
La selección argentina mayor de básquetbol perdió en la madrugada de este viernes frente a Canadá por 99 a 87, en el inicio de la segunda fase del torneo clasificatorio al Mundial 2023 de Filipinas-Japón-Indonesia.
El partido se realizó en Victoria Memorial Arena, de Victoria, donde los parciales fueron favorables al local por 28-21, 52-39 y 83 a 68.
El máximo goleador del elenco dirigido por el bahiense Néstor García fue el base Nicolás Laprovíttola, autor de 30 puntos.
Los locales tuvieron como mejor exponente a Shai Gilgeous-Alexander (jugador de Oklahoma City Thunder en la NBA) con 23.
Argentina logró dominar en los primeros cinco minutos del partido en base al goleo de 3 puntos de Laprovíttola (3-3 en triples en el período inicial), aunque progresivamente Canadá impuso su intensidad defensiva -alejando a los tiradores de la medialuna u obligándolos a moverse y soltar la pelota- y también su mayor envergadura física.
Transcurridos 5m los locales pasaron al frente 11-10 con triple de Kassius Robertson, para no mantener la ventaja parcial y ampliarla a 16 en el segundo cuarto, tras dos libres de Kelly Olynyk, jugador de Detroit Pistons y goleador de la primera etapa (10).
Argentina tuvo como hombre de mayor talla en el juego interior a Marcos Delía, superado reiteradamente por los grandes rivales. De hecho Canadá sumó más puntos cerca del aro y por la vía del doble (11-18), además de buena cuota de libres (12-15).
No cambió el panorama en el tercero, parcial que los canadienses acentuaron con un sprint de 13-4 en los primeros minutos, para escalar 65-43. Más adelante estiraron a 74 a 53 ante un elenco albiceleste que en ataque dependió de lo que hicieran Facundo Campazzo o Nicolás Laprovíttola en el uno contra uno.
En el último Canadá aflojó en su intensidad atrás y Argentina presionó más en defensa, con lo cual generó más opciones ofensivas para recortar peligrosamente a 96-87 a 23s., aunque no le alcanzó.
Más viaje que descanso
Luego del encuentro ante Canadá, el seleccionado argentino regresará a Buenos Aires a través de combinaciones aéreas que le permitirán arribar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza este sábado, en horario vespertino.
De allí, la delegación volverá a Mar del Plata (donde efectuó buena parte de la preparación competitiva) y en el Polideportivo Islas Malvinas de la ciudad balnearia recibirá este lunes al seleccionado de Bahamas, a partir de las 21.40, en el segundo y último turno de esta ventana clasificatoria.
Luego el plantel dirigido por el Che García viajará a Brasil para afrontar la Ameri Cup desde el 3 de septiembre.
