Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón   |   30 Jun 2025

  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital   |   30 Jun 2025

  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas   |   30 Jun 2025

  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas   |   30 Jun 2025

  • Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo   |   30 Jun 2025

  • Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos   |   30 Jun 2025

 
Inicio» Internacionales»Antártida: científicos de la NASA alertaron por la pérdida acelerada de plataformas y hielos

Antártida: científicos de la NASA alertaron por la pérdida acelerada de plataformas y hielos

Científicos alertaron nuevamente sobre el impacto del calentamiento global en la Antártida. Describieron lo que sucede en el Polo sur: “La Antártida se está desmoronando”

16 Ago 2022 Déjanos un comentario

Científicos alertaron nuevamente sobre el impacto del calentamiento global en la Antártida.

Dos estudios realizados por investigadores del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA advirtieron sobre la aceleración en la pérdida de plataformas y hielos antárticos. Además, señalaron que esta situación influirá en el aumento global del nivel del mar, ya que la capa de hielo del continente «ha estado perdiendo masa en las últimas décadas», con «desprendimientos de icebergs que duplican las estimaciones anteriores».

El primero de los trabajos, que fue publicado en la revista Nature, es una suerte de mapa donde se evidenció “cómo el desprendimiento de un iceberg ha cambiado la costa antártica en los últimos 25 años”, siendo que el borde de la capa de hielo se separó en estas formas congeladas “más rápido de lo que se puede reemplazar”.

En tanto el segundo, que fue difundido en Earth System Science Data, evidencia con gran detalle “cómo el adelgazamiento del hielo antártico, a medida que se derrite el agua del océano, se ha extendido desde los bordes exteriores del continente hacia su interior, casi duplicándose en las partes occidentales de la capa de hielo en la pasada década”.

“Cuando las plataformas de hielo disminuyen y se debilitan, los glaciares masivos del continente tienden a acelerar y aumentar la tasa de aumento del nivel del mar global“, alertaron los científicos.
Chad Greene, autor principal del estudio, describió lo que sucede en el Polo sur: “La Antártida se está desmoronando”. “Cuando las plataformas de hielo disminuyen y se debilitan, los glaciares masivos del continente tienden a acelerar y aumentar la tasa de aumento del nivel del mar global“, señaló.

Según advirtieron los científicos, “la mayoría de los glaciares antárticos desembocan en el océano, donde terminan en plataformas de hielo flotantes de hasta 3 kilómetros (2 millas) de espesor y 800 kilómetros (500 millas) de ancho”, siendo que “las plataformas de hielo actúan como contrafuertes” de estas estructuras “impidiendo que el hielo simplemente se deslice hacia el océano”.

Los científicos de la NASA lograron medir el proceso de adelgazamiento de los hielos al medir su altura cambiante.

Sin embargo, cuando estas formaciones son estables “tienen un ciclo natural de parto y reabastecimiento que mantiene su tamaño bastante constante a largo plazo”, pero en las últimas décadas el “calentamiento del océano ha estado desestabilizando las plataformas de hielo de la Antártida al derretirlas desde abajo, haciéndolas más delgadas y débiles”.

Para detectar esta situación, los investigadores utilizaron altímetros satelitales que permitieron medir el proceso de adelgazamiento de los hielos. Sin embargo, hasta este estudio no se habían utilizado imágenes satelitales para esta clase de análisis, ya que “han sido difíciles de interpretar”.

Para los investigadores, «es poco probable que la Antártida pueda volver a crecer a su extensión anterior al año 2000 para fines de este siglo».

“Por ejemplo, puedes imaginarte mirando una imagen de satélite y tratando de descubrir la diferencia entre un iceberg blanco, una plataforma de hielo blanca, hielo marino blanco e incluso una nube blanca. Eso siempre ha sido una tarea difícil”, señaló Greene; al tiempo que destacó que “ahora tenemos suficientes datos de múltiples sensores satelitales para ver una imagen clara de cómo ha evolucionado la costa de la Antártida en los últimos años”.

Según explicaron los expertos, para este estudio sintetizaron imágenes satelitales del continente “en longitudes de onda visibles, térmicas infrarrojas (calor) y de radar desde 1997″, además combinaron estas mediciones “con una comprensión del flujo de hielo obtenida de un proyecto en curso de mapeo de glaciares de la NASA, y cartografiaron los bordes de las plataformas de hielo alrededor de 30 000 millas lineales (50 000 kilómetros) de la costa antártica”.

Los datos recolectados les permitieron conocer a los científicos “cómo las tendencias a largo plazo y los patrones climáticos anuales afectan el hielo”.

Los resultados alertaron a los expertos, ya que las pérdidas superaron tanto el crecimiento natural de la plataforma de hielo que “es poco probable que la Antártida pueda volver a crecer a su extensión anterior al año 2000 para fines de este siglo”. Aseguraron, además, que esta información sugiere que “se pueden esperar mayores pérdidas: las plataformas de hielo más grandes de la Antártida parecen estar dirigidas a grandes eventos de parto en los próximos 10 a 20 años”.

Los científicos advirtieron que este “hallazgo duplica las estimaciones previas de pérdida de hielo de las plataformas de hielo flotante de la Antártida desde 1997, de 6 billones a 12 billones de toneladas métricas”, siendo que “la pérdida de hielo por el desprendimiento ha debilitado las plataformas de hielo y ha permitido que los glaciares antárticos fluyan más rápidamente hacia el océano, acelerando la tasa global de aumento del nivel del mar”.

“La pérdida de hielo por el desprendimiento ha debilitado las plataformas de hielo y ha permitido que los glaciares antárticos fluyan más rápidamente hacia el océano”, alertaron los investigadores.

El segundo trabajo, que los científicos denominaron “complementario”, se basó en el análisis de “casi 3 mil millones de puntos de datos de siete instrumentos de altimetría transportados por el espacio para producir el conjunto de datos continuos más largo sobre la altura cambiante de la capa de hielo, un indicador de la pérdida de hielo, desde 1985″. Para obtener esta información, los investigadores debieron “sintetizar y analizar los archivos masivos de mediciones en un solo conjunto de datos de alta resolución tomó años de trabajo y miles de horas de tiempo de cómputo en los servidores de la NASA”.

Los científicos utilizaron un “radar y mediciones láser de la elevación del hielo, con una precisión de centímetros”, de este modo lograron “producir los mapas mensuales de cambio de pérdida de hielo con la mayor resolución jamás realizada”. En ese sentido, explicaron que los datos recolectados les permitieron conocer “cómo las tendencias a largo plazo y los patrones climáticos anuales afectan el hielo”, el cual, además, “muestra el ascenso y la caída de la capa de hielo a medida que los lagos subglaciales se llenan y vacían regularmente millas debajo de la superficie”.

“Cambios sutiles como estos, en combinación con una mejor comprensión de las tendencias a largo plazo de este conjunto de datos, ayudarán a los investigadores a comprender los procesos que influyen en la pérdida de hielo, lo que conducirá a mejores estimaciones futuras del aumento del nivel del mar”, aseguró el autor del estudio. “Condensar los datos en algo más ampliamente útil puede acercarnos a los grandes avances que necesitamos para comprender mejor nuestro planeta y ayudarnos a prepararnos para los impactos futuros del cambio climático“, concluyó. (Infobae)

Publicidad
Antartida 2022-08-16
Tags Antartida

Más Noticias

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos […]
Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con goles de Germán Cano y Hércules, el conjunto brasileño venció por 2-0 al poderoso […]
Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La intensa ola de frío polar que afecta a la Argentina dejó este lunes una […]
Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Diario de Rivera 30 Jun 2025
En la noche del lunes volverá a registrarse un incremento en los valores de los […]
La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron hoy la prisión domiciliaria de la ex presidenta […]
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La jueza Loretta Preska, del segundo distrito de Nueva York, ordenó a la República Argentina entregar el 51% […]
El City no quiere sorpresas ante Al Hilal

El City no quiere sorpresas ante Al Hilal

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Manchester City y Al Hilal se verán las caras desde las 22 en el Camping World Stadium, por […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

    El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

    Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

    Diario de Rivera 30 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar