Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • El TC adelanta la final en San Nicolás por el Boca-River   |   26 Sep 2023

  • Argentina, entre los países con más horas de trabajo fijadas por ley en América Latina   |   26 Sep 2023

  • Kicillof se hizo eco del pedido de Intendentes de JxC e insistió que no discrimina fondos   |   26 Sep 2023

  • Designaron a Merlos para Boca-River, será su primer Superclásico   |   26 Sep 2023

  • El Gobierno anunció un bono de $ 94.000 para trabajadores informales   |   26 Sep 2023

  • Andres y otros 57 intendentes de JxC acusaron a Kicillof de desfinanciar a los municipios opositores   |   26 Sep 2023

 
Inicio» Educación/Ciencia/Salud»La Provincia proveerá a sus alumnos con tapabocas de mayor calidad que los de tela
Aprende guitarra sin moverte de tu casa

La Provincia proveerá a sus alumnos con tapabocas de mayor calidad que los de tela

Además, el ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak anticipó que se trabaja para que haya presencialidad absoluta.

31 Ene 2022 Déjanos un comentario

A un mes del inicio del ciclo lectivo 2022, el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, aseguró que las autoridades están trabajando para que haya “presencialidad absoluta” en las aulas. Confiado en que en las próximas semanas desciendan los contagios de la impactante tercera ola de COVID-19, el funcionario del gobierno de Axel Kicillof pidió que, para garantizar mayor seguridad, se reemplacen los barbijos de tela por otros de “calidad”.

De acuerdo a los datos de la cartera sanitaria bonaerense, la provincia cerró la semana con 33% menos de casos que la anterior. “Se está viendo una caída importante de los contagios”, manifestó Kreplak quien justificó que “tiene que ver con que Ómicron tiene un tiempo de incubación más corto, sobre todo en las personas vacunadas se reduce a cinco días la capacidad de contagio”.

“Hay una caída rápida de los casos, como hemos visto en el mundo con la variante Ómicron; se están reduciendo las internaciones en todo el país; la gente está llamando menos (para consultas por COVID-19), explicó el funcionario.

Frente a la actual situación epidemiológica, Kreplak señaló -en relación al inicio de las clases- que habrá que ver “qué pasará cuando tengamos 5 millones de personas en la provincia reunidas en aulas”.

Ante el comienzo del ciclo lectivo el próximo 2 de marzo, “estamos esperando que se produzca un descenso de los contagios”, manifestó “para poder tener presencialidad absoluta”.

Luego de un 2021 caracterizado en el ámbito escolar por las burbujas, el distanciamiento social, con alternancia entre la virtualidad y la presencialidad, el objetivo de 2022 es avanzar hacia una normalidad lo más parecida a la pre pandemia. Y si bien “ahora con la vacuna no es indispensable que garanticemos la distancia”, Kreplak señaló que “tenemos que garantizar el uso de barbijo de calidad”.

“Tenemos que tratar de cambiar el tapaboca de tela por uno de calidad”, enfatizó el ministro de Salud destacando que “tienen mejor protección, con mayor capacidad de filtro”. En diálogo con Radio 10, dijo que la idea es que “desde primer grado” los alumnos usen tapaboca y anticipó que “el objetivo” de la Provincia “es proveerle el barbijo a los chicos para que usen de calidad”.

Frente a la propagación de la variante Ómicron a nivel mundial, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) reconocieron que los cubrebocas de tela no son tan efectivos contra el COVID-19 y publicaron una nueva guía en la que clasificaron las mascarillas por su nivel de protección: “Los productos de tela holgada ofrecen la menor protección, los productos de tejidos finos en capas ofrecen más protección, las mascarillas quirúrgicas desechables bien ajustadas y las KN95 ofrecen aún más protección, y las mascarillas de filtración aprobadas por el Instituto Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional (incluyendo las N95) bien ajustadas ofrecen el mayor nivel de protección”.

En la Argentina, desde agosto de 2020, además de los barbijos mencionados por los CDC empezaron a usarse los desarrollados a partir de materiales basados en nanotecnología. Después de varios meses de trabajo, científicos de la Universidad Nacional de San Martín, la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Conicet, junto con la Pyme textil Kovi S.R.L. desarrollaron el barbijo especial para la pandemia. En marzo pasado, produjeron una nueva versión, con capacidad filtrante para polvos y gotículas de más del 97%. Luego se perfeccionó con otro modelo que contiene cuatro capas de protección

En el protocolo para 2022, el barbijo será el principal complemento de la campaña de vacunación para poder garantizar un año lectivo seguro. “Los trabajadores de la educación tienen las tres dosis libres y vamos a ir a vacunar a los chicos a las escuelas. Vamos a hacer un esfuerzo muy grande a partir de marzo”, adelantó el ministro Kreplak. (Infobae)

Publicidad
Ciclo Lectivo 2022 2022-01-31
Tags Ciclo Lectivo 2022

Artículos Relacionados

La Provincia prepara una mega inversión para el ciclo lectivo 2024

La Provincia prepara una mega inversión para el ciclo lectivo 2024

Diario de Rivera 25 Sep 2023
El agujero en la capa de ozono se posó sobre Argentina

El agujero en la capa de ozono se posó sobre Argentina

Diario de Rivera 25 Sep 2023
La NASA logró traer a la Tierra la muestra de un asteroide por primera vez

La NASA logró traer a la Tierra la muestra de un asteroide por primera vez

Diario de Rivera 25 Sep 2023
El 60% de personas con problemas de tiroides lo desconoce y el cáncer afecta más a mujeres

El 60% de personas con problemas de tiroides lo desconoce y el cáncer afecta más a mujeres

Diario de Rivera 24 Sep 2023
Científicos descubrieron cómo la sangre joven rejuvenece los cerebros envejecidos

Científicos descubrieron cómo la sangre joven rejuvenece los cerebros envejecidos

Diario de Rivera 23 Sep 2023

PUBLICIDAD


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • El TC adelanta la final en San Nicolás por el Boca-River

    El TC adelanta la final en San Nicolás por el Boca-River

    Diario de Rivera 26 Sep 2023
  • Argentina, entre los países con más horas de trabajo fijadas por ley en América Latina

    Argentina, entre los países con más horas de trabajo fijadas por ley en América Latina

    Diario de Rivera 26 Sep 2023
  • Kicillof se hizo eco del pedido de Intendentes de JxC e insistió que no discrimina fondos

    Kicillof se hizo eco del pedido de Intendentes de JxC e insistió que no discrimina fondos

    Diario de Rivera 26 Sep 2023
  • Designaron a Merlos para Boca-River, será su primer Superclásico

    Designaron a Merlos para Boca-River, será su primer Superclásico

    Diario de Rivera 26 Sep 2023
  • El Gobierno anunció un bono de $ 94.000 para trabajadores informales

    El Gobierno anunció un bono de $ 94.000 para trabajadores informales

    Diario de Rivera 26 Sep 2023

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Elecciones 2023 Epecuén Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2022 Liga Profesional 2023 Mundial Qatar 2022 Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar