Con la recepción del simbólico primer turista y la continuidad de la Fiesta de la Cerveza, Monte Hermoso inaugurará hoy en forma oficial la Temporada de Verano 2023-2024.
Las actividades comenzaron en la víspera, con la apertura formal de la fiesta en plaza parque General San Martín (en la esquina de Pedro de Mendoza y Bahía Blanca). Estará habilitada hasta mañana por la noche, con entrada libre y gratuita.
“Entre beer-trucks y food-trucks, contamos con unas 25 propuestas gastronómicas distintas, de mucha calidad, la mayoría de Monte Hermoso y la región», destacó el secretario de Turismo, Franco Gentili.
«Además, en el lugar hay juegos infantiles y un espacio especial para la degustación de cerveza”, destacó el funcionario.

En la plaza hay mesas, sillas y livings de uso libre. Además, se instaló un escenario donde hoy actuará la banda Good Funk (desde las 20) y, mañana, el grupo Pecadora (a las 19). También se presentarán DJ invitados.
“La propuesta consiste en disfrutar una buena cerveza y un buen plato en compañía de la familia o amigos, en un ambiente distendido, relajante y con buena música”, enfatizó el titular de la cartera turística.
“Es uno de los eventos más lindos que tenemos en la ciudad por la forma en que está ambientada, por la gente que convoca y porque, de alguna forma, es la fiesta con la cual desde lo simbólico le abrimos las puertas a los turistas”, añadió.

También hoy el intendente Marcos Fernández y su sucesor, el jefe comunal electo Hernán Arranz, así como Gentili, funcionarios, ediles y referentes del comercio y el turismo local se darán cita entre las 11 y las 12 en el puesto de acceso al balneario desde la ruta provincial 78.
Allí se elegirá al azar un vehículo, cuyo conductor será invitado a frenar para nombrarlo como primer turista de una temporada de verano en torno a la cual hay buenas expectativas.
“Es un acto que también tiene un valor simbólico muy fuerte para nosotros. Más allá de que Monte Hermoso cada año recibe a más turistas en temporada baja y media, siempre es especial abrir el verano, que es la temporada alta, homenajeando con la mayor calidez y amabilidad al destinatario de todos nuestros esfuerzos, que es el turista”, remarcó Gentili.

“Monte ha crecido muchísimo, pero sigue manteniendo las condiciones de tranquilidad, seguridad y relax que tuvo siempre”, agregó.
El primer turista recibirá decenas de obsequios que aportan comercios locales, como equipos completos de playa, juegos infantiles, reposeras, sombrillas, indumentaria y hasta vouchers para cenar en algún restaurante local.

Reservas
Gentili reconoció que la demanda de alquileres “viene un poco más retraída que en otras temporadas”, hecho que atribuyó a “la extensión del período eleccionario”.
“El balotaje estiró aún más la retracción de la demanda y también de la oferta. Es decir, no sólo el turista tardó en decidirse a consultar y reservar, sino que los propietarios demoraron la publicación de precios hasta tener un panorama algo más claro sobre la inflación y el dólar”, señaló.
“Este no es un fenómeno exclusivo de Monte, sino que se está dando en casi todos los destinos turísticos del país, especialmente la costa atlántica”, añadió.
Más allá de esto, Gentili se mostró confiado en que la temporada será muy buena.

“Tenemos la expectativa de que sea así porque, por las condiciones cambiarias, el turismo interno se va a fortalecer. Ojalá que en este mes de diciembre se normalice la oferta y demanda de propiedades, para que los niveles de reserva y los precios nos brinden un panorama más claro”, dijo.
En cuanto a las tarifas de alquiler, Gentili dijo que en algún momento algunos propietarios pensaron en pedir precios en dólares, aunque –destacó- en los últimos días los inmobiliarios llegaron a un acuerdo que permitiría, a priori, fijar una pauta de precios en pesos.
“En Monte, según creo, la oferta de propiedades es competitiva. Obviamente que hay alojamientos con más servicios y comodidades, que son más caros, y otras casas o departamentos más económicos, pero en líneas generales la oferta de precios es muy variada”, señaló.

“Lo que ocurre es que la mayoría de los propietarios no alquila a través de inmobiliaria, sino en forma particular. Casi todos se reservan unos días de su casa o departamento para uso particular, y el resto del verano lo alquilan”, añadió.
“Esto hace que no haya un criterio unificado para las tarifas de alquiler, y muchas veces ocurre que los precios recién se van estabilizando cuando arranca la temporada. Es algo que sucede así y es imposible cambiar, al menos entre quienes alquilan en forma particular”, completó.
La Fiesta de Fin de Año
Gentili confirmó que en los primeros minutos de 2024 se efectuará otra edición de la Fiesta de Fin de Año, que incluirá el clásico show de fuegos artificiales sobre la costanera y un espectáculo musical en vivo.
“Es otra fecha importante de nuestro calendario turístico, porque nos permite atraer a un gran número de visitantes, fundamentalmente de Bahía Blanca y la región”, enfatizó.
Para este año se espera que una buena cantidad de turistas se instalen en Monte a partir del viernes 22, con la expectativa de quedarse no sólo ese fin de semana largo sino también hasta el lunes 1 de enero.
“Estamos hablando prácticamente de la segunda quincena de diciembre. Tener desde ese momento una afluencia importante sería clave para iniciar de la mejor manera la temporada, por el flujo comercial que se daría”, subrayó.
La laguna, sin veda
La Asociación de Desarrollo y Promoción Turística de Monte Hermoso (Adeprotur) informó que se levantó la veda en todas las lagunas del territorio de la provincia de Buenos Aires.
De esta forma, el balneario podrá iniciar formalmente la temporada con la pesca habilitada en la laguna Sauce Grande.
El espejo de agua dulce recibe a los visitantes de miércoles a domingo, de 8 a 20.
El horario máximo estipulado para la salida de las embarcaciones es a las 17, y la cantidad máxima de piezas capturadas es de 25 por persona.
Estacionamiento
Desde ayer rige el estacionamiento medido y pago, sistema que funciona mediante la aplicación para celulares Appark.
Se aplicará en dos zonas delimitadas: de 9 a 24 en la zona 1 y de 9 a 21 en la zona 2.
La primera de las zonas está comprendida por la costanera, Huemul, Las Dunas, San Lorenzo, la avenida Bahía Blanca y la calle Antonio Costa.
La zona 2, en tanto, está circunscripta dentro del cuadrante que conforman la calle costanera, la avenida Raúl Alfonsín, Faro Recalada y Antonio Costa.
El costo es de 240 pesos por la primera hora de estacionamiento, 350 a partir de la segunda y 485 a partir de la tercera y sucesivas.
El sistema permite vincular una tarjeta para efectuar el pago, aunque también se pueden efectuar recargas en los puntos de venta habilitados (disponibles en la aplicación).
Por consultas o trámites se puede concurrir a la oficina de Sapem, que administra el servicio, en Fossatty 33, en horario de 8 a 14, o por teléfono al 02921 484455.
También puede utilizarse el correo electrónico montehermososapem@gmail.com o estacionamiento@montehermoso.gov.ar.
(La nueva)