Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Horóscopo: qué dicen los signos del zodíaco para este jueves 27 de noviembre   |   26 Nov 2025

  • Tigre cortó la fiesta de Lanús: le ganó en La Fortaleza y jugará cuartos de final contra Racing   |   26 Nov 2025

  • Javier Milei, en el aniversario de la DAIA: «Vamos a impulsar los vínculos entre Israel y América latina»   |   26 Nov 2025

  • Milei levantó las restricciones y los ministros podrán vacacionar donde quieran   |   26 Nov 2025

  • “No existe un plan serio”: CARBAP volvió a cargar contra Kicillof, ahora por el presupuesto 2026   |   26 Nov 2025

  • Héroe bahiense: rescató a dos niños y dos perros de un incendio y terminó internado   |   26 Nov 2025

 
Inicio» Locales»La radio en mi. Por Rubén «Cacho» Baltián

La radio en mi. Por Rubén «Cacho» Baltián

La radiodifusión argentina cumple 102 años. Rivera tuvo su primera radio hace 50 años. El periodista riverense Rubén "Cacho" Baltián, hizo un repaso histórico de la primera transmisión de radio en la localidad.

24 Ago 2022 1 Comentario

Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más
Foto tomada por Humber Hegel en marzo de 1972

La radio en mi

Parecerá egoísta el título, pero para contar esta historia debo partir de lo que significó en un niño la Radio, ese receptor que para la época en que nací era el más Importante en cuanto a la inmediatez y comunicación de las noticias; después estaban los diarios, las revistas.

A mi pueblo, Rivera, partido de Adolfo Alsina, provincia de Buenos Aires, los diarios llegaban el día después de editados, en tren, por entonces Ferrocarril Sarmiento. En mi casa mi padre compraba el diario La Razón, y leía las noticias del lunes el miércoles, y así, mirando las fotografías y ahondando un poco más en la información, completábamos el panorama de la noticia que habíamos recibido por radio, como adelanto.

En Rivera las radios de Bahía Blanca se escuchaban como si fueran locales y se tomaba muy en cuenta lo que en ellas se decía para conocer cuestiones de la región; en algunos casos de nuestros pueblos a través de los “boletines de la zona», y merced al llamado que algún vecino hacia a la radio para comunicarlo, oficiando de “corresponsales”.

Bahía Blanca fue la ciudad a la que miramos como preponderante en la región, y a la que nuestras familias concurrían por cuestiones de salud, fundamentalmente, a visitar a médicos especialistas o para atenderse en sus hospitales por cuestiones más complejas que las que pudiera atender el hospital “Noé Yarcho”, y por razones comerciales en segundo lugar. Los comerciantes acudían allí para adquirir algunos artículos, aunque también había buena comunicación con Buenos Aires, diaria, a través del tren.

La radio traía su frescura propia y como todo niño siempre miraba detrás del receptor que había en casa para entender cómo salía esa voz de su interior y hablaban de cosas tan actuales de interés para los mayores, como las noticias.

Recuerdo siempre la noticia del asesinato del presidente de los EEUU John Kennedy, en 1963, porque mu padre llegó de su trabajo al mediodía y lo comentó con mi madre, y Juntos ellos, detrás yo, fuimos basta el “aparador” a escuchar de cerca lo que la radio decía. Yo tenía 5 años por entonces, pero lo recuerdo como si fuera hoy.

Transcurría la década del 60; llegaba la música de Los Beatles y mi papá, Juan, no dejaba de comentarle a Elbe, mí mamá, lo que cantaban “esos tipos de pelo largo con flequillo arriba del escenario”, y la gente, la juventud, enloquecía ante sus gritos, Para él no había otra música que el tango. A veces un poco de folklore, pero por sobre todo la
admiración por Pugliese, Troilo, Julio Sosa, Carlos Gardel, Agustín Magaldi.

Llegó el hombre a la luna, en 1969, y segulmos todo el relato por la radio de casa, para entonces una de marca Vostok, el orgullo de mí abuelo Alberto porque ese el nombre de un cohete Ruso. El había venido de Ucrania en su adolescencia.

Para entonces tanto “misterio” electrónico había despertado interés en mí y concurría al taller de Nicolás Timoschenko, uno de los técnicos electrónicos del pueblo para ver, para mirar, que hacía, como soldaba cables en el interior de esos aparatos y salían funcionando. Su taller estaba a tres negocios de la Bicicletería Baltián, la de mi padre, en la calle Teodoro Herzel 141.

Nicolás me prestó un soldador por un fin de semana y pegué varios elementos electrónicos entre sí, sin ninguna relación; pero era un principio de empezar a soldar y conocer cómo funcionaba lo del estaño.

Un tiempo más tarde concurrí al taller de Moisés Roitburg, el otro técnico electrónico riverense, que por entonces ya representaba la vanguardia porque comenzaba a arreglar los primeros televisores del pueblo. Ya había llegado la televisión a la región, otra vez a través de los canales 7 y 9 de Bahía Blanca. En ese taller trabajaba un muchacho muy
atento y paciente, Raúl Resler, quien se convirtió en mi guía para desentrañar lo que decían y significaban muchos planos electrónicos.

En esa época convivían los aparatos a válvula, o lámparas como le llamábamos vulgarmente, y los recién llegados transistores. Las radios portátiles eran el suceso para entonces, y la joya era la “Spica”, que muchos llevaban al partido los domingos para —mientras veían jugar a sus equipos de Independiente o Deportivo Rivera, seguían el relato de José María Muñoz con algún Boca, River o San Lorenzo como era el caso de mi viejo.

Yo quería tener una radio y mi objetivo era hablar por radio. Capricho de niño.

Mi padre tenía en el galpón de casa varios libros de Mecánica Popular, otros más antiguos tipo enciclopedia donde se comentaban las novedades en electrónica, carpintería, ebanistería, consejos para hacer en casa y también electrónica, y algunos relatos de la segunda guerra mundial, donde se mostraban los aparatos de radio -muy pesados- que transportaban en mochilas sobre sus espaldas los soldados.

Apareció por allí un plano de un transmisor a dos válvulas, muy elemental supe después, pero que cumplía los efectos y que transmitía en Onda Corta. Por entonces se escuchaban radios en Amplitud Modulada AM, u Onda Larga como le llamábamos comúnmente y la Onda Corta, que permitía transmisiones a muy larga distancia. Por las noches mi padre sintonizaba radios de Alemania, Moscú, Estados Unidos con transmisiones en castellano, y así pasábamos las noches escuchando, de argentina Radio El Mundo.

En Buenos Aires, en la calle Cangallo, había un local de electrónica llamado Daxon Radio. A ellos comencé a pedirles -vía correspondencia postal- algunos elementos electrónicos, como resistencias, condensadores, y mi primer cassette de audio (no tenía grabador pero por las dudas lo compré). Y desde allí me enviaron un catálogo de aparatos de radio, tocadiscos y transmisores. Casualmente uno de esos transmisores cuyos planos consulte y comparé eran prácticamente similares a los que visto en las revistas del galpón. La consulta a Raúl, y la comprensión del funcionamiento como cátodos, ánodos y grilla; y que las válvulas se alimentaban con 6 y 12 voltios…. Etc… muchos otros datos electrónicos que no vienen al caso ahora.

Lo más importante es que entre marzo y abril de 1972 salió al aire Radio Rivera.

Fue muy emocionante para este niño que quería ser adulto con sus “juguetes” escuchar que cuando encendió el aparato y tocó el micrófono, se escuchó la descarga en el receptor de la casa…. Y a continuación vendría un tímido… “… hola»… Se sucedieron varios “hola, hola”, y después había que decir algo más…!

Revivo aún hoy los latidos fuertes de mi corazón de adolescente de 13 años, y que compartí la noticia con mis compañeros de primer año del secundario Mariano Moreno. Eduardo, Moira, Judith , Humberto y Horacio.

Rubén «Cacho» Baltián, periodista de extensa trayectoria en LU2 Radio Bahía Blanca, también fue director de Radio Nacional Bahía Blanca.

Al aire!

Un alambre blando de 40 metros que tenía Horacio, amigo y vecino sirvió de antena, que até a un poste en casa —aislador mediante- y en el otro extremo en la casa de Humberto, a la torre de la antena de televisión.

Entre los días jueves y viernes santo, sábado y domingo de Pascua de 1972 salió al aire la emisora Radio Rivera, en la frecuencia de 1560 kilohertz.111!

Muy cerca sintonizábamos la radio de Carhúe, LUZ2S recientemente inaugurada.

Por entonces las radios difundían música sacra o clásica, asociándose a las jornadas religiosas. Claro que en aquel adolescente sólo había música de Los Beatles de discos de vinilo, Sandro, Palito Ortega, Leo Dan, Caravelll, Ray Connif y otros que no recuerdo, todos de 33 RPM, y los de 78 Revoluciones por minuto de mi viejo, que eran tangos.

Todo eso fue al aire, con la interrupción de algunas frases que decía por el micrófono de identificación, ….. “Transmite Radio Rivera” desde sus estudios en Teodoro Herzel 438.

Mi madre estaba muy preocupada por la cantidad de gente que comenzó a entrar al patio…“Cacho, (mi sobrenombre) limpiaste el galpón?, como vas a dejar que la gente mire todo el lío que tenés ahí, sin acomodar”.. Los que venían, grandes y chicos querían saber de que se trataba y cómo era el transmisor.

Los años me permitieron conservar el aparato, cuya foto acompaño aquí. Hoy lo miro y no puedo Creer que esa mezcla de cables y con tanta tensión eléctrica le diera vida a la transmisión de mi voz y en particular que se escuchara en las radio.

La repercusión fue inmediata. Corrió la voz y siguió la transmisión el viernes, ya con la ayuda de mis hermanas Adriana y Laura, que leían una tanda que improvisamos con avisos de revistas de la época. Todo gratis. El sábado y el domingo, sin horarios determinados comenzaba la transmisión.

El lunes fue el gran día de las novedades. El comentario en el colegio secundario entre todos mis compañeras, tenía compañeros de estudio del pueblo de Rolón, en La Pampa, que también habían sintonizado a 15 km… y la visita de la autoridad del Correo argentino a mi padre.

El Correo tenía por entonces la responsabilidad de controlar las emisiones radiofónicas, tareas que llevaba adelante el Comité Federal de Radiodifusión. Los términos de la charla —orden fueron más o menos así… “Juan decile a tu hijo que apague ese aparato, sino vas a ir preso vos”…. Y así terminó su transmisión Radio Rivera.

Vino la decepción del adolescente que no entendía cómo el aire tenía dueño; la ignorancia de la existencia de reglas y ordenamiento para las transmisiones y la frustración, porque el aparato que había sido la ilusión, el descubrimiento, la reunión de tantas emociones con el resultado quedaba apagado. …

Pasó un tiempo largo.. llegaron otros experimentos electrónicos.

Vendrían luego modificaciones al aparato para transmitir en Onda Corta y así poder sintonizarlo únicamente por un solo receptor que luego se transformaría en el “Equipo Móvil” de Centro Publicidad, propiedad de Saúl Milner, y con el que iba a transmitir en los actos del 25 de Mayo, 9 de Julio, 17 de Agosto a las plazas Sarmiento o San Martín, y que saldría por los altoparlantes distribuidos en distintos techos y sectores del pueblo.
De la mano de todo ese impulso también llegaban el interés por el periodismo, la locución, el estudio de las leyes y el derecho… la llegada a la radio profesional, seis años mas tarde. Eso será materia de próximos capítulos..

*Por Rubén «Cacho» Baltián

Publicidad
Adolfo Alsina Radio Rivera Rubén "Cacho" Baltián 2022-08-24
Tags Adolfo Alsina Radio Rivera Rubén "Cacho" Baltián
Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

Más Noticias

Horóscopo: qué dicen los signos del zodíaco para este jueves 27 de noviembre

Horóscopo: qué dicen los signos del zodíaco para este jueves 27 de noviembre

Diario de Rivera 26 Nov 2025
El horóscopo para hoy, 27 de noviembre, anticipa un día cargado de decisiones importantes, movimientos energéticos […]
Tigre cortó la fiesta de Lanús: le ganó en La Fortaleza y jugará cuartos de final contra Racing

Tigre cortó la fiesta de Lanús: le ganó en La Fortaleza y jugará cuartos de final contra Racing

Diario de Rivera 26 Nov 2025
Tigre venció este miércoles como visitante por 1-0 a Lanús en un partido correspondiente a los octavos de final del […]
Javier Milei, en el aniversario de la DAIA: «Vamos a impulsar los vínculos entre Israel y América latina»

Javier Milei, en el aniversario de la DAIA: «Vamos a impulsar los vínculos entre Israel y América latina»

Diario de Rivera 26 Nov 2025
En el acto por el 90° aniversario de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), el […]
Milei levantó las restricciones y los ministros podrán vacacionar donde quieran

Milei levantó las restricciones y los ministros podrán vacacionar donde quieran

Diario de Rivera 26 Nov 2025
En el segundo tramo de la gestión, el presidente Javier Milei se mostró abierto a la posibilidad […]
“No existe un plan serio”: CARBAP volvió a cargar contra Kicillof, ahora por el presupuesto 2026

“No existe un plan serio”: CARBAP volvió a cargar contra Kicillof, ahora por el presupuesto 2026

Diario de Rivera 26 Nov 2025
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) criticó con dureza al Gobierno […]
Héroe bahiense: rescató a dos niños y dos perros de un incendio y terminó internado

Héroe bahiense: rescató a dos niños y dos perros de un incendio y terminó internado

Diario de Rivera 26 Nov 2025
Un acto de coraje y solidaridad se vivió el pasado viernes en calle Granadas al […]
Cavalieri defendió a los gremios ante la reforma laboral: “Somos el último refugio de la nacionalidad”

Cavalieri defendió a los gremios ante la reforma laboral: “Somos el último refugio de la nacionalidad”

Diario de Rivera 26 Nov 2025
El secretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), Armando Cavalieri, […]
El consumo no levanta: ventas en supermercados cayeron por sexto mes consecutivo

El consumo no levanta: ventas en supermercados cayeron por sexto mes consecutivo

Diario de Rivera 26 Nov 2025
El consumo sigue sin mostrar señales de recuperación en la segunda mitad del año tras retroceder […]
Milei enviará el 9 de diciembre al Congreso el proyecto de Reforma Laboral

Milei enviará el 9 de diciembre al Congreso el proyecto de Reforma Laboral

Diario de Rivera 26 Nov 2025
El Gobierno enviará el próximo 9 de diciembre al Congreso el proyecto de Reforma Laboral, […]
18 años de cárcel para un sujeto que abusó sexualmente de su hija en Monte Hermoso

18 años de cárcel para un sujeto que abusó sexualmente de su hija en Monte Hermoso

Diario de Rivera 26 Nov 2025
El Tribunal en lo Criminal N° 1 sentenció a 18 años de cárcel a un […]
Cuartos de final del Torneo Clausura: días y horarios confirmados de los partidos

Cuartos de final del Torneo Clausura: días y horarios confirmados de los partidos

Diario de Rivera 26 Nov 2025
El Torneo Clausura 2025 ya está en su etapa de definición. La Liga Profesional de Fútbol confirmó los […]
Aumentan los alquileres en diciembre

Aumentan los alquileres en diciembre

Diario de Rivera 26 Nov 2025
Si bien el escenario de los alquileres presenta una estabilidad en términos de cotizaciones y ofertas, como no […]
Quebró Radio del Plata, una de las emisoras más importantes e históricas de Argentina

Quebró Radio del Plata, una de las emisoras más importantes e históricas de Argentina

Diario de Rivera 26 Nov 2025
El Juzgado Nacional en lo Comercial N° 19, a cargo del juez Gerardo D. Santicchia, declaró la quiebra […]
Whirlpool comunicó el cierre definitivo de su planta en Pilar y despidió a sus 220 empleados

Whirlpool comunicó el cierre definitivo de su planta en Pilar y despidió a sus 220 empleados

Diario de Rivera 26 Nov 2025
Este 26 de noviembre de 2025 será recordado como una jornada oscura para la industria argentina. La […]
El Gobierno definirá el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil por decreto

El Gobierno definirá el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil por decreto

Diario de Rivera 26 Nov 2025
El Gobierno nacional anunció hoy, en el Consejo de Salario, que definirá el nuevo valor del Salario […]

Un Comentario

  1. Germán Leguizamón
    24 agosto, 202211:19 pm -

    Muy interesante y vívido relato que conduce desde aquella estancia a revivir momentos que con y sin analogías fueron hitos de muchas adolescencias -supongo que no somos tan pocos-, pero con la virtud de «estar adelantado» para la edad y para las limitaciones de facilidades que es de suponer escaseabanen los pueblos en aquellas épocas (bibliotecas, soporte técnico, fluidez de relaciones «en el tema», etc). Una gran aventura que seguramente añadió abundante cimiento al notable destino profesional del autor..

    Responder

Responder a Germán Leguizamón Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Horóscopo: qué dicen los signos del zodíaco para este jueves 27 de noviembre

    Horóscopo: qué dicen los signos del zodíaco para este jueves 27 de noviembre

    Diario de Rivera 26 Nov 2025
  • Tigre cortó la fiesta de Lanús: le ganó en La Fortaleza y jugará cuartos de final contra Racing

    Tigre cortó la fiesta de Lanús: le ganó en La Fortaleza y jugará cuartos de final contra Racing

    Diario de Rivera 26 Nov 2025
  • Javier Milei, en el aniversario de la DAIA: «Vamos a impulsar los vínculos entre Israel y América latina»

    Javier Milei, en el aniversario de la DAIA: «Vamos a impulsar los vínculos entre Israel y América latina»

    Diario de Rivera 26 Nov 2025
  • Milei levantó las restricciones y los ministros podrán vacacionar donde quieran

    Milei levantó las restricciones y los ministros podrán vacacionar donde quieran

    Diario de Rivera 26 Nov 2025
  • “No existe un plan serio”: CARBAP volvió a cargar contra Kicillof, ahora por el presupuesto 2026

    “No existe un plan serio”: CARBAP volvió a cargar contra Kicillof, ahora por el presupuesto 2026

    Diario de Rivera 26 Nov 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera Saavedra San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar