Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • El nuevo gabinete provincial de Kicillof   |   09 Dic 2023

  • Empeora la salud de Bruce Willis: el estremecedor dato de la familia   |   09 Dic 2023

  • River Plate ante Rosario Central por semifinales de la Copa de la Liga   |   09 Dic 2023

  • Con el simbólico primer turista, Monte Hermoso abre la Temporada de Verano 2024   |   09 Dic 2023

  • La UNS modifica la manera de dictar los cursos de Nivelación   |   09 Dic 2023

  • Murió el actor Ryan O’Neal   |   09 Dic 2023

 
Inicio» Política»Obra pública: Gobierno apuesta a ejecutar una cifra récord durante el año próximo
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Obra pública: Gobierno apuesta a ejecutar una cifra récord durante el año próximo

Se prevén recursos por más de $920.000 millones y se sumarán $30.000 millones del Fondo Hídrico.

21 Sep 2022 Déjanos un comentario

Todo parece indicar que el ajuste en el gasto que aplicará el Gobierno para cumplir con las metas pautadas con el FMI durante 2023 no vendrá por el lado de la obra pública. Es más, el proyecto de ley de Presupuesto enviado al Congreso prevé fondos superiores a los $920.000 millones, a lo que se sumarán unos $30.000 millones del Fondo Hídrico. Además, en la cartera que conduce Gabriel Katopodis, señalan que en los períodos anteriores la ejecución superó el 100% de lo previsto inicialmente, por lo que esperan que la inversión supere el billón de pesos del año que viene.

A horas de que se presente oficialmente el presupuesto en la Cámara de Diputados, la llamada liga de gobernadores hizo un pedido público: “No frenar las obras en las provincias”. El texto girado por el Ministerio de Economía pareciera cumplir con ese punto del petitorio. El dato central pasa por el Ministerio de Obras Públicas que, de un presupuesto de $591.898 millones en 2022, pasará a contar con $921.645 millones en 2023.

A estos recursos se le sumarán unos $30.000 millones extra presupuestarios del Fondo Hídrico. Por otra parte, en un ejercicio habitual en la administración pública, a medida que avanza el año se van reasignando partidas hacia aquellos despachos que precisan más recursos. Allí la cartera de Katopodis podrían verse beneficiada. “En los ejercicios del 2020,2021 y 2022, los tres años, sobre ejecutamos el presupuesto. Es bastante factible que el año que viene suceda lo mismo, si ocurre de esa manera, ejecutaremos más de un billón de pesos”, explicaron fuentes cercanas al ministro a este medio.

Con esos números sobre la mesa, la solicitud de los gobernadores pareciera estar cumplida. No obstante, desde el Gobierno hubo un pedido concreto para que aquellas provincias y municipios que tienen superávit y cuentan con abultados fondos en plazos fijos y otros instrumentos financieros, los vuelquen a obras en sus territorios. En principio, habría acuerdo en ese punto.

La construcción sigue siendo uno de los sectores apuntados por el equipo económico para sostener la actividad. Los funcionarios confían en que, más allá del avance de la obra pública, el blanqueo que estará vigente por un año atraerá fondos por hasta u$s 5.000 millones. Al margen de reforzar las reservas, esto también potenciaría las obras privadas que también son un motor fundamental en el sector.

Según datos del INDEC, la construcción acumula un crecimiento del 6,3% interanual en los primeros siete meses del año. En cuánto al empleo, la suba es aún más pronunciada, alcanza el 17%. Se registran actualmente 428.183 puestos laborales, muy cerca del punto máximo de la serie que fue de 458.433 en julio de 2015.

La apuesta es que esa tendencia se mantenga en lo que resta del 2022 y en el 2023, año electoral. Para esto, se siguen explorando también las vías de financiamiento alternativas. Días atrás el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la reapertura de la programación con el Banco Interamericano de Desarrollo y fondos extra por parte del Banco Mundial. No se descarta que con el aval de los multilaterales se puedan anunciar nuevos programas de desarrollo de infraestructura.

Fuente: Ámbito.

Obra Pública 2022-09-21
Tags Obra Pública
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Artículos Relacionados

El nuevo gabinete provincial de Kicillof

El nuevo gabinete provincial de Kicillof

Diario de Rivera 09 Dic 2023
Milei confirmó que Salud seguirá siendo un Ministerio

Milei confirmó que Salud seguirá siendo un Ministerio

Diario de Rivera 08 Dic 2023
Otra Argentina: Bolsonaro se encuentra en el país para la asunción de Milei

Otra Argentina: Bolsonaro se encuentra en el país para la asunción de Milei

Diario de Rivera 08 Dic 2023
Milei analiza dar de baja las contrataciones y nombramientos de empleados estatales del último año

Milei analiza dar de baja las contrataciones y nombramientos de empleados estatales del último año

Diario de Rivera 08 Dic 2023
Dichiara asumió la presidencia de la Cámara de Diputados bonaerense: “Voy a buscar diálogo y consensos”

Dichiara asumió la presidencia de la Cámara de Diputados bonaerense: “Voy a buscar diálogo y consensos”

Diario de Rivera 07 Dic 2023

PUBLICIDAD


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • El nuevo gabinete provincial de Kicillof

    El nuevo gabinete provincial de Kicillof

    Diario de Rivera 09 Dic 2023
  • Empeora la salud de Bruce Willis: el estremecedor dato de la familia

    Empeora la salud de Bruce Willis: el estremecedor dato de la familia

    Diario de Rivera 09 Dic 2023
  • River Plate ante Rosario Central por semifinales de la Copa de la Liga

    River Plate ante Rosario Central por semifinales de la Copa de la Liga

    Diario de Rivera 09 Dic 2023
  • Con el simbólico primer turista, Monte Hermoso abre la Temporada de Verano 2024

    Con el simbólico primer turista, Monte Hermoso abre la Temporada de Verano 2024

    Diario de Rivera 09 Dic 2023
  • La UNS modifica la manera de dictar los cursos de Nivelación

    La UNS modifica la manera de dictar los cursos de Nivelación

    Diario de Rivera 09 Dic 2023

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Elecciones 2023 Epecuén Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2022 Liga Profesional 2023 Mundial Qatar 2022 Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar