Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes   |   01 Jul 2025

  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo   |   30 Jun 2025

  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón   |   30 Jun 2025

  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital   |   30 Jun 2025

  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas   |   30 Jun 2025

  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas   |   30 Jun 2025

 
Inicio» Política»Massa: «A partir de septiembre, ninguna economía regional va a pagar retenciones»

Massa: «A partir de septiembre, ninguna economía regional va a pagar retenciones»

Sergio Massa le dio guiños al campo para alivianar la carga impositiva y desarrollar otros sectores productivos. Sequía, FMI y los "motores" de la economía.

24 Jul 2023 Déjanos un comentario

El ministro de Economía y precandidato presidencial, Sergio Massa, estuvo presente en la ExpoRural 2023, luego de un domingo repleto de negociaciones con el FMI y con el nuevo dólar agro oficializado.

En su discurso, Massa dio cuenta de las complicaciones que el sector sufrió con la sequía, la influencia del Fondo Monetario Internacional y la importancia de potenciar otros sectores para «alivianarle» la carga impositiva al campo.

«Me parece central entender que cuando se habla el contexto, no tenemos que dejar fuera de la mesa que estamos frente a la peor sequía de los últimos 100 años. No solamente se ve reflejado en la caída del PBI, sino también en el volumen de las exportaciones, y en el impacto en nuestra posibilidad de acumulación de reservas y de mejora de la situación externa argentina», inició el funcionario.

Y agregó: «Combinado con el nivel de endeudamiento y una economía bajo programa con el FMI, no ponerlo sobre la mesa para analizar la realidad del sector y cuánto influye, es cuanto menos negar la importancia que el sector tiene en la economía argentina».

Sobre la coyuntura, Massa admitió que si bien «hay medidas transitorias que pueden ser más o menos agradables, más o menos cuestionables, tienen que ver con la actualidad del momento». «Ninguno de ustedes puede desconocer el momento que el programa con el FMI y la sequía le imponen a la economía argentina y exige que el trabajo que venimos haciendo tenga que ver con cuidar la estabilidad de la macro y cuidar al sector productivo«, sostuvo Massa en su doble rol de ministro y candidato.

Sergio Massa y el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino.

Sergio Massa y el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino.

A su vez, destacó la importancia del sector agropecuario para la economía nacional, que «en los últimos 40 años ha tenido una enorme dependencia del sector agropecuario. Cada momento de buenos momentos de precios internacionales tuvo fortalezas en términos de balanza comercial, acumulación de reservas y le dio fortaleza fiscal al Estado».

Y añadió: «Es como si en los últimos 40 años, un solo motor hubiese sido el que centralmente impulsaba el barco en el que todos viajamos«.

En ese sentido, valoró cómo se fueron sumando otros «motores» que potencien el desarrollo del país. «El sector energético, si comparamos el 2022 con el 2024, vemos que aparece un motor de complemento de la economía que va a permitir que el barco viaje más rápido y que el motor que hoy viene impulsando solo, tengo otros motores de acompañamiento».

«Cuando vemos el crecimiento de la economía del conocimiento como sector exportador vemos la aparición de un segundo motor que viene a acompañar el esfuerzo que viene haciendo el motor principal de nuestra economía, el sector agroindustrial y agroexportador, y que a medida que tenga la posibilidad de seguir creciendo va a seguir aliviando la carga y la tensión».

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunció la puesta en marcha del Programa de Incremento Exportador el 5 de abril.

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunció la puesta en marcha del Programa de Incremento Exportador el 5 de abril.

También le dedicó unos segundos a otros de los motores, el sector minero, con gran optimismo. «Los minerales críticos juegan un papel central de la economía. Ha multiplicado por 4 sus inversiones respecto del año pasado y necesita terminar de consolidarse como sector exportador. Aparece en los próximos 5 años como uno de los 5 jugadores mas importantes a nivel global de exportaciones mineras».

«La mejor forma de que el sector deje de sentir presión, restricción, o carga del resto de la economía no está solamente apalancado en la idea de ver cómo se toman en la coyuntura pequeñas o grandes medidas que después tienen que volver para atrás. Lo acompañamos con otros motores que alivianan la carga de la tracción que representa y permitan el desarrollo equilibrado, que la carga impositiva sea equilibrada, sin prejuicios, sin dogmas«, aseguró Sergio Massa.

«Los insumos son un jugador central a la hora de analizar los precios del sector agroexportador. Creemos que es fundamental que el congreso argentino sancione la Ley de Agroindustria. El mayor valor agregado no solo le va a dar competitividad al productor, sino un primer sendero de reducción impositiva», prosiguió.

A su vez, también hizo un importante anuncio: «Escuché que se planteó de las retenciones a las economías regionales. No son 200 economías regionales. Hasta el 30 de agosto quedan solo 6. A partir del primero de septiembre ninguna economía regional va a pagar retenciones«.

«Siempre planteé al sector agropecuario como una de las grandes turbinas de la economía argentina. Creo en el campo argentino como uno de los motores del crecimiento economía de la Argentina», afirmó Massa, quien cerró su participación con una serie de compromisos asumidos con el campo.

«Voy a trabajar para que tengamos valor agregado en nuestro campo; ocupar más lugar en los mercados alimentarios; aumentar el nivel de inversión en materia de conectividad rural; seguir aumentando las inversiones en materia de riego», cerró su alocución el principal precandidato presidencial de Unión por la Patria. (Infocielo)

Massa 2023-07-24
Tags Massa

Más Noticias

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En un encuentro electrizante y con final inesperado, Al-Hilal de Arabia Saudita derrotó por 4 […]
Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El comienzo de julio, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de […]
El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos […]
Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con goles de Germán Cano y Hércules, el conjunto brasileño venció por 2-0 al poderoso […]
Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La intensa ola de frío polar que afecta a la Argentina dejó este lunes una […]
Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Diario de Rivera 30 Jun 2025
En la noche del lunes volverá a registrarse un incremento en los valores de los […]
La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron hoy la prisión domiciliaria de la ex presidenta […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar