Una pregunta poderosa, un mensaje que interpela, una narración simple y mágica; ilustraciones brillantes y llamativas que relatan tanto como su pluma y una composición atractiva y eficaz lograron plasmar María Julia Poiré, la escritora; Gustavo García y Maricel Schiebelbain, los ilustradores, y Josefina de Dominicis, la diseñadora de “El Último Habitante de Epecuén”, el único libro de literatura infantil inspirado en las ruinas de Villa Epecuén.
La atracción que produce el libro se proyectó en el equipo de creadores al presentarlo en la Casa de la Cultura de Carhué… o quizás es a la inversa, y por la química entre ellos cuatro, el producto final resulta tan bello tanto para chicos como para grandes.
La presentación contó con un excelente marco de público que interactuó con los presentadores haciendo preguntas, proponiendo que continúen con estos proyectos y riendo a carcajadas al escuchar las anécdotas del proceso creativo que, aunque alguno de ellos no dimensionaba, llevó tres años de trabajo, ganó dos Becas Creación del Fondo Nacional de las artes en 2021 y 2022 y fue lanzado 47° Feria Internacional del Libro de Buenos aires.
Durante la dinámica presentación, Poiré, García, Schiebelbain y de Dominicis
contaron cómo surgió la idea, cómo fue el proceso creativo y los desafíos de la producción.
La biblioteca Del otro lado del árbol, destinataria de los fondos recaudados con la venta del libro, estuvo presente con un espacio para infancias en el que primó el dibujo y la creación.
El cuento se puede comprar contactandose al facebook o instagram @elultimohabitantedeepecuen