En respuesta a la falta de divisas que afecta a las arcas del Banco Central, el gobierno elevó el tipo de cambio de referencia a 350 pesos, de modo que el precio de la divisa en el mercado minorista se ofrecía a $ 365,5 en las pizarras de los bancos.
La decisión también estuvo motivada, además, por los resultados de las PASO y en procura de llegar al 22 de octubre con el menor desorden macroeconómico posible.
En medio de la incertidumbre que experimentan los mercados tras los buenos resultados que obtuvo el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, el Banco Central argentino tomó la decisión de devaluar un 18 por ciento la moneda en el mercado mayorista, que cerró en 350 pesos, una manera de ganar tiempo hasta que se apruebe el desembolso de 7.500 millones de dólares por parte del FMI, el que aguarda por el visto bueno de su Directorio Ejecutivo.
De este modo, la divisa norteamericana que regula todas las operaciones en Argentina saltó $ 62,65, un 21,8% en relación al cierre del viernes pasado. El Banco Central cambia la estrategia suspendiendo el crawling peg hasta el 22 de octubre. (La Nueva)