Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital   |   30 Jun 2025

  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas   |   30 Jun 2025

  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas   |   30 Jun 2025

  • Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo   |   30 Jun 2025

  • Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos   |   30 Jun 2025

  • Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes   |   30 Jun 2025

 
Inicio» Nacionales»Alcohol cero: establecen en 0,07 g/l el margen de error tolerable

Alcohol cero: establecen en 0,07 g/l el margen de error tolerable

La ley había sido sancionada este 5 de enero, pero estaba pendiente la reglamentación. Se decidió desde el Ministerio de Transporte bonaerense.

11 Nov 2023 Déjanos un comentario

El margen mínimo de error tolerable para los dispositivos utilizados en los controles de alcoholemia en la ciudad de Bahía Blanca, así como en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires, fue fijado en 0,07 g/l.

La ley número 15.402, denominada de alcohol cero en sangre para los conductores de todo tipo de vehículos, entró en vigencia el jueves 5 de enero del corriente año y contempla penas que incluyen multas, retención de la licencia e inhabilitación para conducir, y la obligación de realizar un curso de educación y capacitación vial, a quienes hayan incumplido la prohibición de manejar.

De todos modos, aún estaba pendiente la correspondiente reglamentación.

De allí que, en la misma normativa, se aclaró que la autoridad de aplicación establecería el mínimo de error tolerable para los instrumentos de medición utilizados por los agentes de tránsito de cada uno de los 134 distritos bonaerenses.

Así entonces, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires emitió la resolución Nº 298/2023, en la que se establece el margen mínimo de error tolerable para los dispositivos utilizados en los controles de alcoholemia.

“¿Qué significa esto? Que solo será considerada alcoholemia positiva cuando el resultado obtenido en el control sea superior a ese valor”, aseguró la Dra. Soledad Monárdez, titular del Juzgado de Faltas Nº 2 de Bahía Blanca.

 

 

Dra. Soledad Monárdez, titular del Juzgado de Faltas Nº 2 de Bahía Blanca.

“Esto no altera el espíritu de la ley de alcohol cero al volante”, aclaró la funcionaria.

“Se considera así porque el margen estipulado es muy pequeño y está previsto como consecuencia del error que puedan arrojar los instrumentos de medición utilizados”, amplió.

Margen de error

Esta nueva resolución aclara no pocas dudas que surgieron respecto de la ley como, por ejemplo, el citado eventual margen de error que podían presentar los alcoholímetros.

“Los juzgados correccionales se habían pronunciado al respecto y, si el alcoholímetro tiene errores, habrá que considerarlos. Saldrá de la reglamentación (en alusión a la ahora publicada)”, insistió —oportunamente— la Dra. Monárdez.

Para entonces las dudas superaban a las certezas, las que se fueron incrementando con el correr de los meses y los operativos sumaban infractores por debajo de los 0,5 g/l.

“El margen estipulado es muy pequeño y está previsto como consecuencia del error que puedan arrojar los instrumentos de medición utilizados”, dijo la Dra. Monárdez.

Durante este primer año de vigencia de la ley, y si es la primera infracción, las personas que conduzcan con una tasa de hasta 0,49 g/l son sancionadas únicamente con la asistencia y aprobación de cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública.

Una de las novedades de la ley es que todas las personas que conduzcan con alcoholemia positiva deberán cumplir con la realización de dicho curso.

 

 

Para las multas, el artículo 26 de la ley provincial Nº 13.169 establece que el valor se determina en unidades fijas denominadas UF, que equivale al menor precio de venta al público de un litro de nafta especial, generalmente tomado en un punto estratégico de una estación de servicio de la ciudad de La Plata.

El futuro

Ahora, la pregunta es qué sucederá a partir del venidero 5 de enero de 2024.

“Cumplido el plazo indicado, la ley estipula que, para esos casos, la sanción aplicable será de multa (NdR: fijada entre 300 a 1.000 UF; $ 87.030 y $ 290.100, a valores de hoy); inhabilitación para conducir por el término de tres meses y la obligación de realizar un curso en educación vial”, comentó la Dra. Monárdez, quien asumió en el Juzgado de Faltas Nº 2 en septiembre del año 2019.

“Es importante tomar en consideración este cambio, ya que han sido varias las infracciones realizadas como consecuencia de la detección de conductores de vehículos con alcoholemia positiva iguales o inferiores a 0,49g/l, los que, durante el corriente año, fueron sancionados únicamente con la realización del curso en seguridad vial”, expresó.

“Está claro de que se trata de una pena que, como se aprecia, se agravará en forma significativa a partir de 2024”, aseguró la funcionaria bahiense.

Tras la aprobación de alcohol cero para conducir en la provincia de Buenos Aires, el último jueves 13 de abril la Cámara de Senadores le dio media sanción a una iniciativa semejante y la convirtió en una ley nacional, con una votación que fue 48 a 9. La sanción fue promulgada, finalmente, el 3 de mayo.

(La Nueva)

 

Alcohol 0 2023-11-11
Tags Alcohol 0

Más Noticias

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos […]
Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con goles de Germán Cano y Hércules, el conjunto brasileño venció por 2-0 al poderoso […]
Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La intensa ola de frío polar que afecta a la Argentina dejó este lunes una […]
Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Diario de Rivera 30 Jun 2025
En la noche del lunes volverá a registrarse un incremento en los valores de los […]
La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron hoy la prisión domiciliaria de la ex presidenta […]
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La jueza Loretta Preska, del segundo distrito de Nueva York, ordenó a la República Argentina entregar el 51% […]
El City no quiere sorpresas ante Al Hilal

El City no quiere sorpresas ante Al Hilal

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Manchester City y Al Hilal se verán las caras desde las 22 en el Camping World Stadium, por […]
Cuenta DNI renueva sus beneficios en julio con promociones para todos los gustos

Cuenta DNI renueva sus beneficios en julio con promociones para todos los gustos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con el comienzo del séptimo mes del año y en el marco de las vacaciones […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

    El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

    Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

    Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

    Diario de Rivera 30 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar