El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes el acto en el que se concretó la incorporación del Hospital Nuestra Señora de Luján a la red profesional de hospitales bonaerenses. Además, puso en funcionamiento una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la gestión de emergencias en el distrito.
Con la provincialización del hospital, se jerarquizan los servicios de salud del municipio con el objeto de incrementar su capacidad operativa y mejorar las condiciones de trabajo de sus profesionales, en tanto que se liberan recursos que el municipio podrá destinar a la atención primaria.
“El recorrido de este hospital sirve para sintetizar gran parte de la historia de la provincia de Buenos Aires y de nuestro país: surgió con aportes de la comunidad y fue jerarquizado durante los gobiernos de Perón y Mercante, cuando el Estado asumió su responsabilidad y le dio forma al sistema de salud”, explicó Kicillof y agregó: “Luego la Dictadura lo municipalizó, buscando desfinanciar y disminuir sus capacidades en el marco de un programa neoliberal de ajuste y fragmentación”.
Con enorme alegría anunciamos que el Hospital Nuestra Señora de Luján ya es provincial 🙌🏥
Una decisión histórica para el desarrollo del municipio y para que las y los vecinos de #Luján tengan acceso a un sistema de salud de calidad.#DERECHOalFUTURO pic.twitter.com/XVBEDemrW3
— Axel Kicillof (@Kicillofok) June 13, 2023
En ese sentido, el Gobernador señaló que “cada vez que el Estado tuvo presencia, invirtió y acompañó la expansión de la salud y la educación para el bienestar de nuestro pueblo, vino después una etapa en la que se interrumpieron los avances y se buscó tirar para atrás todo lo construido”.
“Sucedió en la provincia durante los cuatro años en los que hubo un Gobierno que decía con orgullo que no iba a abrir hospitales y que iba a cerrar escuelas rurales”, apuntó Kicillof y añadió: “Eso se terminó: ahora el Estado está nuevamente presente para planificar y expandir los derechos de las y los bonaerenses”.
El acto contó con la presencia del intendente local, Leonardo Boto; el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; y el director ejecutivo de la institución, Marcelo Borroni.
Al respecto, Kreplak resaltó: “Luego de dejar atrás una etapa de cuatro años de ajuste y abandono, estamos concretando otro proyecto que nos permite soñar con una provincia que brinde más derechos y mejor salud pública para todos y todas”.
En tanto, el Ministro remarcó: “Ya hemos invertido en la adquisición de equipamiento de alta complejidad y estamos en el proceso de compra de un tomógrafo para el hospital”.
Por su parte, el intendente Boto remarcó: “Hoy, gracias a la decisión del Gobernador, se efectúa la provincialización de este hospital para dar respuesta a una necesidad de hacerlo más sustentable, asumiendo además los desafíos de su crecimiento y de la generación de mejores condiciones de trabajo”.
“Estamos haciendo justicia con un hospital que, debido a su naturaleza, su importancia y su valor regional, nunca debió dejar de ser provincial”, concluyó Kicillof.
Asimismo, el Gobernador inauguró el nuevo Centro Comunitario de Open Door, que se construyó en el barrio Luchetti a partir de una inversión de $73 millones. El predio tiene más de 3 mil metros cuadrados y conforma un polo de políticas sociales para todos los vecinos de la localidad. Cuenta con salón de usos múltiples, aulas y áreas de servicio, patio interno cubierto por una galería, plaza con juegos infantiles, playón deportivo reacondicionado y skate park.
Estuvieron presentes la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Contrataciones, Victoria Anadón; el diputado nacional Daniel Gollan, la legisladora provincial Natalia Sánchez Jáuregui; y funcionarios y funcionarias provinciales y municipales.