Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Sindicatos del transporte, organizaciones sociales e industriales y marcharán al Ministerio de Desregulación   |   22 Jun 2025

  • Advierten que en julio el combustible podría aumentar otro 5%   |   22 Jun 2025

  • Con uno menos desde el inicio, Real Madrid eliminó a Pachuca y sumó su primera victoria en el Mundial de Clubes   |   22 Jun 2025

  • Nueva Marcha Federal Universitaria y paro docente por mejores salarios y financiamiento   |   22 Jun 2025

  • La nieve pintó de blanco la comarca serrana y la región   |   22 Jun 2025

  • Deportivo Rivera ganó, fue segundo e Independiente también clasificó y ya conocen a sus rivales   |   22 Jun 2025

 
Inicio» Nacionales»Día de la Mujer: informalidad, brecha salarial y trabajo doméstico

Día de la Mujer: informalidad, brecha salarial y trabajo doméstico

El INDEC relevó la situación sociohistórica y económica de las mujeres en Argentina: Más del 80% de las mujeres hacen trabajo doméstico no remunerado. Además 4 de cada 10 trabajan en la informalidad y ganan 1/4 menos que los hombres.

08 Mar 2022 Déjanos un comentario

Mediante un informe publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), se relevaron diversos índices que tienen que ver con la situación sociohistórica y económica de la población femenina en el Día de la Mujer.

En un documento de 29 páginas, desde la Entidad que comanda el economista Marco Lavagna, hijo del exministro de Economía, informaron que «las mujeres viven en promedio más años que los varones, lo cual aumenta su presencia relativa en la estructura poblacional con el paso del tiempo». Actualmente, la edad promedio femenina es mayor a los 81 años, mientras que la masculina llega a casi 75.

Por otro lado, en cuanto a la imposición de la maternidad, recabaron que «las mujeres tienen cada vez menos hijos» ya que «el descenso sostenido de los niveles de fecundidad refleja cambios en las decisiones y prácticas reproductivas». Mientras para la altura de 2020, en promedio, cada una tenía 2 hijas/os; 30 años antes, el número era de 3 per cápita.

«El acceso diferencial a la educación conlleva diversos intereses, valores y actitudes. Las mujeres presentan mayores tasas de asistencia al sistema educativo formal y, sin embargo, la posibilidad de acceder a los niveles más altos varía según su posición en la estructura económica. Asimismo, se observan diferencias en cuanto a las carreras elegidas: las mujeres participan, en mayor medida, en las vinculadas a las ciencias humanas y de la salud», comunicaron desde el INDEC en torno a las trayectorias escolares y académicas.

Qué pasa con el trabajo y las discriminaciones de géneros?

Mientras casi el 69% de la población masculina se inmiscuye en la tasa de actividad y el 64% compone la tasa de empleo, dentro del universo de mujeres poco menos del 49% está dentro del primer grupo y por arriba del 44%, en el segundo. Esto da cuenta de la brecha laboral y la discriminación en el ámbito con la menor demanda de trabajo femenino.

En esa línea, la porción de personas más marginadas existe en la franja etaria de entre 30 y 64 años donde más del 86% de los hombres tienen trabajo al mismo tiempo que poco más del 63% de las mujeres. Es decir que más de un tercio de la población adulta femenina no tiene trabajo.

Entre los 14 y 29 años, más del 31% de las mujeres posee un empleo contra el 44% en varones, mientras que casi el 9% de las mayores de 65 tienen un trabajo en comparación al 21% en hombres.

De modo que la tasa de desocupación roza los dos dígitos en la población femenina versus el 7% en varones, a la vez que la tasa de subocupación horaria (que menos de 35 horas semanales por causas involuntarias y desean trabajar más tiempo) orrilla el 16% en las mujeres al unísono que en los hombres es menor al 10%.

¿Y los sueldos?

Con el trabajo doméstico no remunerado como la gran actividad que ocupa la agenda mujeril, casi el 82% de la población femenina admitió efectuar teras del estilo contra poco más que el 45% de los hombres.

En esa línea, con un universo de argentinas y argentinos superior al 36% de la población total bajo niveles de trabajo informal, 4 de cada 10 mujeres está sumidas en la labor no registrada, una más que en el caso masculino que indica 3 de cada 10.

«Con similares niveles de informalidad laboral, el ingreso medio de las mujeres asalariadas sin descuento jubilatorio representa el 65% del ingreso de los varones», reportaron desde el INDEC.

Por caso, mientras el promedio para mujeres es de $20.291 en hombres asciende a $31.111. (Infocielo)

Día de la mujer 2022-03-08
Tags Día de la mujer

Más Noticias

Sindicatos del transporte, organizaciones sociales e industriales y marcharán al Ministerio de Desregulación

Sindicatos del transporte, organizaciones sociales e industriales y marcharán al Ministerio de Desregulación

Diario de Rivera 22 Jun 2025
El frente multisectorial denominado “Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos”, que […]
Advierten que en julio el combustible podría aumentar otro 5%

Advierten que en julio el combustible podría aumentar otro 5%

Diario de Rivera 22 Jun 2025
Guillermo Lego, gerente general de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines […]
Con uno menos desde el inicio, Real Madrid eliminó a Pachuca y sumó su primera victoria en el Mundial de Clubes

Con uno menos desde el inicio, Real Madrid eliminó a Pachuca y sumó su primera victoria en el Mundial de Clubes

Diario de Rivera 22 Jun 2025
Real Madrid venció este domingo por 3-1 al Pachuca de México en un partido correspondiente a la segunda […]
Nueva Marcha Federal Universitaria y paro docente por mejores salarios y financiamiento

Nueva Marcha Federal Universitaria y paro docente por mejores salarios y financiamiento

Diario de Rivera 22 Jun 2025
Una nueva Marcha Federal Universitaria se llevará a cabo, esta semana, para exigir la “urgente actualizacion salarial” […]
La nieve pintó de blanco la comarca serrana y la región

La nieve pintó de blanco la comarca serrana y la región

Diario de Rivera 22 Jun 2025
Tal como lo había anticipado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este domingo se registró la […]
Deportivo Rivera ganó, fue segundo e Independiente también clasificó y ya conocen a sus rivales

Deportivo Rivera ganó, fue segundo e Independiente también clasificó y ya conocen a sus rivales

Diario de Rivera 22 Jun 2025
Al disputarse este domingo la 14° y última fecha de la fase regular del torneo […]
Todino logró un gran cuarto puesto en la Final del TC en Posadas

Todino logró un gran cuarto puesto en la Final del TC en Posadas

Diario de Rivera 22 Jun 2025
El piloto riverense Germán Todino fue el mejor representante de Ford con su Mustang en […]
Anticipan posibles nevadas en la región

Anticipan posibles nevadas en la región

Diario de Rivera 22 Jun 2025
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que caerá nieve en la provincia de Buenos Aires. Esto se […]
El City busca un triunfo ante Al Ain por el Mundial de Clubes

El City busca un triunfo ante Al Ain por el Mundial de Clubes

Diario de Rivera 22 Jun 2025
Este domingo desde las 22:00 (hora de Argentina), Manchester City enfrentará a Al Ain por la segunda fecha del Grupo G […]
China y Rusia encabezan las críticas a EEUU: «Bombardeos irresponsables que violan el derecho internacional»

China y Rusia encabezan las críticas a EEUU: «Bombardeos irresponsables que violan el derecho internacional»

Diario de Rivera 22 Jun 2025
China y Rusia siguen muy de cerca la escalada de guerra entre Israel e Irán, […]
No se rindieron: las tenaces mellizas que se recibieron de médicas en la UNS

No se rindieron: las tenaces mellizas que se recibieron de médicas en la UNS

Diario de Rivera 22 Jun 2025
Las mellizas Onelia y Anacleta Huebra llegaron a Bahía Blanca desde Luis Beltrán (provincia de […]
Tras los malos resultados, el Gobierno cambia las Pruebas Aprender con un contrato de $295 millones

Tras los malos resultados, el Gobierno cambia las Pruebas Aprender con un contrato de $295 millones

Diario de Rivera 22 Jun 2025
Tras los preocupantes resultados obtenidos en las pruebas Aprender 2024, el Ministerio de Capital Humano, […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Sindicatos del transporte, organizaciones sociales e industriales y marcharán al Ministerio de Desregulación

    Sindicatos del transporte, organizaciones sociales e industriales y marcharán al Ministerio de Desregulación

    Diario de Rivera 22 Jun 2025
  • Advierten que en julio el combustible podría aumentar otro 5%

    Advierten que en julio el combustible podría aumentar otro 5%

    Diario de Rivera 22 Jun 2025
  • Con uno menos desde el inicio, Real Madrid eliminó a Pachuca y sumó su primera victoria en el Mundial de Clubes

    Con uno menos desde el inicio, Real Madrid eliminó a Pachuca y sumó su primera victoria en el Mundial de Clubes

    Diario de Rivera 22 Jun 2025
  • Nueva Marcha Federal Universitaria y paro docente por mejores salarios y financiamiento

    Nueva Marcha Federal Universitaria y paro docente por mejores salarios y financiamiento

    Diario de Rivera 22 Jun 2025
  • La nieve pintó de blanco la comarca serrana y la región

    La nieve pintó de blanco la comarca serrana y la región

    Diario de Rivera 22 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar