Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Fernández lamentó «no haber podido cerrar la grieta que enfrenta» a los argentinos   |   08 Dic 2023

  • Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste   |   08 Dic 2023

  • Milei confirmó que Salud seguirá siendo un Ministerio   |   08 Dic 2023

  • Murió la actriz Itziar Castro a los 46 años   |   08 Dic 2023

  • Adiós a los programas de fomento al consumo: Milei planea terminar con Ahora 12 y Precios Justos   |   08 Dic 2023

  • Otra Argentina: Bolsonaro se encuentra en el país para la asunción de Milei   |   08 Dic 2023

 
Inicio» Política»Cristina: «Del mismo modo que se financiaban golpes militares, se financian golpes judiciales»
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Cristina: «Del mismo modo que se financiaban golpes militares, se financian golpes judiciales»

La Vicepresidenta viajó a Honduras y dio una conferencia en una universidad, luego de reunirse con la presidenta electa Xiomara Castro de Zelaya.

27 Ene 2022 Déjanos un comentario

La vicepresidenta Cristina Kirchner recibió hoy una distinción como Ciudadana Ilustre de Tegucigalpa y brindó una clase magistral en una universidad en la que celebró el triunfo de la presidenta electa, Xiomara Castro de Zelaya, aunque le advirtió que «le espera una tarea doblemente difícil por ser mujer».

«De la misma manera que se financiaban golpes militares» en el siglo XX «se comienzan a financiar los golpes judiciales en América Latina», sostuvo la vicepresidenta y añadió: «Ya no hacen falta golpes militares, ahora hay que conseguir jueces educados en comisiones y foros».

Para la expresidenta, «los jueces juzgan no de acuerdo a las leyes sino a la ideología y los intereses que siempre están en contra de los intereses de las grandes mayorías».

También rememoró que «a fines del siglo XX, luego de haberse impuesto el neoliberalismo en toda la región, con la tragedia social, económica y de disgregación nacional, comienzan a surgir nuevos movimientos populares y nacionales, con otros nombres y protagonistas, pero con el mismo objetivo de siempre: la autodeterminación de los pueblos».

Asimismo, observó que «se pretende analizar lo que pasa en un continente como Latinoamérica con las categorías de pensamiento europeo».

Por otro lado, la vicepresidenta advirtió que «cuando se suprime al Estado «aparece el narco», una problemática que debe combatirse, dijo, con «trabajo, salud, educación, escuela y progreso» para la sociedad.

«Vuelven a querer instalar el neoliberalismo en la región, que pugna por el achique del Estado, y los libertarios quieren suprimir el Estado, pero ¿qué pasa, y qué pasó, y qué está pasando en la región cuando se instalan estas doctrinas neoliberales? Aparece el narco», planteó.

«La desaparición o reducción a una mínima expresión del Estado, lejos de traer seguridad y bienestar, trae otras cosas», dijo, y ejemplificó con «la falta de regulación del Estado para controlar cómo se hace la explotación comercial en materia de minería y petrolera».

«El gran desafío que tiene la región, y el mundo, es ver cuáles son los graves problemas que hoy acechan», dijo y llamó a que «los bancos de las grandes potencias dejen de lavar las formidables fortunas que hacen los narcotraficantes».

Luego de recibir la Llave de la ciudad capital de Honduras de manos de su alcalde, la expresidenta inició su disertación en la Universidad Autónoma Nacional de Honduras bajo el título «Los pueblos siempre vuelven», concepto que ya había utilizado en el triunfo electoral de Gabriel Boric en Chile y que ahora aplica para graficar la victoria de Xiomara Castro, esposa del expresidente derrocado por un golpe de Estado en 2009, Manuel Zelaya.

Cristina Kirchner arribó el pasado martes al Aeropuerto Internacional de Palmerola, a 90 kilómetros al noroeste de la capital Tegucigalpa, para asistir a la asunción de Castro como presidenta que se celebrará este jueves a las 11 hora local (las 14 de Argentina).

A la exposición de la líder del kirchnerismo en el Aula Máter de la casa de estudios asistieron la ex presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y de Paraguay, Fernando Lugo, entre otros dirigentes políticos sentados en la primera fila del auditorio.

En el acto de asunción de Castro, Cristina Kirchner compartirá espacio con otros líderes de centroizquierda de la región como el ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva, los mencionados Rousseff, Boric y Lugo, el ex jefe de Estado de Bolivia Evo Morales; además de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris.

La vicepresidenta viajó acompañada por una comitiva integrada por el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Adolfo Rodríguez Saa; el senador Oscar Parrilli; el titular de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Eduardo Valdés, y la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.

Cristina Kirchner tiene un vínculo con Xiomara Castro desde 2009, cuando trató de interceder -sin éxito- junto a otros mandatarios de la región frente al golpe de Estado que sufrió Zelaya.

 De hecho, la actual vicepresidenta fue la primera en celebrar el triunfo electoral de Castro a través de Twitter, donde expresó: «Más tarde o más temprano, el pueblo y la historia siempre hacen justicia. Comienzo de la charla que mantuvimos el día lunes con Xiomara Castro de Zelaya, primera Presidenta electa de la República de Honduras». (NA y Télam)

Publicidad
CFK Cristina 2022-01-27
Tags CFK Cristina
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Artículos Relacionados

Milei confirmó que Salud seguirá siendo un Ministerio

Milei confirmó que Salud seguirá siendo un Ministerio

Diario de Rivera 08 Dic 2023
Otra Argentina: Bolsonaro se encuentra en el país para la asunción de Milei

Otra Argentina: Bolsonaro se encuentra en el país para la asunción de Milei

Diario de Rivera 08 Dic 2023
Milei analiza dar de baja las contrataciones y nombramientos de empleados estatales del último año

Milei analiza dar de baja las contrataciones y nombramientos de empleados estatales del último año

Diario de Rivera 08 Dic 2023
Dichiara asumió la presidencia de la Cámara de Diputados bonaerense: “Voy a buscar diálogo y consensos”

Dichiara asumió la presidencia de la Cámara de Diputados bonaerense: “Voy a buscar diálogo y consensos”

Diario de Rivera 07 Dic 2023
Por qué Milei advierte que la pobreza se puede disparar hasta el 95%

Por qué Milei advierte que la pobreza se puede disparar hasta el 95%

Diario de Rivera 07 Dic 2023

PUBLICIDAD


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Fernández lamentó «no haber podido cerrar la grieta que enfrenta» a los argentinos

    Fernández lamentó «no haber podido cerrar la grieta que enfrenta» a los argentinos

    Diario de Rivera 08 Dic 2023
  • Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste

    Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste

    Diario de Rivera 08 Dic 2023
  • Milei confirmó que Salud seguirá siendo un Ministerio

    Milei confirmó que Salud seguirá siendo un Ministerio

    Diario de Rivera 08 Dic 2023
  • Murió la actriz Itziar Castro a los 46 años

    Murió la actriz Itziar Castro a los 46 años

    Diario de Rivera 08 Dic 2023
  • Adiós a los programas de fomento al consumo: Milei planea terminar con Ahora 12 y Precios Justos

    Adiós a los programas de fomento al consumo: Milei planea terminar con Ahora 12 y Precios Justos

    Diario de Rivera 08 Dic 2023

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Elecciones 2023 Epecuén Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2022 Liga Profesional 2023 Mundial Qatar 2022 Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar