Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Cuadernos: consideran que es la investigación por corrupción “más extensa” de la historia judicial argentina   |   31 Oct 2025

  • Nuevo cuadro tarifario: sube la luz desde noviembre en la Provincia   |   31 Oct 2025

  • Usina del Arte propone una gran velada teatral con doble función de comedia   |   31 Oct 2025

  • El Gobierno aumentó el impuesto a los combustibles que impactará en el precio de las naftas   |   31 Oct 2025

  • Alumnos de primaria de Macachín, Rolón, Acha y Campos terminaron intoxicados en su viaje de egresados a Carlos Paz   |   31 Oct 2025

  • Otorgarán un importante Premio internacional a un argentino que desmanteló una red de caza ilegal y tráfico de fauna   |   31 Oct 2025

 
Inicio» El Distrito»Debate 2023 en Rivera: Los candidatos expusieron sus ideas en el C.C.I.

Debate 2023 en Rivera: Los candidatos expusieron sus ideas en el C.C.I.

Algunas chicanas, pocos cruces y una nueva enumeración de los principales proyectos de cada uno fue lo que dejó el Debate 2023 de candidatos a intendente en el Centro Cultural Israelita

12 Oct 2023 Déjanos un comentario

Algunas chicanas, pocos cruces y una nueva enumeración de los principales proyectos de cada uno fue lo que dejó el Debate 2023 de candidatos a intendente de Adolfo Alsina, llevado a cabo en la tarde de este miércoles en la Sala Alberto Gerchunoff, del Centro Cultural Israelita.

Organizado por el C.C.I y moderado por por el integrante de la Comisión del Centro Cultural, Nicolás Schaper y la Directora del Instituto Mariano Moreno, abogada Gabriela Hegel, contó con la presencia de Javier Andres, Jorge Apud y Marcela Uthurralt (Juntos), Fabio Fernández, Leandro Valera y Carlos Cos (Iniciativa Vecinal/Unión por la Patria) y Silvio Wagner junto a Micaela Amarain (La Libertad Avanza)

Se trató del primer debate público de los principales postulantes a la Intendencia de Adolfo Alsina y Diario de Rivera lo transmitió en vivo y en directo a través de la Red Social Facebook para que la ciudadanía del Distrito tenga acceso al acontecimiento.

Contrario a lo que muchos esperaban, el debate no fue tal y solo hubo algunos cruces sobre el final del evento, cuando cada candidato podía hacerle preguntas a sus pares; en esos instantes se dieron los momentos más interesantes del encuentro. En el resto de las poco más de una hora de duración, cada uno se limitó a repetir y enumerar las propuestas que vienen realizando desde que comenzaron sus campañas.

En todo ese tiempo, no hubo grandes discusiones ni contrapuntos sobre temas puntuales, salvo algunas referencias a líderes políticos a nivel provincial o nacional. Es más, las cuestiones de actualidad más calientes que ocupan los portales noticiosos en los últimos días prácticamente pasaron inadvertidas, salvo un recordatorio del Intendente Andres de la galopante inflación que atraviesa el país en manos del Ministro de Economía Sergio Massa.

El comienzo fue con una presentación por parte de los espacios políticos por un espacio de 2 minutos de tiempo y luego el debate se dividió en 4 ejes temáticos: Salud y juventud; Obra pública y planeamiento urbano; Medio Ambiente y finalmente Trabajo y Producción.

Cada espacio contó con dos minutos para desarrollar cada tópico. Una vez que concluyeron su participación en cada área, los alumnos de las escuelas secundarias de Rivera (Instituto Mariano Moreno, Escuela 3 y Escuela Agraria n°1) expusieron una inquietud por establecimiento que los postulantes debían responder en 60 segundos.

Finalmente se dio el momento de los cruces entre candidatos pudiendo estos hacer una pregunta en 30 segundos  entre si, en una oportunidad para cada espacio, mientras que el que respondia debía esbozar una constestación en un minuto.

Por último cada espacio político tuvo otros dos minutos para efectuar el cierre de su participación.

 Presentación

Por sorteo el primero en exponer fue Silvio Wagner de LLA: «Venimos a traerles una propuesta para acercar los recursos y las decisiones lo más cerca posible a ustedes», comenzó y siguió: «Queremos hacerlo de muchas manera, bajar impuestos, queremos que las localidades puedan tener un presupuesto según la cantidad de habitantes, pero también con los recursos que se generan ahí y que los manejen los delegados. Peor no solamente ellos, también una comisión, las instituciones, grupos de vecinos de cada localidad. Entonces así se puede decidir más cerca de ustedes lo que necesitan. En eso va estar básicamente nuestra propuesta», dijo.

A su turno Javier Andres recordó que vino como Intendente y candidato a la reelección: «Vengo a escuchar sus preguntas, a contarles también como hemos trabajado en estos años de gestión y a proponerles cuales son las cosas proyectamos para el futuro», comenzó e hizo foco en Rivera: «En los próximos 4 años vamos a poder concretar los proyectos de desarrollo que quedaron pendientes en Rivera. Vamos a trabajar en mejorar el equipamiento de servicio público, en generar más lotes para viviendas, en el ordenamiento urbano, en la consolidación de caminos rurales y vamos a seguir haciendo todos los esfuerzos posibles para ampliar la plaza educativa y mejorar la estructura deportiva».

Por su parte Fabio Fernández de Iniciativa Vecinal por UxP expresó: «Representamos a un espacio nuevo, hace 3 años que nos conformamos como alianza, estamos convencidos que en un distrito de pocos habitantes es importante trabajar por la gente desinteresadamente, sin pretensiones personales»

Ejes temáticos

El primero de los ejes establecidos para el debate fue «Salud y juventud». Sobre Salud el primero en hablar según el sorteo fue Fabio Fernández de Iniciativa Vecinal: «Sabemos que no es lo mejor que tenemos en el Distrito, estamos decididos a mejorar todo el sistema de salud, llegar a cada rincón de nuestros pueblos, localidades como Gascón no tienen enfermería durante el fin de semana, no se llega con médicos a todas las localidades. Queremos traer médicos jóvenes que ya se han formado y han trabajado. Por otro lado queremos en funcionamiento el programa SAMO que ya se ha implementado en gran parte de la Provincia y en nuestro distrito no», cerró.

Micaela Amarain de LLA señaló que uno de los principales problemas es que no hay profesionales de la salud: «más que nada en las localidades de menos habitantes», aseguró y agregó: «la propuesta que tenemos es equiparar los montos de las guardias, para que no se tengan que ir del distrito, y en caso de que se tengan que ir que ese puesto no quede vacante, que se pueda cubrir. También creemos que es fundamental para los chicos en salud estar bien alimentados, entonces desde ahí comienza el resto, por eso hacemos hincapié en ese sentido», dijo. Por su parte Wagner añadió «En tema salud hacer acuerdos, por ahí no cierra la ecuación económica para localidades que tienen pocos habitantes, entonces es necesario ver otras alternativas o beneficios para que los médicos se acerquen a esas localidades. A veces lo que la municipalidad paga y puede servir como incentivo para los médicos es poco, por eso hay que buscarle la vuelta para que vengan profesionales, los necesitamos»  

El eje temático lo cerró Javier Andres exponiendo: «Es para destacar todo el trabajo que se viene realizando, no coincido con los otros candidatos, se viene trabajando muy bien con la Sociedad Sanitaria del Hospital Yarcho, mancomunadamente para toda la renavación de las habitaciones, el área administrativa, la sala de partos, la cocina, se digitalizó el equipo de rayos, se está trabajando en la historia clínica digital, donde ya está capacitando al personal, y en esto hay algo que entender que es importante, que cualquier vecino de Rivera que se atienda acá puede tener su historia clínica digital y contar ella en cualquier hospital a la hora de una derivación. Si coincido en que son necesarias más especialidades, porque todas las que tengamos van a ser pocas, siempre estamos en la busqueda de eso. Con respecto a la salud de Adolfo Alsina seguimos en la busqueda de médicos, hace poco se incorporaron dos profesionales en el Loyarte de Maza. estamos en la recta final de poner en funcionamiento el tomógrafo en el San Martín de Carhué y estamos trabajando también en un plan de salud rural comunitario para llegar a todos los parajes rurales que hay en Adolfo Alsina». 

El segundo eje de la tarde fue «Obra pública y planeamiento urbano». Durante esta ronda Andres habló de la importancia de obra de cloacas en Rivera «Muy deseada y necesitada, que trajo algunos inconvenientes, pero que cuando esté terminada sabemos que le va a mejorar la calidad de vida al vecino de esta localidad». Posteriormente hablo del recambio de cañerías de la red potable de agua que se está llevando a cabo mediante la Cooperativa Eléctrica e hizo alusión al plan de viviendas próximo a desembarcar: «La mayor cantidad de viviendas vienen para esta localidad, son 37 por las que ya firmamos convenio y estamos a la espera del adelanto financiero de la provincia para que inicien obras»

Entre las inquietudes propuestas por alumnos de la escuelas secundarias se les pregunto que programas implementarán como política de gobierno en relación a la problemática de las adicciones. Alllí Leandro Varela, de Iniciativa Vecinal, dijo que buscarán generar como estado contenido para la juventud, «actividades que favorezcan los interéses de los jóvenes, ya sean deportivas, culturales que sostengan a la juventud atada a una contención, en actividades extracurriculares en las que confiamos que mediante ello y acompañados por adultos y docentes encuentren un camino de contención para que no caigan en las distintas adicciones que se pueden dar en otro tipo de comunidades». Por su parte Wagner de LLA propuso que, más allá de toda campaña que pueda venir de provincia o nación, «Trabajar campañas a nivel local, también brindar capacitación a los centros que traten este tipo de problemas para paliar la situación y prevenir«. Finalizó Jorge Apud de Juntos, quien expresó que el problema de las adicciones «lo podemos abordar desde la prevención y su tratamiento cuando ya está instalado». El Concejal se refirió a que en Adolfo Alsina está funcionando el Centro de Prevención de Adicciones, al cual se le puede solicitar charlas y capacitaciones desde los establecimientos educativos. «Esto es sumamente importante», recalcó y agregó: «Haciendo esto se está cumpliendo con uno de los ejes de la E.S.I. que tiene que ver con el cuidado del cuerpo y la salud» y cerró: «Para la prevención debemos fomentar desde el municipio actividades como el deporte, las artes y cultura, entre otras».

El segundo eje fue obra Pública y planeamiento urbano, allí el primero en exponer fue Javier Andres quien hizo un repaso de lo que en el municipio se está ejecutando, cloacas, recambio de cañerías, de luminarias led, hizo referencia al plan de viviendas que desembarcará en Rivera como «el plan de viviendas más grande del distrito» y habló de que están trabajando para lograr lotes con servicios «porque siempre son necesarias más viviendas». Luego hablo que necesitan avanzar para hacer más asfalto y cordón cuneta y que se tiene proyectado realizar playones deportivos. En referencia al planeamiento urbano contó que se viene trabajando de un tiempo a esta parte en un proyecto con el Ing. Zingoni para reordenar las localidades en ese sentido.

Desde La Libertad Avanza expresaron que «Queremos proponer un cambio en algunos aspectos en cómo se realiza la obra pública en el distrito, sobre todo en el mantenimiento de los caminos rurales, queremos dar entrada a entidades o grupos de productores para que juntos con el municipio realicen esa acción» y agregó: «también queremos tercerizar parte de ese tipo de trabajo para suplir la falta de maquinaria«. Además señaló que piensa continuar con las obras que se vienen desarrollando.

Iniciativa Vecinal, en la palabra de Fabio Fernández, dijo que en cuanto a caminos rurales «si se invirtiera el 60% del presupuesto que va destinado a ello hoy estaría el 100% de los caminos rurales en perfecto estado. Ese va a ser nuestro objetivo cuando llegue a la función. Cómo Intendente voy a asegurar que todos los caminos rurales del distrito estén en condiciones». Y agregó: «Nosotros sí haremos cumplir la ordenanza impositiva que destina el 14% de la tasa vial aplicado a la compra de equipos nuevos» «Hace dos años que no se están adquiriendo equipos nuevos, no se cumple hoy con esa ordenanza», disparó.

Sobre el eje tres, Ambiente, desde La Libertad Avanza señalaron que cada habitante tiene que ser responsable de los residuos. «A partir de ahí desde nuestro espacio queremos sumar más contenedores para que a cada habitante les sea más fácil separar. Incentivar a privados a realizar estás acciones. También queremos implementar un sistema de certificados de disposición final para los residuos de alta contaminación para que se utilicen en el lugar correspondiente»

Iniciativa Vecinal expresó que va a realizar una campaña de educación ambiental continua y profunda de separación de residuos en origen. Además señalaron que «queremos regionalizar el tratamiento de los residuos, ya sea la disposición final en un relleno sanitarios o en un basurero, creemos que es necesario que surga alguna alternativa como las que realizaron distritos como Guaminí y Suárez, para que los residuos vayan a un relleno sanitario en común, pero si no lo logramos, regionalizar y que los residuos de todas las localidades impacten en un sólo lugar». También expresaron que buscarán integrarse cómo miembros plenos al fideicomiso que existe de la red de municipios contra el cambio climático «Nos va permitir, con fondos de ese fideicomiso, financiar propuestas de eficiencia energética, conversión a luces led, campañas de forestación, etc con esos fondos» 

A su turno Andres resaltó que del 2020 a la fecha el municipio pudo reciclar 42 toneladas de residuos «que se convirtieron en recursos, gracias al trabajo mancomunado con vecinos», y en una suerte de chicana les preguntó a los otros dos candidatos si hacían compost…..«vamos a ir a chequear a ver si lo hacen», les dijo. «esas son tareas que van de la mano, es un trabajo que tenemos que hacer entre todos, porque eliminar un basural a cielo abierto de un día para el otro no es escribirle una cartita a Papá Noel y el basurero se elimina, son trabajos que van de la mano con el ministerio de ambiente, donde nosotros tenemos aprobados un plan de gestión integral de residuos sólidos urbanos y en donde Carhué pudimos hacer una clausura controlada del basurero. Acá en Rivera nos pasa lo mismo, el basurero está colapsado, estamos trabajando para hacer una clausura controlada, y mudar el basurero para hacerlo en otro lugar con un trabajo mejor echo donde el suelo no sea permeable, donde no haya una penetración de líquidos a las napas y esa labor se tiene que hacer de manera coordinada con el Ministerio de Ambiente»

Otra de las preguntas de los alumnos hizo referencia al camión regador, sobre su uso, recorrido y frecuencias. Desde LLA señalaron que «Sabemos del problema del regador, tiene que ver con la falta de equipos del municipio, y porque las decisiones se toman en otro lado, estas decisiones deberían estar en manos de las instituciones y la gente de acá, posiblemente se encuentren soluciones más rápido», señaló Wagner.

Fabio Fernández le cayó de vuelta a la Gestión de Andres al expresar que «si se hubiese cumplido con ese 14% de la tasa vial aplicado a la compra de equipos nuevos, no pasaría esto. Se pueden adquirir tractores, tanques para riego tirados por esos tractores atados a la toma de fuerza. Las posibilidades y fondos desde provincia llegan, falta una buena gestión»

Andres reconoció en ese sentido un déficit, pero anunció que llegó a Rivera el regador con nuevo tanque «Se lo restauró y se le puso un tanque nuevo, con una inversión de más de 6 millones, pero a su vez ya hablamos con una Cooperativa local para tercerizar y que nos de una mano para cumplir mejor con el servicio»

Trabajo y Producción

Iniciativa Vecinal planteó que creen necesario identificar a la cadena productiva «queremos que mediante el incentivo del crédito y programas estimularlos, ya sea en la cadena de comercialización o hacia abajo en todo lo relacionado en insumo para la producción. tenemos cuencas lecheras, industria ganadera, el agro, una prensadora que produce aceite aqui cerca, el molino harinero, un frigorifico, que permiten agregarle valor y sobre todo generer empleo genuino. Vamos a incentivar para que haya más empleo privado»

Al respecto Andres destacó «Creamos la Oficina de empleo para la inserción laboral de cualquiera que esté buscando trabajo. Y también, programas de jóvenes, que no son mayores de edad o de aquellos que tienen alguna discapacidad incluirlos laboralmente.
También creamos la Red Laboral que está destinada a aquellas personas que están buscando empleo y empresas privadas que buscan empleados. A través de entrevistas se construye un perfil de la persona. Entonces si X empresa necesita un empleado con determinado perfil, ingresa a la Red Laboral y nosotros hacemos de nexo»

Por su parte Wagner resaltó que confían en el sector privado «parte de la propuesta de La Libertad Avanza ayuda mucho a nuestro distrito, la quita de retenciones y tener una moneda fuerte creo que es fundamental. Es impresionante la cantidad de recursos que se van de nuestro lugar hacia arriba», aseveró. «Creemos también que hay que bajar impuestos, tenemos una reforma tributaria para hacerlo que ya se han implementado en distritos similares al nuestro donde lograron reducir 100 impuestos. Creo que hay que seguir impulsando labores que está haciendo la municipalidad, como las Pupas, que también es un trabajo de Provincia. Ayudar al emprendedor y al turismo también, hay enormes oportunidades con todo lo relacionado a la Cultura, tanto en San Miguel con lo Alemanes del Volga como la de acá con la de Israel. Tenemos la paz, la tranquilidad que da nuestro lugar con el turismo rural, son un montón las oportunidades para generar trabajo genuino que no dependa solamente del estado»

Los Cruces

Durante la ronda de intercambio los candidatos tuvieron la oportunidad de preguntarse entre sí.

El que abrió el fuego fue el Intendente Andres quien se dirigió al candidato de La libertad Avanza. «Silvio ¿Cuál es el compromiso que pueden asumir ante la comunidad si el 22 de octubre no resultan elegidos?».

Wagner: «Ayudar, vamos a acompañar las iniciativas que se estuvieron hablando aqui. Igual tenemos la visión de que hay que bajar el gasto público, creemos que es necesario, pero en todo lo que sume no van a encontrar obstáculos de nuestra parte»

A su turno Fabio Fernández se dirigió a Andres: ¿Que iría a cambiar en el caso de las 37 viviendas que se harán acá en Rivera, cuando sería el mismo formato que tienen la finalización de las 8 viviendas en San Miguel y no se pudo cumplir por irregularidades y falencias que manifestó el municipio? .

«Si te referis a las viviendas de Rivera, el formato es un convenio con el Instituto de la Vivienda de la Provincia del cual ya recibimos un adelanto financiero y se empazará la construcción con la empresa que ya está adjudicada» respondió el jefe comunal y agregó: «con San Miguel fue diferente, hubo un programa que se dio de baja, Techo Digno, después del cual nos hicimos cargo nosotros desde la administración municipal hasta que después de muchas gestiones pudimos con el Ministerio de Hábitat de la Nación lograr que con otro convenio se pudiera retomar el construir y hoy tenemos en más de un 75% de ejecución y van a estar finalizadas para el 10 de diciembre»

La primer ronda de intercambio la finalizó LLA quienes le preguntaron al Intendente que porcentaje del gasto, descontados los salarios y servicios de deuda queda para realizar las acciones de gobierno y si considera que eso alcanza.

Andres explicó que hoy el 90% del gasto municipal se va en sueldos, «este es un déficit que se viene arrastrando de gestiones anteriores en donde se tiene una planta municipal que está colapsada y uno intenta desde la gestión, tomando varias herramientas reducir el gasto, por ejemplo con YPF rutas reducir el gasto de combustible, y otra tiene que ver con la complejidad del CUD, pero hoy con un ministro de economía que nos lleva a tener un 42% más de pobres y un dólar que sigue aumentando, más el grado de inflación, es muy difícil equilibrar los numeros y la economía de un municipio»

Para la segunda ronda abrió Wagner preguntandole a Fernández si conoce la cantidad de dinero que se va por retenciones por no tener un tipo de cambio unificado y que opina de las medidas nacionales en relación para con nuestro distrito.

Fernández consideró que «las medidas no ayudan para nada más allá a que al productor se le pueden acercar varias propuestas y muchos programas que es en lo que estamos trabajando desde hace tiempo. Los programas están, las Pymes subsisten, y acceden a todo este tipo de programas, lo mismo también los grandes productores con las propuestas que le llevamos de financiamiento a trvés de bancos y demás, un montón de financiamientos a tasas con beneficios, que son los palían la situación económica que está en curso»

Andres también le preguntó a Fernández: «Fabio, vos dijistes que los concejales hacen zonzeras, fuistes el concejal que más faltó a las sesiones del HCD y sólo presentastes un proyecto de ordenanza en dos años…vos elegistes ser concejal y asumistes ese compromiso….¿porque tenemos que creerte que como Intendente podés hacer algo mejor?»

«Las faltas tendría que verlas, nose si soy el que más faltó, creo que falte dos veces seguidas y eso hizo que pareciera mucho, en cuanto a los proyectos hay sesenta y pico presentados desde que soy concejal, lamentablemente muchos de ellos, aún aprobado por la mayoría, no han sido ejecutados. Para comentar algunas de esas faltas a las que te referís quiero contar que soy el único concejal que utiliza su sueldo para hacer gestiones, viajar a Bs As, La Plata con ese sueldo», respondió Fernández.

Cerró la ronda Iniciativa Vecinal que le preguntó a La Libertad Avanza por vouchers de educación: ¿Cómo vas a hacer con las escuelas rurales, las vas a cerrar o contemplas otro tipo de propuesta para la realidad de nuestro distrito?

Wagner respondió que para que se de «será necesario que gane Piparo la Provincia y yo el Municipio. A nosotros nos gustaría hacer una prueba piloto en el distrito».

La finalización del debate tuvo a los tres candidatos pidiendo que acompañen en las urnas a sus espacios políticos y agradeciendo la oportunidad al Centro Cultural Israelita de Rivera de ponerse en contacto el electorado de la localidad.

 

Adolfo Alsina Carhué Centro Cultural Epecuèn Fabio Fernández Gascón Javier Andres jorge apud Leandro Varela Marcela Uthurralt Rivera San Miguel Arcángel Silvio Wagner Villa Maza 2023-10-12
Tags Adolfo Alsina Carhué Centro Cultural Epecuèn Fabio Fernández Gascón Javier Andres jorge apud Leandro Varela Marcela Uthurralt Rivera San Miguel Arcángel Silvio Wagner Villa Maza

Más Noticias

Cuadernos: consideran que es la investigación por corrupción “más extensa” de la historia judicial argentina

Cuadernos: consideran que es la investigación por corrupción “más extensa” de la historia judicial argentina

Diario de Rivera 31 Oct 2025
La fiscal general Fabiana León, quien llevará adelante la acusación en el caso Cuadernos desde el […]
Nuevo cuadro tarifario: sube la luz desde noviembre en la Provincia

Nuevo cuadro tarifario: sube la luz desde noviembre en la Provincia

Diario de Rivera 31 Oct 2025
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires aprobó la […]
Usina del Arte propone una gran velada teatral con doble función de comedia

Usina del Arte propone una gran velada teatral con doble función de comedia

Diario de Rivera 31 Oct 2025
El próximo domingo 9 de noviembre a las 19:30 horas, la Usina del Arte será […]
El Gobierno aumentó el impuesto a los combustibles que impactará en el precio de las naftas

El Gobierno aumentó el impuesto a los combustibles que impactará en el precio de las naftas

Diario de Rivera 31 Oct 2025
El presidente Javier Milei dispuso una nueva modificación en el esquema de actualización de los impuestos a los combustibles […]
Alumnos de primaria de Macachín, Rolón, Acha y Campos terminaron intoxicados en su viaje de egresados a Carlos Paz

Alumnos de primaria de Macachín, Rolón, Acha y Campos terminaron intoxicados en su viaje de egresados a Carlos Paz

Diario de Rivera 31 Oct 2025
Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos, Macachín y Rolón […]
Otorgarán un importante Premio internacional a un argentino que desmanteló una red de caza ilegal y tráfico de fauna

Otorgarán un importante Premio internacional a un argentino que desmanteló una red de caza ilegal y tráfico de fauna

Diario de Rivera 31 Oct 2025
El argentino Emiliano Villegas, coordinador operativo del Área Fauna de la Brigada de Control Ambiental […]
Adolfo Alsina: Abren la inscripción al taller sobre Formulación y Financiamiento de Proyectos Sociales

Adolfo Alsina: Abren la inscripción al taller sobre Formulación y Financiamiento de Proyectos Sociales

Diario de Rivera 31 Oct 2025
Ya se encuentra abierta la inscripción para el taller “Formulación para la gestión de financiamiento […]
Instituto va por tres puntos clave ante el clasificado Central

Instituto va por tres puntos clave ante el clasificado Central

Diario de Rivera 31 Oct 2025
Instituto y Rosario Central se verán las caras a partir de las 21.15 en el Estadio […]
Bernardi debuta como DT de un Newell’s que le teme al descenso

Bernardi debuta como DT de un Newell’s que le teme al descenso

Diario de Rivera 31 Oct 2025
En el Coloso Marcelo Bielsa, Newell’s recibirá a Unión a partir de las 21.15. La Lepra […]
Trágico choque múltiple en la Ruta 65: un hombre perdió la vida

Trágico choque múltiple en la Ruta 65: un hombre perdió la vida

Diario de Rivera 31 Oct 2025
Un fatal accidente de tránsito se registró cerca de las 23:30 horas del jueves en […]
Reforma laboral: el Gobierno plantea ponerle un tope de 10 sueldos a las indemnizaciones por despidos

Reforma laboral: el Gobierno plantea ponerle un tope de 10 sueldos a las indemnizaciones por despidos

Diario de Rivera 31 Oct 2025
Abaratar el costo de los despidos. Ese es uno de los objetivos centrales del proyecto […]
Carhué: Taller de Lenguaje para Personas con Hipoacusia en el Hospital San Martín

Carhué: Taller de Lenguaje para Personas con Hipoacusia en el Hospital San Martín

Diario de Rivera 31 Oct 2025
Desde el Servicio de Fonoaudiología del Hospital Municipal “San Martín” de Carhué se lanzó la […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Cuadernos: consideran que es la investigación por corrupción “más extensa” de la historia judicial argentina

    Cuadernos: consideran que es la investigación por corrupción “más extensa” de la historia judicial argentina

    Diario de Rivera 31 Oct 2025
  • Nuevo cuadro tarifario: sube la luz desde noviembre en la Provincia

    Nuevo cuadro tarifario: sube la luz desde noviembre en la Provincia

    Diario de Rivera 31 Oct 2025
  • Usina del Arte propone una gran velada teatral con doble función de comedia

    Usina del Arte propone una gran velada teatral con doble función de comedia

    Diario de Rivera 31 Oct 2025
  • El Gobierno aumentó el impuesto a los combustibles que impactará en el precio de las naftas

    El Gobierno aumentó el impuesto a los combustibles que impactará en el precio de las naftas

    Diario de Rivera 31 Oct 2025
  • Alumnos de primaria de Macachín, Rolón, Acha y Campos terminaron intoxicados en su viaje de egresados a Carlos Paz

    Alumnos de primaria de Macachín, Rolón, Acha y Campos terminaron intoxicados en su viaje de egresados a Carlos Paz

    Diario de Rivera 31 Oct 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar