Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • El TC adelanta la final en San Nicolás por el Boca-River   |   26 Sep 2023

  • Argentina, entre los países con más horas de trabajo fijadas por ley en América Latina   |   26 Sep 2023

  • Kicillof se hizo eco del pedido de Intendentes de JxC e insistió que no discrimina fondos   |   26 Sep 2023

  • Designaron a Merlos para Boca-River, será su primer Superclásico   |   26 Sep 2023

  • El Gobierno anunció un bono de $ 94.000 para trabajadores informales   |   26 Sep 2023

  • Andres y otros 57 intendentes de JxC acusaron a Kicillof de desfinanciar a los municipios opositores   |   26 Sep 2023

 
Inicio» Educación/Ciencia/Salud»El Gobierno impulsará una reforma en la Educación secundaria
Aprende guitarra sin moverte de tu casa

El Gobierno impulsará una reforma en la Educación secundaria

El objetivo es pensar una educación que incluya la formación para el trabajo. Invitarán a varios sectores para dialogar. “Necesitamos una escuela que genere interés en los pibes”, dijo el ministro de Educación.

07 Feb 2022 Déjanos un comentario

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, anticipó que este año el Gobierno convocará «a los alumnos, los profesores, las pymes, los trabajadores y la ciencia, para pensar una escuela secundaria que incluya la formación para el trabajo».

El funcionario nacional señaló que «hay que asegurar que estas transformaciones tengan continuidad, construir un camino que sea de todos, para todos, con perspectiva de futuro, ya que se trata de políticas de Estado de largo plazo».

Formación profesional

También, en declaraciones radiales, el ministro bonaerense del área, Alberto Sileoni, coincidió en que «la escuela secundaria necesita un cambio más profundo».
«Aspiramos a que ese cambio vaya para el lado de una escuela con conocimientos básicos y, junto con esto, una fuerte carga de formación profesional», sostuvo.

En el mismo sentido, se pronunció a favor de «un secundario atractivo para los sectores de muchachos y muchachas que no pueden hacer frente a un secundario extenso, por diferentes razones».
Y en ese aspecto anticipó que «está la discusión de cuánto se pueden ´adelgazar´ algunos conocimientos generales para que se incluyan conocimientos sin degradar la educación secundaria».

Generar interés

En la misma dirección, Perczyk sostuvo que «necesitamos una escuela que genere interés en los pibes, que ellos mismos generen proyectos, donde estén más tiempo, donde puedan construir sus proyectos de vida pero no sólo los educativos».
Agregó que «se requiere en este tiempo una escuela que los escuche, ya que la escuela es un espacio en la vida muy transformador para la sociedad».

Aprendizaje

El titular de la cartera educativa puntualizó, en ese sentido, que «hemos pensado hace dos siglos una escuela secundaria para una cosa, pero cambió el mundo, cambiaron los jóvenes y es un desafío pensar qué escuela necesita la Argentina que queremos».

Perczyk expresó, asimismo, que se necesita «una escuela secundaria que no tenga mecanismos de selección, como fue durante su creación en el siglo XIX, sino condiciones de exigencia para el aprendizaje».

Vacunación

En cuanto a la vacunación, dijo que «es una medida muy importante; extrañamos el día a día, el contacto diario, el desafío de enseñar».
«Nuestra primerísima prioridad es que, antes que empiecen las clases, el 2 de marzo próximo, los chicos y chicas entre 3 y 11 años se vayan a vacunar», precisó Sileoni sobre el particular, si bien mostró su negativa al pase sanitario.
El próximo jueves en el CCK se llevará a cabo el encuentro del Consejo Federal de Educación y el Consejo Federal de Salud en el que terminarán de ser confeccionados los protocolos para el ciclo académico 2022, que arranca el próximo miércoles 2 de marzo.

Deserción

Vale destacar, que el 73% de los estudiantes en edad secundaria del país asiste a escuelas públicas y son, según estadísticas actualizadas hasta la primera década de este siglo, un poco más de 3,6 millones en 12 provincias, con una duración de 6 años y, en otras, 12 con 5 años.
En este marco, el 17,4% de los alumnos concurre a establecimientos de formación técnico profesional.
La deserción temprana (se calcula que el abandono ocurre principalmente entre primero y segundo año) sigue siendo el mayor enemigo.

Publicidad
Educación 2022-02-07
Tags Educación

Artículos Relacionados

La Provincia prepara una mega inversión para el ciclo lectivo 2024

La Provincia prepara una mega inversión para el ciclo lectivo 2024

Diario de Rivera 25 Sep 2023
El agujero en la capa de ozono se posó sobre Argentina

El agujero en la capa de ozono se posó sobre Argentina

Diario de Rivera 25 Sep 2023
La NASA logró traer a la Tierra la muestra de un asteroide por primera vez

La NASA logró traer a la Tierra la muestra de un asteroide por primera vez

Diario de Rivera 25 Sep 2023
El 60% de personas con problemas de tiroides lo desconoce y el cáncer afecta más a mujeres

El 60% de personas con problemas de tiroides lo desconoce y el cáncer afecta más a mujeres

Diario de Rivera 24 Sep 2023
Científicos descubrieron cómo la sangre joven rejuvenece los cerebros envejecidos

Científicos descubrieron cómo la sangre joven rejuvenece los cerebros envejecidos

Diario de Rivera 23 Sep 2023

PUBLICIDAD


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • El TC adelanta la final en San Nicolás por el Boca-River

    El TC adelanta la final en San Nicolás por el Boca-River

    Diario de Rivera 26 Sep 2023
  • Argentina, entre los países con más horas de trabajo fijadas por ley en América Latina

    Argentina, entre los países con más horas de trabajo fijadas por ley en América Latina

    Diario de Rivera 26 Sep 2023
  • Kicillof se hizo eco del pedido de Intendentes de JxC e insistió que no discrimina fondos

    Kicillof se hizo eco del pedido de Intendentes de JxC e insistió que no discrimina fondos

    Diario de Rivera 26 Sep 2023
  • Designaron a Merlos para Boca-River, será su primer Superclásico

    Designaron a Merlos para Boca-River, será su primer Superclásico

    Diario de Rivera 26 Sep 2023
  • El Gobierno anunció un bono de $ 94.000 para trabajadores informales

    El Gobierno anunció un bono de $ 94.000 para trabajadores informales

    Diario de Rivera 26 Sep 2023

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Elecciones 2023 Epecuén Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2022 Liga Profesional 2023 Mundial Qatar 2022 Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar