Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón   |   30 Jun 2025

  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital   |   30 Jun 2025

  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas   |   30 Jun 2025

  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas   |   30 Jun 2025

  • Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo   |   30 Jun 2025

  • Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos   |   30 Jun 2025

 
Inicio» Política»Senado bonaerense: intendentes y expertos debatirán la autonomía municipal

Senado bonaerense: intendentes y expertos debatirán la autonomía municipal

El Senado bonaerense inició el debate por la autonomía municipal. La comisión de Asuntos Municipales empezó a estudiar dos proyectos y ya se planea convocar a intendentes, tributaristas y expertos. Los proyectos en danza y las voces.

05 Jun 2022 Déjanos un comentario

El Senado bonaerense comenzó a darle un marco institucional al relegado debate por la autonomía de los municipios de la provincia de Buenos Aires. Esta semana la comisión de Asuntos Municipales, Descentralización y Fortalecimiento Institucional introdujo en su orden del día dos expedientes, uno oficialista y otro opositor, que plantean la necesidad de avanzar en una reforma puntual de la Constitución bonaerense en su sección séptima “del régimen municipal”.

En rigor, el tema ya se había puesto sobre la mesa tempranamente en la primera reunión del cuerpo que está a cargo del radical David Hirtz, del peronista Eduardo “Bali” Bucca y de la macrista Daniela Reich. Diputados Bonaerenses contó los detalles de la reunión constitutiva en donde, en principio, hubo coincidencias entre los dos bloques. “Si no hacemos las cosas nosotros, no la va a hacer nadie”, compartieron análisis.

La comisión de Asuntos Municipales cuenta que con seis intendentes mandatos cumplidos entre sus once miembros esta semana que pasó dejó en estudio una iniciativa de Hirtz y otra del massista José Luis Pallares, que prácticamente tienen idénticas características y declaran “la necesaria reforma parcial de la Constitución de la provincia de Buenos Aires”.

En esta oportunidad, en el Salón Antonio Cafiero del Senado bonaerense, donde hubo legisladores en forma presencial y virtual, nuevamente se alumbraron entendimientos entre los espacios políticos que se reparten el recinto por partes iguales. Los senadores del Frente de Todos y de Juntos acordaron darle volumen político a la discusión parlamentaria sobre la autonomía municipal mediante plenarios por los que se planea que desfilen intendentes, expertos en derecho público, tributaristas e integrantes de la Justicia.

El senador David Hirtz es autor de uno de los proyectos de autonomía municipal, en coautoría con el resto de sus pares radicales.

“Tuvimos un orden del día bastante amplio con casi 20 punto salieron declaraciones, beneplácitos y declaraciones, y un par de expedientes quedaron en estudio, como el de autonomía municipal sobre el cual se dio un intercambio muy rico. Hemos encontrado coincidencias en los integrantes de la comisión sobre que este año no electoral es el momento adecuado para discutir el tema”, sostuvo Hirtz a Diputados Bonaerenses.

En rigor, hay un consenso extendido entre intendentes, legisladores y partidos políticos sobre la premura por actualizar y adecuar la Constitución bonaerense en su apartado referido a los gobiernos locales a lo dispuesto por la Carta Magna nacional a partir de 1994. En rigor, la autonomía constitucional, administrativa, política y económica de los 135 municipios es una deuda que arrastra la provincia de Buenos Aires desde la reforma constitucional sancionada durante el menemismo. La Corte bonaerense ya se expidió sobre el tema.

“Cuando hilemos fino probablemente vamos a encontrar diferencias y debates sobre algunos puntos, pero el tema hay que tratarlo en año no electoral y en un lugar como este que es la Casa de Leyes. La constitución habilita una elección constituyente, pero creemos que la situación social y económica no lo permite, por eso planteamos abordarlo a través del sistema de enmiendas que puede discutir la Legislatura bonaerense”, abundó Hirtz.  

Ahora el desafío de los 13 integrantes de la comisión de Asuntos Municipales, Descentralización y Fortalecimiento Institucional del Senado bonaerense será comenzar a darle el suficiente volumen político a la discusión por la autonomía municipal y enhebrar los consensos necesarios para que los proyectos lleguen al recinto de ambas Cámaras de la Legislatura. Para eso ya hay planes.

“Coincidimos que a un tema de tal profundidad no le podemos dedicar sólo algunos ratos de la comisión porque va a ser absolutamente insuficiente. Es un tema importante que tiene muchas aristas. Coincidimos en que por fuera de las reuniones formales de la comisión vamos a empezar a convocar a intendentes, especialistas en derecho público, tributaristas e integrantes de la Justicia, en un trabajo menos visible, pero que va a empezar a abrirnos camino”, contó Hirtz.

Los proyectos de Hirtz y Pallares buscan una reforma constitucional acotada al capítulo de municipios por la vía de enmienda, lo que implica reunir los dos tercios de cada Cámara de la Legislatura bonaerense y después someter esa votación por sí o por no en la primera elección general, sin convocar a constituyentes.

Senado bonaerense: coincidencias por la autonomía municipal

Como relató Diputados Bonaerenses, en la comisión de Asuntos Municipales del Senado se exhiben coincidencias entre los bloques. Por caso, una de las voces a favor de la autonomía municipal en el Frente de Todos es la del senador y exintendente Francisco “Paco” Durañona, que viene planteando la necesidad de abordar el debate.

“Somos de la idea que la provincia de Buenos Aires es una confederación de municipios, que tiene la particularidad de tener una profunda identidad y autonomía natural, más allá de la constitucional, más la mirada y lo que siente cada uno de los vecinos de las comunidades. Una de las deficiencias más grandes tiene que ver con no recocer esta situación, tener una mirada muy centralista, metropolitana y porteñocéntrica de dependencia de recursos y cultural”, argumentó Durañona.

El senador peronista marcó que esta deuda “impide el desarrollo autónomo como requiere la provincia de Buenos Aires que, por cuestiones geográficas, de habitantes y de producción, está destinada a ser la locomotora de un proyecto nacional”. 

En rigor, en la Cámara de Diputados también hubo puntos de encuentro entre las dos bancadas mayoritarias. En el cuerpo que preside el lomense Federico Otermín hay proyectos oficialistas, como el del diputado Walter Abarca, y otros opositores del presidente la UCR bonaerense, Maximiliano Abad, y del bahiense Fernando Compagnoni.

“Asistimos ahora a una época donde la deuda constitucional debe ser saldada. ¿Quién mejor que el intendente conoce o debería conocer las necesidades de sus vecinos?. La pandemia dejó al desnudo el poco margen de manejo que tienen los intendentes municipales, vimos que tenían las manos y pies atados”, remarcó cuando presentó su iniciativa el marplatense Abad.

Se trata de un proyecto que viene impulsando desde unos cuantos años el jefe del radicalismo bonaerense con la particularidad de optar por el sistema de convocatoria a Convención Reformadora, pero con la coincidencia de enfatizar la necesidad de actualizar la Carta Magna provincial con el artículo 123 de la Constitución Nacional.

En paralelo Abad movilizó la estructura del partido centenario para poner en agenda el debate por la autonomía municipal en el vasto territorio bonaerense. El Comité Provincia de la UCR ya discutió el tema en encuentros en la Quinta, Sexta, Séptima y Octava sección electoral y pretende completar las otras cuatro regiones.

Autonomía municipal: el PRO también se sube al debate

Hace apenas unas horas se conoció que un grupo de intendentes del PRO quieren subirse el debate de la autonomía municipal y también planifican una jornada junto otros “jefes comunales, concejales y académicos instruidos en el tema”.

Hubo otras expresiones de Juntos que en comisión de Asuntos Municipales ya manifestaron su respaldo al debate sobre la autonomía municipal.

Por caso, el movedizo Joaquín de la Torre llamó a apoyar “la gloriosa tarea de los intendentes” y envió un mensaje a todos sus pares, algunos sentados en el Salón Antonio Cafiero del Senado bonaerense y otros conectados por vía remota: “Si no hacemos las cosas nosotros, no la va a hacer nadie, hay seis intendentes mandato cumplido en esta comisión”, sentenció.

Autonomía municipal: el proyecto del radicalismo en el Senado bonaerense

AUTONOMIA-MUNICIPAL-PROYECTO-HIRTZDescarga

Autonomía municipal: el proyecto del radicalismo en Diputados

abad-autonomia-municipalDescarga

Senado bonaerense: cómo está conformada la comisión de Asuntos Municipales

La comisión de Asuntos Municipales, Descentralización y Fortalecimiento Institucional del Senado bonaerense tiene 13 integrantes, presidencia de Juntos y mayoría del Frente de Todos.

  • Hirtz, David Abel -Presidente
  • Bucca, Eduardo – Vicepresidente
  • Reich, Daniela Elizabeth – Secretario
  • Pallares, José Luis – Vocal 1°
  • De la Torre, Joaquin – Vocal 2°
  • González Santalla, Emmanuel Severo – Vocal 3°
  • Mandagarán, Maria Lorena – Vocal 4°
  • Soos, Gustavo – Vocal 5°
  • Cellillo, Luis Alejandro – Vocal 6°
  • Defunchio, María Elena – Vocal 7°
  • Revilla , Erica – Vocal 8°
  • Vannelli, Sofia – Vocal 9°
  • Durañona, Francisco – Vocal 10°

(Diputados BsAs)

Autonomía Municipal Hirtz 2022-06-05
Tags Autonomía Municipal Hirtz

Más Noticias

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos […]
Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con goles de Germán Cano y Hércules, el conjunto brasileño venció por 2-0 al poderoso […]
Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La intensa ola de frío polar que afecta a la Argentina dejó este lunes una […]
Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Diario de Rivera 30 Jun 2025
En la noche del lunes volverá a registrarse un incremento en los valores de los […]
La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron hoy la prisión domiciliaria de la ex presidenta […]
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La jueza Loretta Preska, del segundo distrito de Nueva York, ordenó a la República Argentina entregar el 51% […]
El City no quiere sorpresas ante Al Hilal

El City no quiere sorpresas ante Al Hilal

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Manchester City y Al Hilal se verán las caras desde las 22 en el Camping World Stadium, por […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

    El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

    Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

    Diario de Rivera 30 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar