Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Bullrich prometió inaugurar una cárcel para narcos: la llamará “Unidad penal Dra. Fernández de Kirchner”   |   23 Sep 2023

  • Horóscopo semanal: qué te depararán los astros del 25 de septiembre al 1 de octubre   |   23 Sep 2023

  • Un templo serrano y el último refugio de muchas especies   |   23 Sep 2023

  • El gobierno británico analiza la prohibición total de la venta de cigarrillos   |   23 Sep 2023

  • Independiente recibe al escolta El Progreso   |   23 Sep 2023

  • Independiente recibe en Pueblo San José a Deportivo Rivera   |   23 Sep 2023

 
Inicio» Regionales»Púan entre los municipios que más habitantes perdieron desde 2010
Aprende guitarra sin moverte de tu casa

Púan entre los municipios que más habitantes perdieron desde 2010

Este año se llevará a cabo el censo de población en todo el país, pero las proyecciones del INDEC permiten anticipar qué se verá en algunos de los municipios bonaerenses.

06 Feb 2022 Déjanos un comentario

En pocos meses, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) pondrá en marcha el operativo censal que debería haberse hecho en 2020 y que determinará fehacientemente datos de la población argentina, claves para desarrollar políticas públicas para los próximos diez años. Hay que decir que entre censo y censo, el mismo organismo se maneja con proyecciones y estimaciones, que suelen ser atinadas, sobre la evolución de los distintos parámetros de las provincias y municipios.

En el caso de la población, en 2010 se determinó que en la Provincia de Buenos Aires habitaban 15.716.942 personas, de las cuales 9.970.886 residían en los 24 partidos del Gran Buenos Aires y 5.746.056 lo hacían en el interior de la Provincia.

Las proyecciones para 2022 anticipan que la cantidad de habitantes de la Provincia habrá crecido un 13.74 por ciento (15.35 por ciento en el Conurbano y 10.94 por ciento en el interior). Con esa variación, los bonaerenses del Conurbano seríamos 11.5 millones y los bonaerenses del Interior 6.4 millones, totalizando algo más de 17.8 millones de almas.

Los cálculos del INDEC son tan pormenorizados que se pueden leer distrito por distrito, y acá empiezan a verse algunas particularidades. Por ejemplo, hay 10 municipios que tendrán menos pobladores que hace 12 años, incluso en el Conurbano bonaerense.

Los 10 distritos que perderán habitantes

Las proyecciones del INDEC pueden fallar. El veredicto final se leerá cuando se publiquen los resultados del censo. Por ahora, hay 11 municipios que miran de reojo las tablas porque reflejan drásticas pérdidas de población.

Entre los más perjudicados se puede caracterizar a los municipios «chicos» del interior bonaerense. Curiosamente, la despoblación afecta también a los que están en las antípodas, es decir en el primer cordón del Conurbano. Allí, la explicación pasa sencillamente por la falta de territorio y de acceso al hábitat, un fenómeno que nace en la Capital Federal y que empuja las fronteras del AMBA hacia zonas rurales.

Los 10 más afectados por el despoblamiento son:

  • Puan -6,17 por ciento
  • Coronel Dorrego -5,8 por ciento
  • Coronel Pringles -5,09 por ciento
  • General La Madrid -2,72 por ciento
  • Adolfo Gonzáles Chaves -2,39 por ciento
  • Morón -2,06 por ciento
  • Vicente López -2,02 por ciento
  • San Isidro -1,42 por ciento
  • Lanús -0,19 por ciento
  • Carlos Tejedor -0,09 por ciento

Del otro lado de la tabla, hay 35 municipios que mostrarán crecimientos por encima de la media provincial, que, como se dijo, es de 13.75 puntos. De ese total, 10 corresponden a los 24 partidos del Conurbano, 8 al segundo y tercer cordón del AMBA y el resto al interior. Entre estos últimos, destacan los municipios turísticos como Pinamar, Monte Hermoso, Villa Gesell y Mar Chiquita.

Estos son los 35 municipios que más crecieron en los últimos 12 años:

Los que más crecieron en el AMBA

  •  Ezeiza 40,41%
  • Presidente Perón 36,09%
  • San Vicente 35,10%
  • La Matanza 33,56%
  • Pilar 31,06%
  • General Rodríguez 30,29%
  • Esteban Echeverría 27,51%
  • Tigre 27,07%
  • Marcos Paz 26,42%
  • Exaltación de la Cruz 26,36%
  • Florencio Varela 25,01%
  • Cañuelas 24,69%
  • Moreno 22,81%
  • Escobar 21,95%
  • Brandsen 20,30%
  • General Las Heras 19,45%
  • José C. Paz 17,81%
  • Merlo 16,68%
  • Ramallo 16,19%
  • Suipacha 16,07%
  • Monte 15,98%
  • Quilmes 15,84%
  • Berazategui 14,34%

Los municipios que más crecieron en el interior

  • Pinamar 26,54%
  • General Lavalle 23,78%
  • Villa Gesell 23,00%
  • Mar Chiquita 22,07%
  • Villarino 19,56%
  • Monte Hermoso 15,49%
  • Capitán Sarmiento 14,70%
  • La Costa 14,40%
  • Salto 14,31%
  • Luján 14,30%
  • Roque Pérez 14,27%
  • Tandil 13,93%

(Infocielo)

Puan 2022-02-06
Tags Puan

Artículos Relacionados

Un templo serrano y el último refugio de muchas especies

Un templo serrano y el último refugio de muchas especies

Diario de Rivera 23 Sep 2023
Pringles inició la construcción de un barrio para sus trabajadores municipales

Pringles inició la construcción de un barrio para sus trabajadores municipales

Diario de Rivera 23 Sep 2023
Triquinosis: Suárez, Guaminí y Adolfo Alsina, los municipios con más casos

Triquinosis: Suárez, Guaminí y Adolfo Alsina, los municipios con más casos

Diario de Rivera 23 Sep 2023
Saavedra: Nico, el bombero y cantante que le salvó la vida a un nene en la calle

Saavedra: Nico, el bombero y cantante que le salvó la vida a un nene en la calle

Diario de Rivera 23 Sep 2023
Guaminí inaugurará su Centro Universitario en Casbas

Guaminí inaugurará su Centro Universitario en Casbas

Diario de Rivera 22 Sep 2023

PUBLICIDAD


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Bullrich prometió inaugurar una cárcel para narcos: la llamará “Unidad penal Dra. Fernández de Kirchner”

    Bullrich prometió inaugurar una cárcel para narcos: la llamará “Unidad penal Dra. Fernández de Kirchner”

    Diario de Rivera 23 Sep 2023
  • Horóscopo semanal: qué te depararán los astros del 25 de septiembre al 1 de octubre

    Horóscopo semanal: qué te depararán los astros del 25 de septiembre al 1 de octubre

    Diario de Rivera 23 Sep 2023
  • Un templo serrano y el último refugio de muchas especies

    Un templo serrano y el último refugio de muchas especies

    Diario de Rivera 23 Sep 2023
  • El gobierno británico analiza la prohibición total de la venta de cigarrillos

    El gobierno británico analiza la prohibición total de la venta de cigarrillos

    Diario de Rivera 23 Sep 2023
  • Independiente recibe al escolta El Progreso

    Independiente recibe al escolta El Progreso

    Diario de Rivera 23 Sep 2023

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Elecciones 2023 Epecuén Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2022 Liga Profesional 2023 Mundial Qatar 2022 Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar