
La dinámica interna del partido centenario crece a la par de la cercania del proceso electoral. En diálogo con Política Argentina, David Hirtz se refirió a la candidatura del diputado provincial y presidente de la UCR bonaerense, Maximiliano Abad, y marcó diferencias con el intendente de San Isidro, Gustavo Posse.
“Lo de Maxi, si bien no hizo un anuncio formal, es oficial. No se desconoce que Martín Tetaz ha promovido su figura en el recorrido del verano aunque no queda muy claro si su decisión va a ser su precandidatura o no. Lo mismo ocurre con Gustavo Posse pero ha hecho comentarios más vinculados al armado en la Provincia que a su expectativa de postularse”, recalcó.
Sobre Posse, dijo que “ha generado un ruido porque el hecho de que en la Provincia se requiera solo un voto de diferencia para ganar planteó que se requiera la necesidad de todo el arco opositor de forma conjunta y esto parece involucrar a Milei, situación que genera en muchos sectores del radicalismo un rechazo importante”.
Enfatizó que “el partido está muy movilizado”. “Hemos tenido una actividad muy intensa con buenos resultados y con la gran incorporación de Facundo Manes que dejó al espacio Cambiemos consolidado”, agregó.
A su entender, “tanto a nivel nacional como provincial hay que encontrar muy prontamente los mecanismos para definir sus candidatos porque si bien una oferta múltiple es buena, llega un momento en que hay que definir quien va a encarnar el proyecto de la oposición tanto a nivel nacional como provincial”.
Y enfatizó: “A título personal, las características de Milei, su sentido antidemocrático y para trabajar en los marcos institucionales que planteo, no está en nuestras formas sobre la política, la gestión y el gobierno del cual Milei no tiene ninguna experiencia”.
En este sentido, consideró que el jefe comunal de San Isidro “ha zigzagueado mucho”. “Ha estado con el Frente Renovador, con el PRO y lo ha sido en distintos espacios internos del radicalismo. Gustavo Posse es un surfeador sobreviviente muy hábil y de muy buena gestión y se pueden compartir miradas sobre la necesidad de aglutinar a la oposición pero desde lo ideológico y metodológico hay que tener algunos límites”, recalcó. (Política Argentina)
