Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares   |   01 Jul 2025

  • La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018   |   01 Jul 2025

  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes   |   01 Jul 2025

  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo   |   30 Jun 2025

  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón   |   30 Jun 2025

  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital   |   30 Jun 2025

 
Inicio» Nacionales»Alberto Fernández presentó los nuevos billetes: «Estamos recuperando memoria»

Alberto Fernández presentó los nuevos billetes: «Estamos recuperando memoria»

Tienen como figuras a José de San Martín, Eva Perón, Manuel Belgrano con María Remedios del Valle y a Martín Miguel de Güemes con Juana Azurduy

23 May 2022 Déjanos un comentario

Cuatro años después del lanzamiento de la serie de billetes con animales autóctonos que hizo el gobierno de Mauricio Macri, el presidente Alberto Fernández saca este lunes 23 de mayo a circulación el nuevo diseño del papel moneda. En la víspera de un nuevo aniversario del 25 de Mayo, los próceres volverán a ser los protagonistas del papel moneda argentino. Pese a la inflación acumulada, no habrá cambios en el valor de los billetes: el de mil pesos seguirá siendo el de mayor denominación.

En el acto de lanzamiento desde el Museo del Bicentenario estuvieron presentes el jefe de Estado, la titular de AFIP, Mercedes Marcó del Pont y el titular del Banco Central, Miguel Angel Pesce. 

La moneda y los billetes, dijo el Presidente, “son un gran instrumento para que todos los días recordemos quienes hicieron la Patria en la que vivimos y quienes dieron todo por la patria”. “Hombres y mujeres trascendentales que no podemos olvidar y que deben ser una constante en nuestras conductas”, agregó. 

“Todos saben de mi amor por los animales, por lo que ahí no está el problema. Me parece imposible silenciar a hombres como San Martin y Belgrano de nuestra cotidianeidad, de lo que circula por nuestras manos cotidianamente», expresó.

Que vuelvan los próceres a los billetes, consideró, “es poner en valor la dimensión de nuestra historia. Algunos quieren que olvidemos, y nosotros creemos que tener presente nuestro pasado nos ayuda a construir un mejor futuro”

“Creo que hoy estamos recuperando memoria, estamos poniendo nuestros mejores hombres y mujeres, que dieron todo para que esta patria sea lo que es. Hombres y mujeres que dieron la vida por Argentina. La moneda es sobre todas las cosas un signo de soberanía, un instrumento de política económica al que nunca vamos a renunciar, aunque algunos quieran”, aseguró Fernández. 

“Celebremos, han vuelto los padres y madres de la patria a los billetes argentinos”, concluyó.

Con el lanzamiento, el mandatario le pondrá fin a varios meses de especulación en torno al tema. Incluso el propio Fernández había mencionado en algunas entrevistas periodísticas a quienes volvería a colocar como cara de los billetes. La nueva serie de billetes será presentada dos días antes de un nuevo 25 de Mayo, día en el que se cumplirán 212 años de la Revolución de Mayo. 

Como elemento singular y novedoso, dos de las denominaciones homenajean a dos personalidades en un mismo billete. La familia se compone por los siguientes billetes:

$100: María Eva Duarte de Perón.

$200: Martín Miguel de Güemes y Juana Azurduy.

$500: María Remedios del Valle y Manuel Belgrano

$1.000: José de San Martín.

El BCRA los describió dela siguiente manera

“$100. María Eva Duarte de Perón, impulsora de la Ley 13.010 de sufragio femenino de 1947 —una norma de vanguardia para la época que estableció la igualdad de derechos políticos entre hombres y mujeres—, es una figura de enorme trascendencia en la lucha por la ampliación de derechos sociales y laborales en nuestro país y un referente a nivel internacional. Se casó con Juan Domingo Perón y participó activamente en la campaña electoral que lo llevó a la presidencia de la Nación en 1946. Eva no fue una primera dama clásica y ejerció una intensa actividad política y social. Fundó el Partido Peronista Femenino y tuvo un papel determinante en la relación con los sindicatos. A través de la Fundación Eva Perón canalizó una ingente acción de ayuda social hasta su fallecimiento de forma prematura en 1952. Dejó una huella indeleble como defensora de los derechos sociales y laborales, y como ferviente promotora de medidas a favor de la igualdad de la mujer y de una mayor inclusión en beneficio de los sectores más postergados”.

“$200. En este caso, un héroe y una heroína de la patria se reúnen en un mismo billete. Martín Miguel de Güemes intervino en la Reconquista y la Defensa de Buenos Aires durante las Invasiones Inglesas al Virreinato del Río de la Plata y luego tuvo un papel decisivo en la Guerra de Independencia. Fue gobernador de Salta y el gran protagonista de la Guerra Gaucha, la feroz resistencia que salvaguardó los territorios del norte del país. Sus fuerzas, los infernales, conformadas por gauchos y paisanos a caballo, fueron capaces de detener numerosos avances realistas. Su exitosa labor defensiva permitió a San Martín la organización del ejército libertador de Los Andes. Juana Azurduy es una de las grandes heroínas de la Independencia. Su actuación en las guerras contra los realistas es reconocida con honores por Bolivia y Argentina. Tomó las armas en una sociedad que vedaba el acceso de las mujeres a la milicia, organizó y comandó batallones y logró movilizar a miles de indígenas y mestizos a favor de la causa de la independencia. Belgrano le obsequió su espada. Alcanzó el grado de teniente coronel e integró las tropas de Martín Miguel de Güemes. En 2009, el Gobierno argentino la ascendió post mortem con el grado de general”.

“$500. María Remedios del Valle es una heroína de la Guerra de Independencia. Como mujer y afrodescendiente, debió enfrentar todos los prejuicios y limitaciones de la época. Fue auxiliar en las Invasiones Inglesas y tras la Revolución de Mayo combatió en el Ejército del Norte. Por su valentía, Belgrano la designó con el grado de capitana. Fue herida de bala, capturada por los realistas y azotada públicamente. Después de años de olvido y miseria, su labor fue reconocida y alcanzó el grado de sargento mayor. En su honor, la Ley 26.852 establece el 8 de noviembre como el Día Nacional de las y los afroargentinos. Manuel Belgrano, el creador de la bandera argentina, uno de los patriotas que impulsaron la Revolución de Mayo y uno de los máximos héroes de la Guerra de Independencia. Formado en el Real Colegio de San Carlos de Buenos Aires y luego en Salamanca, Valladolid y Madrid, fue abogado, periodista, economista, político, diplomático y, cuando estalló la guerra, asumió labores militares. Participó en la defensa de Buenos Aires durante las Invasiones Inglesas y, durante la Guerra de Independencia, lideró expediciones militares en Paraguay, en la Banda Oriental y comandó el Ejército del Norte. Tuvo un destacado papel en el Congreso de Tucumán que declaró la Independencia. Fue un decidido defensor de la importancia del desarrollo educativo, cultural y económico del país”.

“$1000. José de San Martín, padre de la Patria, el Libertador, lideró la lucha emancipadora de Argentina, Chile y Perú y es una de las figuras más emblemáticas y trascendentes de las guerras de independencia hispanoamericanas. Después de formarse como militar en España, en 1812 retornó a Buenos Aires para ponerse al servicio de la independencia. Creó el Regimiento de Granaderos a Caballo, comandó el Ejército del Norte y fue gobernador de Cuyo. Ideó y ejecutó el plan continental con el objetivo de eliminar todos los núcleos realistas que mantenían el sistema colonial en América. Protagonizó la gesta de cruzar la cordillera de Los Andes con un ejército que fue determinante en la liberación de Chile y Perú”.

Publicidad
Billetes 2022-05-23
Tags Billetes

Más Noticias

ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

Diario de Rivera 01 Jul 2025
El Gobierno oficializó este martes el otorgamiento de un nuevo bono de $70.000 en julio, para […]
La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

Diario de Rivera 01 Jul 2025
El mercado automotor argentino cerró el primer semestre de 2025 con cifras más que alentadoras, […]
En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En un encuentro electrizante y con final inesperado, Al-Hilal de Arabia Saudita derrotó por 4 […]
Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El comienzo de julio, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de […]
El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos […]
Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con goles de Germán Cano y Hércules, el conjunto brasileño venció por 2-0 al poderoso […]
Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La intensa ola de frío polar que afecta a la Argentina dejó este lunes una […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

    ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

    La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    Diario de Rivera 30 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar