Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • River recibe a Defensa y Justicia en el Monumental   |   02 Jun 2023

  • Una científica argentina será la primera mujer en dirigir la Organización Meteorológica Mundial   |   02 Jun 2023

  • Noche de Luna de Fresa en el cielo Argentino   |   02 Jun 2023

  • Boca tras la sentencia a Sebastián Villa: «No participará de las convocatorias»   |   02 Jun 2023

  • Espert dice que eliminará el 90 % de los impuestos nacionales si es elegido presidente   |   02 Jun 2023

  • Taylor Swift llega a la Argentina con su gira mundial   |   02 Jun 2023

 
Inicio» Educación/Ciencia/Salud»Científicos advierten que la esperanza de vida disminuyó dos años por el coronavirus
Aprende guitarra sin moverte de tu casa

Científicos advierten que la esperanza de vida disminuyó dos años por el coronavirus

Se trata del primer artículo científico que analizó el impacto a nivel mundial del Covid-19 en la esperanza de vida.

04 Abr 2022 Déjanos un comentario

Un estudio del Centro de Investigación Demográfica de California (Estados Unidos) advirtió hoy que se produjo un descenso de dos años de la esperanza de vida a nivel mundial en 2021, ocurrido por el impacto de la pandemia de coronavirus.

Se trata del estudio Global and National Declines in Life Expectancy: An End-of-2021 Assessment, realizado por Patrick Heuveline, profesor de sociología y director asociado en la Universidad de California en Los Ángeles, Estados Unidos, publicado en la revista científica Population and Development Review.

Según este informe, durante el periodo comprendido entre 1950 a 2019, los descensos de la mortalidad fueron escasos y localizados, el descenso de 2019 a 2020, estimado en este estudio en 0,92 años, fue el primero desde 1950, cuando Naciones Unidas realizó el primer cálculo sobre la esperanza de vida en el mundo.

La investigación pone atención sobre el efecto del coronavirus en la esperanza de vida en países donde la enfermedad recibió poca atención.

Esta investigación fue el primer artículo científico que analizó el impacto a nivel mundial del Covid-19 en la esperanza de vida.

En este sentido, durante el periodo 2020-2021 se observó otro descenso de 0,72 años entre 2020 y 2021, aunque según la investigación la esperanza de vida se estabilizó a finales del 2021, precisó la agencia de noticias DPA.

«Aun así, la esperanza de vida mundial era dos años menor en 2021 de lo que debería haber sido en ausencia de Covid-19», señaló Heuveline.

La investigación pone atención sobre el efecto del coronavirus en la esperanza de vida en países donde la enfermedad recibió poca atención.

Si bien los datos aún no permiten una aproximación fiable en casi la mitad de las naciones del mundo, las estimaciones indican que el impacto de la Covid-19 fue mayor en países asiáticos y africanos como Egipto, India, Kazajstán, Líbano, Filipinas, Sudáfrica y Túnez; y menor en países de Europa occidental como Italia, España y el Reino Unido.

«Estos resultados ponen de manifiesto un desequilibrio geográfico entre la disponibilidad y la calidad de los datos sobre el exceso de mortalidad y el impacto de la pandemia», concluyó Heuveline. (Télam)

coronavirus 2022-04-04
Tags coronavirus

Artículos Relacionados

Las cuotas de las prepagas aumentarán 8,49% en julio

Las cuotas de las prepagas aumentarán 8,49% en julio

Gastón Perissé 31 May 2023
El Gobierno habilitó la venta libre de la pastilla del día después

El Gobierno habilitó la venta libre de la pastilla del día después

Gastón Perissé 31 May 2023
Pruebas Aprender: mejoró el rendimiento de los alumnos bonaerenses de primaria

Pruebas Aprender: mejoró el rendimiento de los alumnos bonaerenses de primaria

Gastón Perissé 30 May 2023
Descubrieron una nueva ‘luna’ que orbita alrededor de la Tierra

Descubrieron una nueva ‘luna’ que orbita alrededor de la Tierra

Gastón Perissé 30 May 2023
En lo que va del 2023 ya se realizaron 1.502 trasplantes de órganos

En lo que va del 2023 ya se realizaron 1.502 trasplantes de órganos

Gastón Perissé 29 May 2023

PUBLICIDAD

https://www.diarioderivera.com.ar/wp-content/uploads/2023/05/WhatsApp-Video-2023-05-03-at-11.21.25.mp4

Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • River recibe a Defensa y Justicia en el Monumental

    River recibe a Defensa y Justicia en el Monumental

    Gastón Perissé 02 Jun 2023
  • Una científica argentina será la primera mujer en dirigir la Organización Meteorológica Mundial

    Una científica argentina será la primera mujer en dirigir la Organización Meteorológica Mundial

    Gastón Perissé 02 Jun 2023
  • Noche de Luna de Fresa en el cielo Argentino

    Noche de Luna de Fresa en el cielo Argentino

    Gastón Perissé 02 Jun 2023
  • Boca tras la sentencia a Sebastián Villa: «No participará de las convocatorias»

    Boca tras la sentencia a Sebastián Villa: «No participará de las convocatorias»

    Gastón Perissé 02 Jun 2023
  • Espert dice que eliminará el 90 % de los impuestos nacionales si es elegido presidente

    Espert dice que eliminará el 90 % de los impuestos nacionales si es elegido presidente

    Gastón Perissé 02 Jun 2023

Etiquetas

Adolfo Alsina Arano Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuén Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2022 Mundial Qatar 2022 Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar