Jornada histórica para el automovilismo argentino. Franco Colapinto tuvo su oportunidad y no la desaprovechó en el circuito de Yas Marina, en Abu Dhabi, donde los colores albicelestes volvieron a formar parte del mundo de la Fórmula 1.
El joven volante nacional se subió al Williams FW45 y fue parte del test de la categoría, que además incluyó jóvenes talentos de todas las categorías, completando un más que satisfactorio trabajo en su primera vez sobre un monoplaza.
El objetivo se cumplió. Colapinto completó más de 60 vueltas sobre los 5,281 metros de extensión del circuito árabe, empleando 1m 26s 832 en su mejor vuelta cronometrada y quedando a poco menos de dos segundos del español Carlos Sainz (Ferrari).
Luego de cuatro horas de pruebas, la tabla de tiempos ubicó al piloto argentino en el 9º puesto, como el quinto mejor Rookie (aunque varios ya habían acelerado previamente) y con el total de kilómetros equivalentes a un GP, que le otorgaron la tan ansiada Superlicencia.
Un gran paso pensando en lo que viene y que, por sobre todo, ello habilita a Franco, integrante del programa de talentos de la escuadra Williams, a formar parte de entrenamientos libres en los Grandes Premios de la F1.
FRANCO COLAPINTO PISANDO SU FÓRMULA 1.
📹 @Gp1Fossaroli pic.twitter.com/vVnoCvYYKW
— SportsCenter (@SC_ESPN) November 28, 2023
Detrás de Sainz, piloto titular de la escudería Ferrari, se ubicaron el mexicano Sergio «Checo» Pérez (Red Bull) y el australiano Oscar Piastri (McLaren), habituales animadores del gran circo.
El mejor «Rookie» fue el brasileño Felipe Drugovich, a bordo de un Aston Martin (equipo que integra desde 2020), ubicándose 3º. Actualmente es el campeón de la Fórmula 2 y ya acumuló varios test en F1.