Las entradas para el partido despedida de Juan Román Riquelme de Boca Juniors, que se jugará el próximo domingo en La Bombonera, con la presencia de Lionel Messi, serán puestas a la venta para socios mañana a partir de las 10.
Según se informó desde el club, desde esa hora estará disponible la venta de plateas para socios por el sistema BocaSocio.com, en tanto desde el viernes se venderán por esa misma vía las entradas generales, también para socios.
De acuerdo con lo consignado desde Boca Juniors, un remanente de entradas se destinará a los socios adherentes, y, recién después, el excedente, si lo hubiera, será puesto a la venta para el público en general.
Las populares tendrán un precio de 15.000 pesos, las plateas altas 30.000; las ubicaciones de plateas media y baja costarán 50.000; y las preferenciales (palcos) 70.000 pesos.
El último ídolo «xeneize» y actual vicepresidente del club pidió anoche en reunión de Comisión Directiva que el dinero de la recaudación por la venta de las entradas de su partido despedida se destine al predio que el club tiene en la localidad bonaerense de Ezeiza, donde entrena a diario el plantel.
En cuanto a la televisación, aún no están cerradas las conversaciones pero todo indica que la transmisión será a través de la TV Pública o de Canal 9.
Las puertas de La Bombonera se abrirán el domingo a las 12 y el partido comenzará a las 16.
A su término, está previsto que el legendario «10» boquense tome el micrófono para hablarle a los hinchas «xeneizes» y al futbolero de todas las divisas, que lo aclamó en todas las canchas en donde jugó.
La gran expectativa que despertó este partido homenaje responde a que desde hace años se esperaba la despedida del ídolo que ganó tres copas Libertadores y una Intercontinental (nada menos que contra el Real Madrid y con una actuación descollante), y que, por distintos motivos, se fue postergando, pero con uno como eje principal: la poca afinidad de Román con la gestión macrista en el club de la Ribera, que representaba el expresidente Daniel Angelici.
Además de Lionel Messi, están confirmadas las presencias del exjugador de Boca y campeón del mundo en Qatar 2022, Leandro Paredes, amigo de Riquelme, a quien considera su ídolo; y de Ángel Di María, quien hoy compartió un video con Paredes en donde anuncia su presencia en la Bombonera.
También estarán los integrantes del cuerpo técnico de la Selección argentina: Lionel Scaloni, Pablo Aimar, Walter Samuel y Roberto Ayala, todo ellos ex compañeros del «10» en el seleccionado nacional, y en el caso de Samuel también compañeros en Boca.
Por supuesto, también estarán la mayoría de los jugadores del Boca multicampeón de la triple corona del 2000 (torneo local, Copa Libertadores y la Intercontinental), incluido el DT Carlos Bianchi.
Además, está la posibilidad concreta de la presencia de una figura europea de renombre, el español Andrés Iniesta, quien compartió la estadía de Riquelme en el club Barcelona.
El 11 de la Selección
La confirmación de Messi dejó la vara muy alta, sí, pero no por eso los nombres que se fueron mencionando después se quedaron muy atrás. Para nada. Ángel Di María, Kun Agüero, Javier Mascherano, Cuchu Cambiasso y Maxi Rodríguez. Lionel Scaloni y el resto del cuerpo técnico de la Selección con Walter Samuel, Pablo Aimar y Roberto Ayala. Los ex River Ariel Ortega, Lucho González, Diego Placente y Javier Saviola. Nombres con los cuales se puede armar un equipazo con la camiseta de la Selección. ¿Y en el arco? Podría ser Chiquito Romero, integrante del plantel actual del Xeneize que podría estar por sus dos Mundiales disputados y cercanía con el homenajeado.
Los nombres de Boca
Boca no se queda atrás. Riquelme reunirá compañeros de sus distintas etapas en el club, campeones de las primeras dos Libertadores, las que ganó ante Palmeiras y Cruz Azul, la del 2007 frente a Gremio, y también de sus últimos años hasta su salida a mediados de 2012. Ya con las figuras que el ídolo reúne en el predio de Ezeiza tiene jugadores para tirar para arriba, pero no se quedará ahí y hay muchos más invitados de los que trabajan día a día en el club.
Sobran jugadores y también sobran títulos. Óscar Córdoba y el Pato Abbondanzieri, los dos más grandes arqueros de las conquistas internacionales. Para la última línea, Ibarra, Burdisso, Bermúdez, Cata Díaz, Clemente Rodríguez, Morel Rodríguez y Samuel si jugara para este equipo. Chicho Serna y Raúl Cascini sería un doble 5 para no pasar cerca, teniendo en cuenta que Battaglia no puede jugar por su tobillo. ¿Y Blas Giunta se animará? ¿Y Gago?
Pablo Ledesma, Donnet, Leandro Paredes y el propio Riquelme podrían estar en la parte más creativa del mediocampo. Mientras que en la delantera habría para armar tridentes de lujo con Guillermo Barros Schelotto, Rodrigo Palacio, Carlos Tevez, Chelo Delgado, Chipi Barijho. Y una pena que no pueda estar Martín Palermo porque el domingo juega Platense por la LPF.
Los técnicos de la despedida de Riquelme
Los entrenadores no se quedan atrás. La vuelta de Carlos Bianchi a la Bombonera para comandar al equipo xeneize será una de las principales atracciones de la jornada. Su única y última vez después de su tercer ciclo como DT fue en 2015 en la despedida de Battaglia. Desde entonces el Virrey no volvió a pisar ni siquiera un palco del estadio. Y lo hará para la despedida del hijo que le dio el fútbol, motivo por el cual está en esta época del año se encuentra en Argentina y no en Francia.
Por su parte, Coco Basile podría dirigir a cualquiera de los dos equipos. Ya sea por sus cinco títulos con Boca entre 2005 y 2006 (aunque ahí no tuvo a Román) o por sus dos etapas en la Selección, la primera entre 1991 y 1994 y la otra, 2006 a 2008, cuando no dudó en convocar a JR para que sea pieza clave de su equipo. Y el otro DT invitado es José Pekerman, quien llevó al ídolo a su único Mundial en Alemania 2006.
Dos equipazos. Riquelme y Messi de capitanes. Y con técnicos de lujo. Los equipos del siglo.