Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes   |   01 Jul 2025

  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo   |   30 Jun 2025

  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón   |   30 Jun 2025

  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital   |   30 Jun 2025

  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas   |   30 Jun 2025

  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas   |   30 Jun 2025

 
Inicio» Política»La Corte falló a favor de CABA por los fondos de coparticipación

La Corte falló a favor de CABA por los fondos de coparticipación

La Corte Suprema le dio el visto bueno a la Ciudad por el porcentaje de coparticipación que Alberto Fernández le cedió a la Provincia de Buenos Aires para la policía

21 Dic 2022 Déjanos un comentario

En detrimento de lo esperado por los gobernadores y el Gobierno nacional, la Corte Suprema de Justicia falló a favor de la Ciudad de Buenos Aires en la pelea por los fondos de coparticipación.

El fallo fue firmado por los cuatro miembros del máximo tribunal y en él dispusieron que el Gobierno nacional le pague al Gobierno de la ciudad de Buenos Aires el 2.95 por ciento de la masa de impuestos coparticipable, aunque la CABA pide 3,50 puntos, algo que continuará por vías judiciales. Además, señala que esas transferencias se realicen en forma diaria y automática por el Banco de la Nación Argentina.

Cabe recordar que la disputa comenzó en 2020, en plena pandemia de coronavirus, cuando el presidente Alberto Fernández decretó la quita de parte de la coparticipación a la Ciudad para pasarlo a la provincia de Buenos Aires y darle un aumento a la Policía de la Provincia de Buenos Aires, cuando la fuerza llevó a cabo una serie de protestas en las calles.

El expresidente Mauricio Macri subió el porcentaje de la Ciudad del 1.40 por ciento al 3.75, un incremento que, en septiembre de 2020, en la gestión del Frente de Todos, fue llevada al 2.32 por ciento.

El máximo beneficiado es el jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente, Horacio Rodríguez Larreta, quien tras conocer la sentencia y celebrarla, anticipó que anunciaría medidas. «El fallo de la Corte Suprema de Justicia es una gran noticia para todos los argentinos. Es una victoria de la Constitución y el federalismo por sobre los atropellos, el abuso de poder y la grieta. Tengo esperanzas, otra Argentina es posible», dijo.

Gobernadores peronistas y el ministro del Interior, Wado de Pedro, previeron que este fallo estaba próximo a concretarse a favor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y salieron a protestar ante la chance de que las provincias se vean perjudicadas en relación a la asignación de recursos de la coparticipación.

«Todas las provincias argentinas estamos involucradas en esta discusión y en la defensa de los recursos federales. Tenemos que recuperar esos fondos de la nación, porque en la materia de seguridad somos muchas las provincias que los necesitamos», dijo el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, al tiempo que su par de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, aseguró que el fallo es «un destrucción al federalismo».

Para Jorge Capitanich, gobernador de Chaco, «hay una exacción ilegal de recursos por parte de la ciudad al resto de las provincias argentinas» y «la injerencia de la Corte en esta materia tiende a generar claro favoritismo a favor de una jurisdicción, que es la más rica del país, la que más recursos recibe y percibe producto de la radicación de empresas y organismos nacionales, agudizando severamente las asimetrías».

En ese plano, días atrás la Liga de Gobernadores -de la que forma parte Axel Kicillof– mantuvo un encuentro en el que analizaron estrategias a seguir si esto efectivamente ocurría como pasó este mediodía: «Esto significaría una bochornosa transferencia de recursos hacia la ciudad más rica del país, en detrimento del resto de la Argentina», reiteraron los mandatarios en un comunicado. Incluso, uno de ellos expresó que sería «para acrecentar las finanzas electorales del partido que gobierna desde la Capital Federal», dijeron.

«Coincidimos en utilizar todos los mecanismos disponibles para impedir un posible avasallamiento de las bases mismas que dieron nacimiento a nuestra nación ya que, sin federalismo, la patria no existe», sostuvo Capitanich en representación del grupo.

¿De dónde vienen los recursos que recibe la Provincia?

Como señaló este medio en un detallado análisis, todos los habitantes de la provincia de Buenos Aires sabemos, en mayor o menor medida, que somos discriminados a la hora de repartir los fondos que recauda el Gobierno nacional. Hay, como bien señalan los editorialistas, transferencias automáticas, regladas por ley -como la coparticipación, el fondo educativo y tantas más- y otras que dependen del humor y la sintonía entre las administraciones.

En el mes de octubre de 2022, Buenos Aires “cobró” por vía de la coparticipación unos 150 mil millones de pesos, equivalentes a menos del 23 por ciento de los fondos que derramó la Nación, unos 662 mil millones de pesos. La información es oficial, se actualiza periódicamente y se puede consultar aquí. Octubre fue un mes excepcionalmente bueno para el gobierno de Axel Kicillof, porque la asignación efectiva de recursos coparticipables se establece por ley en un 21.2 por ciento.

Es decir que la proporción de los fondos que se le asignan a Buenos Aires oscilan entre un 21.2 por ciento fijo e indiscutible y un 42 por ciento que depende del las obligaciones, el humor y la sintonía entre el Gobernador y el presidente de turno. ¿Es posible planificar una gestión con semejante margen de error? ¿Podrán otros gobiernos?

Una manera de discernir cuál es la medida justa de recursos que le corresponderían a Buenos Aires sería buscar parámetros objetivos que anclen esos datos. Uno podría ser la población. ¿Recibirá cada argentino, independientemente de su lugar de residencia, la misma inversión del Estado? Categóricamente no.

Veamos: los bonaerenses somos, según las proyecciones de INDEC para julio de 2022, casi 18 millones. Prácticamente el 39 por ciento del país. No sería escandaloso conjeturar que a la Provincia debería destinarse el 39 por ciento de los recursos de origen nacional. En esa cuenta, hoy, estamos 17 puntos abajo.

Pero la coparticipación es un mecanismo solidario. Buenos Aires no trabaja para sí, sino para el conjunto de la Nación. Colabora con el desarrollo de regiones menos favorecidas por el clima o la historia. No sólo resignando fondos, sino también albergando y brindando educación y salud a los ciudadanos que las economías de esas regiones expulsan. (Infocielo)

coparticipación 2022-12-21
Tags coparticipación

Más Noticias

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En un encuentro electrizante y con final inesperado, Al-Hilal de Arabia Saudita derrotó por 4 […]
Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El comienzo de julio, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de […]
El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos […]
Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con goles de Germán Cano y Hércules, el conjunto brasileño venció por 2-0 al poderoso […]
Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La intensa ola de frío polar que afecta a la Argentina dejó este lunes una […]
Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Diario de Rivera 30 Jun 2025
En la noche del lunes volverá a registrarse un incremento en los valores de los […]
La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron hoy la prisión domiciliaria de la ex presidenta […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar