Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Todino, el gran candidato de Dodge en el Villicum   |   30 Nov 2023

  • Bullrich dejará la presidencia del PRO y convocó a elecciones para principios del 2024   |   30 Nov 2023

  • La angustia de la familia de Sergio Denis: 1700 días de lucha en la Justicia tucumana y un freno político   |   30 Nov 2023

  • «Hoy sabemos que los 5 MVA de generación móvil para Guaminí no llegarán»   |   30 Nov 2023

  • La Justicia ordenó inhibir los bienes de Insaurralde, Cirio y Clerici   |   30 Nov 2023

  • Bomberos y Defensa Civil, en alerta ante posible reducción en los presupuestos por parte de Milei   |   30 Nov 2023

 
Inicio» Espectáculos»‘Barbie’ llega a la sala de Centro Cultural Israelita
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

‘Barbie’ llega a la sala de Centro Cultural Israelita

La película más exitosa del 2023 llega este sábado 23 a la pantalla de la sala del Centro Cultural Israelita. Se trata de Barbie, la historia de la famosa muñeca de Mattel que decide abandonar la comodidad de ‘Barbieland’ para adentrarse en el mundo real y aprender varias cosas en el proceso.

22 Sep 2023 Déjanos un comentario

La película más exitosa del 2023 llega por primera vez a la pantalla de la sala del Centro Cultural Israelita. Se trata de Barbie, la historia de la famosa muñeca de Mattel que decide abandonar la comodidad de ‘Barbieland’ para adentrarse en el mundo real y aprender varias cosas en el proceso.

La película protagonizada por Margot Robbie, Ryan Gosling, America Ferrera, Michael Cera y Rhea Perlman llegará a la gran pantalla este sábado 23 de septiembre.

El estreno cinematográfico más esperado del año trae a la actualidad a la muñeca más famosa de todos los tiempos de la mano de Greta Gerwig. Es un día perfecto como cualquier otro en Barbieland, hasta que los pensamientos existenciales irrumpen en la mente de Barbie Estereotípica (Margot Robbie). Tras descubrir que, además, sus pies se volvieron planos, debe viajar junto a Ken (Ryan Gosling) al Mundo Real para lograr que todo vuelva a ser como antes.

Desde hace muchos años Mattel ha lanzado más de cuarenta adaptaciones animadas que convirtieron a Barbie en princesa, hada, sirena, bailarina, entre muchas otras cosas, destinadas en su mayoría a un público infantil, pero luego de tanta expectativa, por fin ha llegado el estreno del tan esperado live-action, con un casting repleto de estrellas de cine y una gran campaña de marketing que tiñó todo de rosa y vuelve a poner en circulación el instalado discurso de que, las Barbies, así como las mujeres, pueden ser lo que ellas quieran.

Barbieland es la tierra de fantasía liderada por las Barbies en las que todas ellas son exitosas, y los Kens, son sólo Kens. Allí todo es rosa y perfecto, todos viven en alegría, y cada día es una fiesta y una oportunidad para pasarla bien. Hasta que un día, en una de las fiestas a la que asisten todos los habitantes de Barbieland, mientras las Barbies hacen una coreografía y todo el resto las observa, Barbie Estereotípica (Margot Robbie) interrumpe la música para hacer una pregunta: ¿Alguna vez piensan en la muerte? Ella misma se sorprende de ese pensamiento intrusivo, ya que, como todos saben, las Barbies no se preguntan esas cosas. A la mañana siguiente, todo parece salirle mal a esta Barbie, y cuando decide ir a despejarse a la playa, descubre algo aún peor: sus pies arqueados y en punta, de repente se volvieron planos.

Ante los planteos existenciales y los evidentes cambios en su cuerpo, Barbie Estereotípica sabe que algo anda mal, y decide consultar a una de las muñecas relegadas de Barbieland, a quien llaman “Barbie Rarita” (Kate Mckinnon) y vive en una particular casa alejada del resto. Juntas concluyen en que los problemas de Barbie, son consecuencia de una fisura entre el Mundo Real, y Barbieland, y que la única manera de solucionar esto, es viajar al Mundo Real para solucionarlo.

Ken (Ryan Gosling) obsesionado y dispuesto a enamorarla, se sube al auto sin preguntar dos veces y decide acompañarla. El choque de mundos entre la realidad y la tierra donde ellos viven, deja en evidencia la diferencia de perspectivas sobre cómo son las cosas y cómo piensan que deberían ser, llevando a ambos personajes a enfrentarse representando dos paradigmas y objetivos opuestos.

Resulta un desafío interesante y polémico en estos tiempos, llevar a la pantalla grande un producto tan masivo que funcionó durante décadas como el ícono de los estereotipos de género, intrínsecamente relacionado con el consumo superficial, retrógrado y sexista. Pero Greta Gerwig no sólo acepta la apuesta, sino que utiliza estas críticas a su favor para construir el discurso y la comedia, y sorprender desde los primeros minutos en pantalla, con una cínica referencia a 2001: Odisea en el espacio, de Stanley Kubrick, en la que tras la aparición de la primera muñeca Barbie, todas las niñas acostumbradas a jugar con bebés, los destruyen violentamente.

La película Barbie es muchísimas cosas juntas, pero para comenzar a entenderla, es preciso remarcar que primero que nada, es una sátira. Greta Gerwig (Lady Bird, Mujercitas, Frances Ha) y su coguionista y pareja, Noah Baumbach (Historia de un matrimonio), abordan una serie de temáticas profundamente complejas como lo son el patriarcado, el feminismo, el consumismo, los roles y estereotipos de género, las crisis existenciales y la identidad, y logran explorar todos estos temas con un tono absurdo y cómico que mantiene al espectador entre risas e identificaciones los 114 minutos que dura la película. La directora construye el mundo perfecto de Barbie con minuciosa dedicación, para luego destruirlo y volver a construir sobre él.

Generalmente no suele ser difícil destacar qué es lo mejor de una película, pero en este caso, cada área se destaca tanto que se vuelve imposible nombrar una sola cosa. Quizás lo más sorprendente de Barbie, es su diseño de producción, que denota un trabajo inmenso y minucioso que pone la lupa en cada detalle. La construcción de Barbieland deja boquiabierto al espectador desde que los primeros planos que van descubriendo todos los espacios de este mundo: las casas de cada barbie y su diseño de interior que condice exactamente con el tipo de Barbie que vive allí, la playa y sus accesorios, incluyendo a las Barbies Sirenas, la ruta que conecta todos los barrios de Barbieland y los increíbles vestuarios que están directamente inspirados en los vestuarios reales de distintos modelos de Barbies que fueron lanzadas al mercado. Cada detalle se sustenta en la realidad de décadas y décadas de historia de la muñeca de Mattel.

Otro punto importantísimo en esta producción es la elección de su casting, que, valga la redundancia, alcanza los estándares de la perfección, al punto de que se vuelva imposible imaginar otros actores para interpretar a estos personajes. Esto se pone en palabras incluso en la diégesis de la película, cuando la voz narradora hace referencia a que las mujeres no tenemos que ser “perfectas”, y luego acota: “Nota para la directora: Margot Robbie no es la actriz indicada si se quiere que esto sea creíble”. Mas allá del claro factor físico que es de común acuerdo, la actriz logra meterse en la piel de la muñeca y captar a la perfección su esencia, sus movimientos y sus matices, al igual que Ryan Gosling interpretando a Ken, un personaje absolutamente fascinante.

Barbie construye expectativas altísimas, propone y cumple con creces. Es un planteo ambicioso, divertido, emotivo y profundamente humano, que constituye, sin ninguna duda, la mejor película sobre la muñeca más famosa de todos los tiempos.

Centro Cultural Israelita 2023-09-22
Tags Centro Cultural Israelita
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Artículos Relacionados

Taylor Swift y Ke Personajes, los más escuchados del año a nivel global y local según Spotify

Taylor Swift y Ke Personajes, los más escuchados del año a nivel global y local según Spotify

Diario de Rivera 29 Nov 2023
Murió Ricardo Piñeiro, histórico representante de modelos: Tenía 66 años

Murió Ricardo Piñeiro, histórico representante de modelos: Tenía 66 años

Diario de Rivera 29 Nov 2023
Falleció la actriz Perla Santalla a los 95 años

Falleció la actriz Perla Santalla a los 95 años

Diario de Rivera 29 Nov 2023
Terminó Got Talent Argentina y estos son los ganadores del certamen

Terminó Got Talent Argentina y estos son los ganadores del certamen

Diario de Rivera 29 Nov 2023
Cosquín presentó los artistas del Festival Nacional de Folclore 2024

Cosquín presentó los artistas del Festival Nacional de Folclore 2024

Diario de Rivera 28 Nov 2023

PUBLICIDAD


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Todino, el gran candidato de Dodge en el Villicum

    Todino, el gran candidato de Dodge en el Villicum

    Diario de Rivera 30 Nov 2023
  • Bullrich dejará la presidencia del PRO y convocó a elecciones para principios del 2024

    Bullrich dejará la presidencia del PRO y convocó a elecciones para principios del 2024

    Diario de Rivera 30 Nov 2023
  • La angustia de la familia de Sergio Denis: 1700 días de lucha en la Justicia tucumana y un freno político

    La angustia de la familia de Sergio Denis: 1700 días de lucha en la Justicia tucumana y un freno político

    Diario de Rivera 30 Nov 2023
  • «Hoy sabemos que los 5 MVA de generación móvil para Guaminí no llegarán»

    «Hoy sabemos que los 5 MVA de generación móvil para Guaminí no llegarán»

    Diario de Rivera 30 Nov 2023
  • La Justicia ordenó inhibir los bienes de Insaurralde, Cirio y Clerici

    La Justicia ordenó inhibir los bienes de Insaurralde, Cirio y Clerici

    Diario de Rivera 30 Nov 2023

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Elecciones 2023 Epecuén Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2022 Liga Profesional 2023 Mundial Qatar 2022 Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar