El fútbol argentino alzó su voz contra las Sociedades Anónimas Deportivas de Javier Milei. Innumerables clubes de nuestro país se manifestaron publicamente en rechazo al modelo privatizador que intenta impulsar el candidato a presidente de La Libertad Avanza y, a su vez, muchos de ellos remarcaron su apoyo a Sergio Massa.
Las elecciones a presidente del próximo 19 de noviembre atraviesan todas las capas de nuestro país y el deporte y el fútbol no es la excepción. En una campaña en que las propuestas de Milei causaron un repudio generalizado, un tema que cobró vital importancia fue la iniciativa del libertario en incorporar empresas deportivas a nuestro fútbol.
El líder libertario había manifestado su intención de copiar el modelo inglés de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), privatizando los clubes y convirtiendo a los hinchas en clientes.. En ese sentido, las instituciones de nuestro futbol no ocultaron su compromiso con lo social.
Las manifestaciones de los clubes argentinos contra las SAD
Durante toda la jornada de este viernes, equipos argentinos empezaron a dejar en claro su postura de oponerse al plan del arribo de empresas del sector privado. Entre los más destacados, se encuentran Boca Juniors, Racing, Independiente, San Lorenzo de Almagro, Newell´s Old Boys, Argetinos Juniors y Colón de Santa Fe, clubes con un fuerte arraigo sociedades civiles sin fines de lucro e históricamente relacionados a masas societarias y sin inversores externos.
Apelando a lo emocional, puntos que figuran en los estatudos institucionales, remarcando la importancia que tienen para sostener a niños y niñas de clases populares, las instituciones dejaron mensajes determinantes en sus perfiles de redes sociales. Todos con un lema similar: «No a las Sociedades Anónimas Deportivas».
Centenas de clubes se habían expresado en conjunto contra la idea de privatizarlos, a una semana del ballottage presidencial que enfrentará al candidato de LLA con Sergio Massa, de Unión por la Patria (UxP).
«Fiel a sus orígenes, respetuoso de los claros principios defendidos durante casi 120 años, Boca Juniors ratifica su carácter de Asociación Civil sin fines de lucro y la premisa de que nuestro club es de su gente, socios y socias que lo vuelven cada día más grande», manifestó el Xeneize a través de sus redes sociales.
«Convencido de la función trascendente que cumplen los clubes en Argentina desde hace más de un siglo, Boca Juniors se manifiesta en contra de cualquier iniciativa que implique su privatización o venta», agregó el club de La Boca.
Fiel a sus orígenes, respetuoso de los claros principios defendidos durante casi 120 años, Boca Juniors ratifica su carácter de Asociación Civil sin fines de lucro y la premisa de que nuestro club es de su gente, socios y socias que lo vuelven cada día más grande. pic.twitter.com/KuwQreaW6q
— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) November 11, 2023
Siguiendo el espíritu de nuestros fundadores, rechazamos a las sociedades anónimas en el fútbol argentino, como ratificó nuestra Asamblea en 2016 al constituirse la Superliga. El Club Atlético River Plate es una Asociación Civil sin fines de lucro, y siempre será de sus socios y… https://t.co/9Ytl2x4sNY
— River Plate (@RiverPlate) November 11, 2023
Nadie nos tiene que explicar qué significan las SAD en un club de fútbol. Nuestros socios, socias e hinchas, quienes recuperaron la democracia para Racing, lo saben bien.
Por pasado, presente y futuro, Racing Club ratifica su condición de asociación civil sin fines de lucro. Tal… pic.twitter.com/uiuyV5gwIy
— Racing Club (@RacingClub) November 11, 2023
La Comisión Directiva del Club Atlético Independiente está convencida de que nuestro Club tiene que seguir siendo una Asociación Civil Sin Fines de Lucro. Tal como indica nuestro estatuto, nunca resignaremos esta figura. El club es de los socios y las socias.#NoALasSAD pic.twitter.com/hPYVP6Vk0I
— C. A. Independiente (@Independiente) November 11, 2023
San Lorenzo, siempre antes… 💙❤️
Artículo 8° del Estatuto: "No se podrá convertir la asociación civil en sociedad anónima o cualquier otro tipo de encuadre societario que implique la intromisión de capitales privados en la administración y gobierno del club, ni resolver la… pic.twitter.com/RhvUNr4aXQ
— San Lorenzo (@SanLorenzo) November 11, 2023
El Club Atlético Newell's Old Boys ratifica su posición histórica: la institución es de sus socios y socias.
En tal sentido, nos pronunciamos enfáticamente en contra de las Sociedades Anónimas Deportivas en el fútbol argentino. pic.twitter.com/y9xMgDYkrS
— Newell’s Old Boys (@Newells) November 11, 2023
#AAAJ – No a las SAD en nuestros clubes. Solo recuerden la presencia que tuvieron nuestros clubes ayudando a nuestra sociedad en la pandemia. Un chico en un club es un chico menos en la calle.
— Cristian Malaspina (@MalaspinaC) November 10, 2023
El Club Atlético Colón le dice NO a las Sociedades Anónimas Deportivas.#ElClubEsDeLosSocios pic.twitter.com/09wIcuyYpZ
— Club Atlético Colón ⭐ (@ColonOficial) November 11, 2023
𝐔𝐧𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐬𝐮𝐬 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐲 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐬 pic.twitter.com/c2Wv4wGSZH
— Club Atlético Unión (@clubaunion) November 11, 2023
El modelo que quiere impulsar Milei en el fútbol argentino
Estos comunicados surgen como respuesta al comentario que realizó Milei durante una entrevista con Alejandro Fantino, en 2022, pero en las últimas semanas el partido de extrema derecha volvió a instalarlo. Allí, el candidato de LLA había afirmado: «A mí me gusta el modelo inglés, no les va mal. La pregunta es cómo se financia. Las sociedades anónimas, de hecho, tienen clubes que cotizan en bolsa y todo».
Las declaraciones de Milei a favor del modelo inglés, de las Sociedades Anónimas en el fútbol 👇pic.twitter.com/Qdr3gxqCPN
— Fútbol y Política (@FutboliPolitica) November 11, 2023
Además, en dicha nota, Milei mostró su desprecio hacia la historia del fútbol argentino y, ante la consulta que clubes como Boca o River pasen de manos de los socios a capitales árabes o franceses, comentó: «¿A quién carajo le importa quién es (el dueño) si le ganás a River cinco a cero y sos campeón del mundo? ¿O preferís seguir en esta miseria que tenemos cada vez de fútbol de peor calidad? ¿Cómo nos va cada vez que salimos afuera de la Argentina?».
Vale aclarar que, en los países donde desembarcaron las Sociedades Anónimas en el fútbol, los socios no tuvieron más lugar a la hora de decidir el posible rumbo del club. Además, la toma de decisiones suele realizarse en ámbitos cerrados, sin ningún tipo de diálogo ni rendición de cuentas por parte de los empresarios, que pasan a ser dueños de la institución.