Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón   |   30 Jun 2025

  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital   |   30 Jun 2025

  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas   |   30 Jun 2025

  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas   |   30 Jun 2025

  • Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo   |   30 Jun 2025

  • Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos   |   30 Jun 2025

 
Inicio» Regionales»Bahía: Atendieron más de 500 casos de Interrupción voluntaria de embarazo en 2021

Bahía: Atendieron más de 500 casos de Interrupción voluntaria de embarazo en 2021

De acuerdo a los datos oficiales suministrados desde el área de salud de ese municipio (dispone de 17 puntos de atención) y desde el Hospital Interzonal Dr. Penna, en donde el promedio de IVE se ubica en 20 interrupciones mensuales, correspondiente a edades gestacionales de entre 12 y 14 semanas

29 May 2022 Déjanos un comentario

El año pasado, 2021, fue el primero en la historia argentina en que entró en vigencia la ley 27610 que regula la interrupción voluntaria del embarazo (IVE), a partir de reconocer ese derecho a las mujeres con un embarazo de hasta 14 semanas de gestación.

También es la ley que considera la interrupción legal de embarazos (ILE) para casos de violación o peligro de vida de la mujer.

Los lugares habilitados en nuestra ciudad para esas prácticas realizaron, a lo largo de 2021, más de 500 IVE.

De acuerdo a un informe dado a conocer por el Ministerio de Salud de la Nación, a lo largo de 2021 se registraron 64.164 casos de IVE-ILE en todo el país, de los cuales el 41% (26.500 casos) se verificó en hospitales de la provincia de Buenos Aires.

En la ciudad de Bahía Blanca se registraron más de 500 interrupciones de embarazo, de acuerdo a los datos suministrados desde el área de salud de ese municipio y desde el Hospital Penna.

El 50% de las intervenciones ha tenido lugar en los 17 puntos de atención que dispone ese municipio, mientras que el resto se concretó en el hospital Penna.

La secretaría de Salud de esa comuna señaló qué en 2021 realizaron en sus centros de salud y salas médicas 293 IVE y 130 lLE. Por otra parte, en lo que va de este año (enero-abril 2022), registraron 108 IVE y 24 ILE.

En el caso del Hospital Interzonal Penna, se informó que el promedio de IVE se ubica en 20 interrupciones mensuales, correspondiente a edades gestacionales de entre 12 y 14 semanas, con el detalle de que las de menor tiempo de gestación se realizan en las salas médicas.

El médico Antonio Sica, director de Programas de Salud de la comuna, mencionó que “es posible pensar” que de no existir la ley que permite la IVE, “un gran porcentaje de estas mujeres hubiesen recurrido al aborto ilegal”, lo cual implicaría varios riesgos.

“La práctica ilegal del aborto genera una gran carga emocional para la mujer, por su ilegalidad y por hacerlo en sitios sanitarios inapropiados, sin contar con la debida atención de un equipo de salud”, señaló el profesional.

Mencionó además que al recurrir a un centro de salud se cuenta con un adecuado asesoramiento sobre los posibles pasos a seguir como así también un acompañamiento al momento de tomar la decisión de interrumpir el embarazo.

“Concurrir a lugares no aptos implicaba riesgos para la vida de la embarazada. Ahora hay un conjunto de recaudos por demás beneficiosos”, agregó.

Lejanas a la realidad

En 2005 dos profesionales contratados por la Comisión Económica para América latina y el Caribe (CEPAL) realizaron un estudio donde se concluyó que en el país se registraban cerca de 450 mil abortos ilegales al año.

Luego de explicar el método de cálculo utilizado, los autores mencionaron que “estimar la dimensión del aborto inducido no era tarea fácil”, por tratarse de una intervención ilegal y, en consecuencia, no existir un registro que lo cuantifique.

“Entregar una cifra exacta es claramente imposible, por lo que nuestro estudio presenta estimaciones, a partir de las metodologías disponibles”, mencionaron.

A pesar de esas aclaraciones, la cantidad de abortos establecida se tomó como cierta y es la que se esgrimió de manera repetida mientras se discutía la ley de IVE.

Hoy las estadísticas oficiales permiten establecer una importante diferencia con esa estimación, ya que en 2021 se registraron 64.164 IVE, un 15% de lo estimado como posible en ese estudio de 2005.

El doctor Sica señaló a este medio que es muy difícil estimar si la cantidad de IVE tiene relación con los abortos ilegales anuales que se realizaban en el país.

«Porque al ser ilegal la interrupción previo a enero de 2021, no existen registros de abortos, o son datos muy sesgados. Empezamos a tener estadísticas reales desde la sanción de la ley como para comparar de aquí en más”.

Los detalles

El 30 de diciembre de 2020 fue sancionada la Ley de acceso a la IVE y a la atención post-aborto.

Conforme a la misma, las personas con capacidad de gestar tienen derecho a decidir la interrupción del embarazo y acceder a la atención de servicios de salud, independientemente de las condiciones en las que haya decidido y accedido a esa interrupción. Pueden hacerlo hasta la semana catorce inclusive, sin más requisito que su consentimiento.

La edad gestacional se identifica a partir de la última menstruación cierta, con un examen gineco-obstétrico y una eventual ecografía realizada en los centros del primer nivel de atención.

Todo esto ayuda a definir la edad gestacional, descartar un embarazo ectópico y diagnosticar otras patologías.

El personal de salud debe garantizar a estas personas adecuadas condiciones de atención, que incluyen trato digno, privacidad, confidencialidad, acceso a una información amplia, adecuada y de calidad.

Cabe recordar que en la consulta médica se brinda información sobre los métodos de interrupción del embarazo, los alcances de la práctica, los cuidados posteriores y anticoncepción post evento obstétrico. (La Nueva)

Publicidad
Bahía Blanca INTERRUPCIóN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO 2022-05-29
Tags Bahía Blanca INTERRUPCIóN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO

Más Noticias

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos […]
Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con goles de Germán Cano y Hércules, el conjunto brasileño venció por 2-0 al poderoso […]
Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La intensa ola de frío polar que afecta a la Argentina dejó este lunes una […]
Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Diario de Rivera 30 Jun 2025
En la noche del lunes volverá a registrarse un incremento en los valores de los […]
La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron hoy la prisión domiciliaria de la ex presidenta […]
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La jueza Loretta Preska, del segundo distrito de Nueva York, ordenó a la República Argentina entregar el 51% […]
El City no quiere sorpresas ante Al Hilal

El City no quiere sorpresas ante Al Hilal

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Manchester City y Al Hilal se verán las caras desde las 22 en el Camping World Stadium, por […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

    El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

    Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

    Diario de Rivera 30 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar