Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Agroquímicos: El caso que puso límites a las fumigaciones en un municipio bonaerense   |   04 Dic 2023

  • El peor final: Hallaron muertos a los andinistas pampeanos y su guía   |   04 Dic 2023

  • Aguinaldo: Cuándo cobrarán los estatales y docentes de la provincia   |   04 Dic 2023

  • Transición: Renunciaron funcionarios y autoridades del Banco Nación, CONICET, PAMI, secretarías y ministerios   |   04 Dic 2023

  • «Disfrutar Cultura»: así cerraron los Talleres Culturales en San Miguel   |   04 Dic 2023

  • Rivera: Los talleres Culturales cerraron el año con una «Gran Kermesse»   |   04 Dic 2023

 
Inicio» Educación/Ciencia/Salud»Advierten que una tormenta solar impactará contra la Tierra
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Advierten que una tormenta solar impactará contra la Tierra

La NASA predice el impacto para este martes 19 de julio. Es probable que genere espectáculos de luminiscencia en el cielo, y también complique las transmisiones de GPS y radio.

17 Jul 2022 Déjanos un comentario

La científica investigadora de la Corporación Aeroespacial -organismo financiado por EEUU- y galardonada educadora científica en las redes sociales, Tamitha Skov, conocida como la “Mujer del Clima Espacial”, encendió la luz de alarma en todo el mundo al informar que una tormenta solar impactará el próximo martes a nuestro planeta.

Con una serie de publicaciones en sus redes sociales, la profesional mostró un video del modelo de predicción de la NASA y escribió: “¡Golpe directo! Un filamento en forma de serpiente lanzado como una gran tormenta solar mientras está en la zona de impacto de la Tierra”.

“La NASA predice el impacto el 19 de julio. Es posible que se produzcan fuertes espectáculos de Aurora con éste, en las latitudes medias”, agregó.

Direct Hit! A snake-like filament launched as a big #solarstorm while in the Earth-strike zone. NASA predicts impact early July 19. Strong #aurora shows possible with this one, deep into mid-latitudes. Amateur #radio & #GPS users expect signal disruptions on Earth's nightside. pic.twitter.com/7FHgS63xiU

— Dr. Tamitha Skov (@TamithaSkov) July 16, 2022

Las erupciones solares son como el fogonazo de un cañón, según la NASA. Un estallido de luz que llega a la Tierra en cuestión de minutos y también transporta partículas de alta energía que interactúan con nuestra atmósfera.

En ese sentido, aseguró que esto podría generar una interrupción en el funcionamiento de distintos elementos tecnológicos, como el GPS y la radio.

Luego de su pronóstico, la científica publicó un impresionante video de cinco segundos del sol.

“El largo filamento en forma de serpiente se desplaza por el Sol en un impresionante ballet” –escribió-. La orientación magnética de esta tormenta solar dirigida a la Tierra va a ser difícil de predecir. Si el campo magnético de esta tormenta se orienta hacia el sur, pueden darse condiciones de nivel G2 (posiblemente G3)”, explicó.

The long snake-like filament cartwheeled its way off the #Sun in a stunning ballet. The magnetic orientation of this Earth-directed #solarstorm is going to tough to predict. G2-level (possibly G3) conditions may occur if the magnetic field of this storm is oriented southward! pic.twitter.com/SNAZGMmqzi

— Dr. Tamitha Skov (@TamithaSkov) July 16, 2022

La superficie de nuestro sol es un lugar increíblemente caliente y caótico, con inmensas cantidades de energía que crean campos magnéticos. La interacción entre esos campos es el punto de partida del clima solar. Como el Sol no es un cuerpo sólido, gira más rápido alrededor de su ecuador que en sus polos. Con el tiempo, detalla la NASA, los complejos campos magnéticos se doblan, acumulando energía.

A medida que una erupción solar libera más energía puede crear ondas de choque que aceleran las partículas que se alejan del sol, provocando lo que se conoce como una tormenta de partículas. Estas partículas pueden llegar a la Tierra casi tan rápido como las erupciones solares, en menos de una hora.

Las tormentas geomagnéticas se clasifican en una escala del 1 al 5, siendo 1 la más débil y 5 la que tiene el mayor potencial de daño. Las tormentas G2 son moderadas.

Con suficiente energía, una erupción solar puede proyectar material fuera del sol: una eyección de masa coronal. Miles de millones de toneladas de partículas salen disparadas del sol a gran velocidad, pudiendo llegar a la Tierra en uno o dos días.

En un ciclo solar de 11 años puede haber hasta 2.000 erupciones solares de distinta intensidad. No todas producirán eyecciones de masa coronal y, en la inmensa extensión del espacio, serán menos las que alcancen la Tierra. El estudio de las manchas solares y el seguimiento continuo de la actividad solar permiten a los científicos elaborar mejores modelos de predicción.

¿Qué ocurre cuando llegan a la Tierra?

“La energía de una erupción solar interactuará con la ionosfera – la capa más externa de la atmósfera que es crítica para las señales de radio”, explicó a «The Washington Post» Alex Young, director asociado de ciencia en la división de heliofísica del Centro de Vuelo Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland.

“Cuando esas capas cambian porque se calientan, eso puede causar una degradación en la radio de alta frecuencia”, agregó.

Las erupciones solares también pueden perturbar las señales de radio utilizadas para la navegación o interrumpir las señales del GPS. Cuanto más energía emita la erupción, más tiempo pueden durar estas interrupciones. En el caso de las más débiles, pueden ser unos minutos; en las más fuertes, pueden ser horas.

Las eyecciones de masa coronal más pequeñas crean el tipo de auroras vibrantes que asombran a los habitantes de los hemisferios norte y sur, ya que la masa de partículas expulsadas del sol provoca reacciones en la atmósfera superior de la Tierra. (con información de Infobae)

Sol 2022-07-17
Tags Sol
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Artículos Relacionados

Una egresada del Nacional de Buenos Aires ganó la Beca Global Rhodes-Universidad de Oxford

Una egresada del Nacional de Buenos Aires ganó la Beca Global Rhodes-Universidad de Oxford

Diario de Rivera 01 Dic 2023
La UNS abrió la inscripción para que ingresantes 2024 accedan a becas y subsidios

La UNS abrió la inscripción para que ingresantes 2024 accedan a becas y subsidios

Diario de Rivera 01 Dic 2023
Argentina es el segundo país con más casos de trastornos alimentarios a nivel mundial

Argentina es el segundo país con más casos de trastornos alimentarios a nivel mundial

Diario de Rivera 30 Nov 2023
Argentina entre los 10 países con más empresas de biotecnología del mundo

Argentina entre los 10 países con más empresas de biotecnología del mundo

Diario de Rivera 29 Nov 2023
Pusieron fecha al comienzo del ciclo lectivo 2024 en las escuelas bonaerenses

Pusieron fecha al comienzo del ciclo lectivo 2024 en las escuelas bonaerenses

Diario de Rivera 29 Nov 2023

PUBLICIDAD


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Agroquímicos: El caso que puso límites a las fumigaciones en un municipio bonaerense

    Agroquímicos: El caso que puso límites a las fumigaciones en un municipio bonaerense

    Diario de Rivera 04 Dic 2023
  • El peor final: Hallaron muertos a los andinistas pampeanos y su guía

    El peor final: Hallaron muertos a los andinistas pampeanos y su guía

    Diario de Rivera 04 Dic 2023
  • Aguinaldo: Cuándo cobrarán los estatales y docentes de la provincia

    Aguinaldo: Cuándo cobrarán los estatales y docentes de la provincia

    Diario de Rivera 04 Dic 2023
  • Transición: Renunciaron funcionarios y autoridades del Banco Nación, CONICET, PAMI, secretarías y ministerios

    Transición: Renunciaron funcionarios y autoridades del Banco Nación, CONICET, PAMI, secretarías y ministerios

    Diario de Rivera 04 Dic 2023
  • «Disfrutar Cultura»: así cerraron los Talleres Culturales en San Miguel

    «Disfrutar Cultura»: así cerraron los Talleres Culturales en San Miguel

    Diario de Rivera 04 Dic 2023

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Elecciones 2023 Epecuén Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2022 Liga Profesional 2023 Mundial Qatar 2022 Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar