Este martes se reanudó la negociación paritaria con los docentes bonaerenses y los trabajadores estatales de la Ley 10430 y el gobierno presentó a los dirigentes sindicales una propuesta de aumento salarial del 45% en dos tramos: 30% en julio y 15% en septiembre. Los gremios la recibieron en forma favorable.
Con este nuevo aumento sobre el básico, los trabajadores de la administración pública bonaerense alcanzaría un incremento del 85% hasta septiembre. El acuerdo incluye la reapertura de la negociación salarial para el último trimestre del año.
La última negociación paritaria había tenido lugar en mayo cuando se decidió adelantar tramos del acuedo inicial. De este modo, los estatales y docentes recibieron un aumento del 20% en mayo que se sumó al 20% otorgado en marzo.
Los gremios que exigían la reapertura de las negociaciones se quedaron conformes con la nueva propuesta ya que para el mes de julio sifnificará una suba acumulada del 70%, período para el que se estima que la inflación ronde el 50%. Sin embargo, cabe aclarar que los aumentos se calculan tomando como base el básico de diciembre del 2022.
Para el secretario general de ATE Bonaerense, Oscar de Isasi, “se logró un acuerdo por encima de la proyección inflacionaria, ya que para julio el aumento promedio rondará el 70% acumulado, y la proyección inflacionaria está estimada en un 65%».
Para en el caso de los auxiliares de escuelas, se adicionará un 9% de incremento.
Además se acordó el incremento de las Asignaciones Familiares en un 97% según el acuerdo de salarial 2023. De este modo paso a ser de 12.000 pesos y un nuevo tope para el cobro de las mismas de 808.124 por grupo familiar.