
Una nueva edición del Fogón de la Tradición de la Escuela Secundaria Agraria N° 1 “Dr. Bernardo de Irigoyen” convocará a la comunidad riverense y de la región el próximo jueves 17 de noviembre.
Con entrada libre y gratuita. desde las 19:30 horas, como desde hace 36 años nuevamente se realizará el encuentro comunitario, donde se festeja el Día de la Tradición, con el fin de promover el aprecio por nuestro pasado histórico y valorar la vigencia de nuestras tradiciones, la identidad cultural nacional y popular.
Organizado por las y los estudiantes del sexto año de la Escuela en el marco de un proyecto educativo institucional que convoca a toda la comunidad de Adolfo Alsina y la región. El evento reúne artistas locales y regionales y diversas expresiones de la cultura popular argentina, como la música, las danzas, la payada.

En esta oportunidad el show central será con la presentación de Milena Salamanca, quien presentará su última producción “Milena” Salamanca nació en la ciudad de La Plata, donde se crió rodeada de músicos, cantores y poetas. Proviene de una familia de origen jujeño y bonaerense que lleva adelante el proyecto familiar y cultural “La Salamanca”. En 2012, con tan sólo 18 años, fue consagrada Revelación en el Festival de Folclore de Cosquín y además ganadora del certamen para nuevos valores en el rubro Solista Vocal Femenino de Folclore. En 2017 se consagra nuevamente en Cosquín, pero esta vez como bailarina. Ganó, junto a la Compañía de Danza Pucará, el Pre-Cosquín en el rubro Conjunto de Baile. Fue convocada por la Cancillería Argentina como representante nacional del folclore argentino donde pudo recorrer países como Venezuela, Colombia, Perú, Chile y el interior de Argentina.
Compartió escenarios con Jaime Torres, Abel Pintos y Raly Barrionuevo, entre otros.
En 2016 lanzó lo que sería su primer material discográfico, titulado K´arallanta y en 2020, on la producción musical de Raly Barrionuevo lanzó su segundo material discográfico titulado Milena.
Además durante la jornada, que cuenta con el apoyo del Instituto Cultural del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, habrá participación local con la danza de Huellas Riverenses, del Grupo Estable de Danzas de la Usina del Arte, la música del ex alumno de la institución, Mateo Villasuso; las guitarras de Duo Pampa y todo el folclóre con show de bombos y danzas interpretado por alumnos de la Escuela Agraria.
Como es costumbre, los alumnos de sexto año encenderán el fuego del Tradicional Fogón y durante la tarde-noche el público podrá recorrer las instalaciones, degustar, saborear y comprar productos que se realizan en los entornos formativos de la escuela y deleitarse con las comidas típicas que se harán en las parrillas a beneficio de los alumnos de 6° año.
Desde la escuela se solicita la colaboración de la comunidad en el cuidado de las instalaciones del establecimiento educativo y recuerdan que está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas en el mismo.
