hirtz se refirió a la educación, la seguridad y a la economía. En relación a esta última, sostuvo que es necesario exigir más responsabilidad por parte del Gobierno nacional frente a la inflación.

“No podemos seguir viviendo sin tener un proyecto económico hacia adelante. Es inviable que la producción, la economía y el empleo crezcan en estas condiciones”, expresó.

Por último, el legislador bonaerense habló de la importancia de trabajar específicamente en cuestiones vinculadas a las normas electorales. De esta manera, mencionó el proyecto para sostener el impedimento de las reelecciones indefinidas; como también el de “ficha limpia”, el cual ya ingresó al Senado y consiste en impedir el ingreso a una lista partidaria a toda personal que tenga antecedentes penales.

“Creo que también deberíamos discutir este año el tema de la boleta única. Después se verá si es boleta de papel o electrónica, pero me parece que hay que ir a donde va el mundo en estos nuestros temas”, concluyó Hirtz. (infomiba)

Publicidad
David Hirtz 2022-01-13
Tags David Hirtz
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Artículos Relacionados

Bullrich denunciará a Milei por llamarla «montonera tirabombas»

Bullrich denunciará a Milei por llamarla «montonera tirabombas»

Diario de Rivera 03 Oct 2023
Bullrich dijo que, de ser necesario, derogará las leyes laborales por decreto

Bullrich dijo que, de ser necesario, derogará las leyes laborales por decreto

Diario de Rivera 03 Oct 2023
Domingo Cavallo sorprendió con un elogio a una medida de Massa

Domingo Cavallo sorprendió con un elogio a una medida de Massa

Diario de Rivera 03 Oct 2023
¿Qué son las LELIQs? La pregunta que no supo responder Patricia Bullrich

¿Qué son las LELIQs? La pregunta que no supo responder Patricia Bullrich

Diario de Rivera 02 Oct 2023
Massa busca crear por ley la “moneda digital argentina”

Massa busca crear por ley la “moneda digital argentina”

Diario de Rivera 02 Oct 2023

PUBLICIDAD


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Bullrich denunciará a Milei por llamarla «montonera tirabombas»

    Bullrich denunciará a Milei por llamarla «montonera tirabombas»

    Diario de Rivera 03 Oct 2023
  • Axel Kicillof y un guiño al campo: «Nuestro objetivo es acompañar a quienes producen»

    Axel Kicillof y un guiño al campo: «Nuestro objetivo es acompañar a quienes producen»

    Diario de Rivera 03 Oct 2023
  • El nuevo mensaje de Sofía Clérici: “No le debes nada a nadie”

    El nuevo mensaje de Sofía Clérici: “No le debes nada a nadie”

    Diario de Rivera 03 Oct 2023
  • Por decreto Alberto Fernández vuelve a poner en funciones a la jueza Figueroa

    Por decreto Alberto Fernández vuelve a poner en funciones a la jueza Figueroa

    Diario de Rivera 03 Oct 2023
  • Desde SUTEBA Adolfo Alsina explicaron que ni ellos ni el FUDB convocaron al paro de hoy y mañana

    Desde SUTEBA Adolfo Alsina explicaron que ni ellos ni el FUDB convocaron al paro de hoy y mañana

    Diario de Rivera 03 Oct 2023

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Elecciones 2023 Epecuén Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2022 Liga Profesional 2023 Mundial Qatar 2022 Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar