Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo   |   30 Jun 2025

  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón   |   30 Jun 2025

  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital   |   30 Jun 2025

  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas   |   30 Jun 2025

  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas   |   30 Jun 2025

  • Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo   |   30 Jun 2025

 
Inicio» Nacionales»Ferroviarios y especialistas contra la ley ómnibus: «Amenaza con la destrucción definitiva de los ferrocarriles argentinos»

Ferroviarios y especialistas contra la ley ómnibus: «Amenaza con la destrucción definitiva de los ferrocarriles argentinos»

Expertos, investigadores y trabajadores vinculados con el sistema ferroviario publicaron una carta pública abierta alertando a legisladores y a la opinión pública sobre el riesgo de volver a privatizar los ferrocarriles.

06 Feb 2024 Déjanos un comentario

Un grupo destacado de expertos, investigadores, consultores, trabajadores y comunicadores relacionados con el ámbito del transporte y el sistema ferroviario difundieron hoy una carta abierta, para alertar a los legisladores, a los medios de comunicación y al público en general sobre los peligros asociados con el proyecto de privatización total del sistema ferroviario que está siendo debatido en el Congreso como parte de la Ley Ómnibus.

En la carta, expresan su preocupación sobre la propuesta de la llamada Ley Bases presentada por el gobierno actual, la cual, según afirman, representa una amenaza para la viabilidad a largo plazo de los ferrocarriles argentinos.

«La llamada Ley Bases presentada por el gobierno actual amenaza con la destrucción definitiva de los ferrocarriles argentinos. Es imprescindible para el bienestar colectivo que no se avance en esa dirección«, señalan.

Damián Di Pace:

El comunicado resalta principalmente el riesgo que implica la privatización de la infraestructura ferroviaria, tanto porque la falta de inversión pública podría agravar su deterioro, cerrando la lenta senda de recuperación iniciada tras la tragedia de Once, como porque existe la posibilidad de que las vías y estaciones pierdan su función y se conviertan en terrenos comerciales.

«Vemos con especial preocupación la posibilidad de privatización de la infraestructura ferroviaria, ya que esto podría significar la liquidación de los terrenos ferroviarios con criterio inmobiliario, causando un daño irreparable […] Esta subasta del patrimonio común es una descapitalización del Estado y una estafa al pueblo argentino en su conjunto», destaca.

El comunicado también resalta la importancia de preservar los avances logrados en los últimos diez años en los servicios de pasajeros y las inversiones en el sistema de carga, que fueron posibles gracias a la inversión estatal y al respaldo financiero de la República Popular China, un respaldo que ahora también está en tela de juicio.

La propuesta de privatizar las vías, incluso cuestionada por Patricia Bullrich durante la campaña electoral, ignora la realidad de que el sector privado no puede asumir solo las inversiones necesarias para mantener la infraestructura ferroviaria, como lo demuestran tres décadas de concesiones y lo reconocen las propias empresas de carga privadas.

Los expertos consideran que el futuro de la operación es incierto, especialmente porque en Argentina ya se implementa, aunque no en su totalidad, un modelo de acceso abierto o libre competencia, que permite a cualquier inversor privado competir ofreciendo servicios de carga o pasajeros.

Sin embargo, señalan que para garantizar esto, es necesario alcanzar un consenso sobre la gestión de la infraestructura ferroviaria que permita esa competencia eventual, independientemente de si los operadores son públicos, privados o mixtos.

«En todos los países donde existe un modelo de competencia las inversiones en infraestructura y el control de circulación son asegurados por el Estado», resaltan.

Finalmente, la misiva insta a evitar restringir el debate sobre el sistema ferroviario únicamente a su aspecto fiscal o financiero: «El sistema ferroviario sólo puede considerarse en el conjunto de sus externalidades: capacidad de transporte, abaratamiento del flete, reducción del costo laboral y aporte a la movilidad e integración urbanas, entre otros aspectos que escapan al resultado contable«.

En este sentido, enfatiza: «Es válido discutir sobre las tarifas de los servicios de pasajeros urbanos e interurbanos, pero esto no puede ni debe ser el punto central del debate ferroviario».

A diferencia de la Ley de Reforma del Estado de Carlos Menem, que permitía la concesión de los servicios operados por Ferrocarriles Argentinos, el proyecto de Ley Ómnibus actualmente en discusión en la Cámara de Diputados contempla simplemente la privatización completa de las cinco empresas ferroviarias estatales, incluida la administradora de infraestructura ADIF.

En este sentido, las implicaciones podrían ser considerablemente más perjudiciales para el futuro del transporte ferroviario en Argentina que las concesiones realizadas durante el gobierno de Menem, una experiencia que la mayoría de los expertos del sector considera un fracaso. En este contexto, el comunicado concluye: «Es necesario evitar repetir errores cuyas consecuencias todavía paga la sociedad argentina en su conjunto».

 

(Perfil)

Ferrocarriles ferrocarriles argentinos Ley ómnibus 2024-02-06
Tags Ferrocarriles ferrocarriles argentinos Ley ómnibus

Más Noticias

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El comienzo de julio, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de […]
El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos […]
Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con goles de Germán Cano y Hércules, el conjunto brasileño venció por 2-0 al poderoso […]
Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La intensa ola de frío polar que afecta a la Argentina dejó este lunes una […]
Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Diario de Rivera 30 Jun 2025
En la noche del lunes volverá a registrarse un incremento en los valores de los […]
La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron hoy la prisión domiciliaria de la ex presidenta […]
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La jueza Loretta Preska, del segundo distrito de Nueva York, ordenó a la República Argentina entregar el 51% […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

    El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar