Con niveles de reserva acordes al promedio histórico y un nutrido programa de actividades y propuestas, comenzaron a desarrollarse en la región las vacaciones de invierno.
La Comarca Turística de Sierra de la Ventana, en el distrito de Tornquist, registró un 45% de ocupación promedio durante esta semana, porcentaje que se espera que trepe al 75% durante estos días.
“Para nosotros las vacaciones arrancaron el sábado 8, porque ese día comenzó el receso invernal en provincias como Río Negro y La Pampa. Por eso llegamos a este 45% que es más que interesante”, explicó a La Nueva. el secretario de Turismo de Tornquist, Gustavo Sandobal.
Desde este fin de semana –dijo- se sumará el flujo turístico de la provincia de Buenos Aires y Capital Federal, lo que se espera que duplique el nivel de ocupación.
“En el sondeo que hicimos el último lunes ya teníamos un 65% de reservas para la semana del 17 al 23 de julio. Considerando la cantidad de consultas, creemos que vamos a arrancar con una ocupación real del 75%, porcentaje que volverá a dar un salto entre jueves y viernes, sobre todo en Sierra y Villa Ventana”, estimó el funcionario.
“Estamos conformes –añadió-. Son valores que están dentro de la media histórica. De hecho, hay complejos que ya tienen entre el 95% y 100% de sus plazas ocupadas”.
En cuanto a los costos de alojamiento, Sandobal indicó que “son muy variados”.
“Pueden ir desde los 15 mil a los 50 mil por noche, por grupo familiar, dependiendo de factores como si se ofrece o no media pensión, si incluye una o más excursiones, o si cuenta con servicios especiales como piscina o spa, por ejemplo”, señaló.
“La mayoría pide una estadía mínima de tres noches”, aclaró.
El funcionario destacó que el Parque Provincial Ernesto Tornquist está abierto y con todos los senderos habilitados.
También hay paseos en bicicleta, cabalgatas, tirolesa, el ascenso al cerro Tres Picos –el más alto de la provincia de Buenos Aires-, travesías en vehículos 4×4, noches de astroturismo, excursiones al ex Club Hotel de Villa Ventana, entre otras opciones.
Además en el Centro Cultural de Sierra de la Ventana habrá talleres para niños y niñas, obras de teatro y cine infantil.
Quienes deseen saber más sobre las actividades o averiguar sobre alojamientos disponibles, pueden mandar un whatsapp a las oficinas de informes turísticos de Sierra de la Ventana (2914707387), Villa Ventana (2914707425), Tornquist (2914707341) o Saldungaray (2914707342).
El Parque Provincial estará abierto todos los días, de 9 a 17, hasta el 30 de este mes. El acceso a todos los senderos es por orden de llegada, hasta completar el cupo diario máximo permitido.
Desde la base del Cerro de la Ventana (a la altura del kilómetro 226 de la ruta provincial 76) se puede acceder al Monumento Natural Cerro de la Ventana (con guía habilitado que se encuentra en el lugar).
También desde allí se accede a la Garganta del Diablo (con guía, y sólo los sábados y miércoles).
Otras opciones son los senderos autoguiados Piletones Naturales y Garganta Olvidada (todos los días, desde las 10.30).
En tanto, desde la base del Cerro Bahía Blanca (kilómetro 222 de la ruta 76) se puede hacer los senderos autoguiados Cerro Bahía Blanca y Claro Oscuro (desde las 9).
Allí también se ofrecen las visitas guiadas Huella Ancha (los viernes, domingo y lunes, a las 10.30 y 13.30) y Cinco Desafíos (todos los días, desde las 11.30).
A correr a Monte
Dentro del nutrido programa de Monte Hermoso para las vacaciones de invierno se destaca la prueba pedestre Monte Corre La Aventura, que ya tiene más de 500 inscriptos.
Se disputará el domingo 23, a las 10, con salida y llegada en en el Paseo del Pinar, luego de pasar por trayectos en bosques, la playa y la zona urbana.
Los circuitos para corredores serán de 21, 14 y 7 kilómetros de largo, mientras que el de los caminantes será de 3,5 kilómetros. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 22, a las 12, en www.bahiacorre.com.ar (a un costo de 4.500 a 5.500 pesos).
Además, habrá una muestra de juguetes antiguos en el Museo Histórico (todos los días, de 8 a 12 y de 15 a 19), mientras que en el Museo de Ciencias Naturales estará la exposición “Dinos en 3D” (de 8 a 20).
En la Biblioteca Popular, además, habrá talleres de creaciones con papel de colores, arte y ajedrez, así como lectura de cuentos y el espacio Juguemos con Naranjita.
Las propuestas también incluyen una bicicleteada desde el Paseo del Pinar hasta la Plaza Parque (el 19 y el 25, a las 15); el Planetario Móvil en el polideportivo (el 26 y 27, de 14 a 20); y una Zumbatón en el gimnasio (el 29, a las 16.30).
Asimismo habrá teatro para chicos en el Centro Cultural con La Perepetú y El Tren de Homero.
Historia patagónica
El distrito de Patagones propone para estas vacaciones visitas guiadas por el Poblado Histórico Nacional, excursiones a los miradores del Cerro de la Caballada en caravana turística vehicular y paseos para conocer las famosas cuevas maragatas.
Todas las actividades son gratuitas. Por más detalles, se puede llamar a la Oficina de Informes Turísticos de Carmen de Patagones al 2920-465406 o enviar un mail a turismopatagones@gmail.com.
Termas
En Carhué, hasta el 30 de este mes, estará abierto de 11 a 19 el complejo termal Mar de Epecuén.
Hoy, a las 9, habrá una visita a Rivera, que incluye un almuerzo con comidas típicas judías y recorridas guiadas a lugares emblemáticos.
Además, a las 15 comenzará una visita guiada por las obras del ingeniero-arquitecto Francisco Salamone, con salida desde la secretaría de Turismo (Colón 1180). Por consultas, se puede llamar al 02936-430660.
También se presentará el show de títeres “Andaricleta sobre ruedas” (a las 16, en el Frente Costero), dos obras en el Teatro Español (desde las 19), y habrá un encuentro tanguero a cargo de Tango 2000 (de 8.30 a 12, en la Casa de la Cultura en Mitre y Urquiza).
Durante las vacaciones habrá visitas guiadas a la ruinas de la villa turística Epecuén, travesías de observación de aves (el 18, 22 y 25, a las 9, desde el playón de Turismo) y la colonia de flamencos; visitas guiada por el circuito histórico cultural y al Monte de Caldenes (el 22 y 28, a las 14) y la Feria del Libro (del 22 al 28, en la Usina del Arte de Rivera).
Asimismo, se anunciaron los shows de Vinales Folk (el 19, a las 9, en la Casa de la Cultura) y de Gustavo Nasuti y su Cuarteto (el 23, a las 21), así como la noche de peña Levantando Polvareda, de la peña municipal La Fortinera (el 22, a las 20.30), entre otras propuestas. (La Nueva)