Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares   |   01 Jul 2025

  • La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018   |   01 Jul 2025

  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes   |   01 Jul 2025

  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo   |   30 Jun 2025

  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón   |   30 Jun 2025

  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital   |   30 Jun 2025

 
Inicio» El Campo»La agroindustria generó el 55% de las exportaciones argentinas en 2023

La agroindustria generó el 55% de las exportaciones argentinas en 2023

Pese a las sequías, las producciones llegaron a los US$ 66.701 millones, 25% menos que en 2022, donde se habían registrado máximos exportadores por US$ 88.446 millones.

11 Feb 2024 Déjanos un comentario

Las exportaciones de la agroindustria representaron el 55% del total de las ventas al exterior realizadas desde la Argentina durante 2023, aun cuando, por la sequía, el sector registró una merma del 36% respecto a las del año 2022, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.

«Las cadenas agroindustriales generaron exportaciones por 36.642 millones de dólares en 2023, una merma del 36% con respecto al año 2022», indicó el trabajo, que a la vez precisó que «las cadenas agroindustriales representaron más de la mitad de las exportaciones argentinas», aunque «la participación en el total exportado fue la más baja en más de una década».

En total, las exportaciones argentinas el año pasado llegaron a los US$ 66.701 millones, 25% menos que en 2022, donde se habían registrado máximos exportadores por US$ 88.446 millones.

Según el informe, a pesar del impacto de la sequía, el 55% de lo exportado por el país correspondió a las cadenas agroindustriales.

De los 12 complejos exportadores principales, 9 corresponden a las cadenas agroindustriales y, en este grupo, «las mayores caídas nominales y absolutas del año pasado en las exportaciones nacionales se observaron en las tres principales cadenas de granos del país: soja, maíz y trigo».

«Desde 2011 que la participación de la agroindustria en las exportaciones nacionales no se observaba en estos niveles; de acercarse al 70% del total de las exportaciones en 2021, la agroindustria generó el 55% de las exportaciones argentinas en 2023, producto de la feroz sequía», explicó.

La exportación de trigo se derrumbó un 70% respecto del año 2022, con el menor volumen de toneladas desde 2014 y el mínimo en valor desde el año 2015, (US$ 1.414 millones contra los US$ 4.702 millones del año 2022).

Brasil fue el principal socio triguero, con US$ 924 millones generados; seguido por Chile (US$ 249 millones), Uruguay (US$ 47 millones) y Bolivia (US$ 40 millones).

A pesar de la baja de las exportaciones de soja -2023 fue el año con menores exportaciones en valor para este complejo desde 2009-, la industria oleaginosa volvió a mostrarse como el primer complejo exportador argentino.

La caída interanual de la soja fue de 44%: en 2022 este complejo había generado US$ 24.670 millones y en 2023 generó US$ 13.697 millones.

«Si lo medimos en toneladas exportadas, tenemos que remontarnos más de 20 años para encontrar un volumen exportador tan recortado por una sequía, lo que toma especial preponderancia teniendo en cuenta que hace 20 años se sembraba un 20% menos de soja», analizaron los economistas Natalia Marín, Guido D’Angelo y Emilce Terré, autores del citado informe de la BCR.

 De los 12 complejos exportadores principales 9 corresponden a las cadenas agroindustriales Foto Carlos Brigo

De los 12 complejos exportadores principales, 9 corresponden a las cadenas agroindustriales. /Foto: Carlos Brigo

Además, en esta campaña se perdió el 23% del área sembrada, con lo cual una de cada cuatro hectáreas sembradas con soja no pudieron cosecharse.

En lo que hace a los destinos, la India vuelve a consolidarse como el principal comprador del aceite de soja argentino (US$ 1.387 millones); Vietnam, de harina de soja argentina (US$ 1.048 millones); mientras que China se sostiene como el principal demandante del poroto (US$ 1.021 millones).

«La situación del año pasado fue histórica, con mínimos de producción de soja que no hemos visto en este siglo, por ejemplo, una de cada cuatro hectáreas que se sembró con soja no pudo cosecharse», evaluó D’Angelo en diálogo con Télam, al tiempo que resaltó como «muy positivo» el crecimiento de otros complejos exportadores, como el petróleo, el gas y la minería.

En cuanto al maíz, cuyas exportaciones cayeron 33%, concluyó el 2023 con el menor volumen exportado desde 2018: con una pérdida de superficie del 22% y el peor rendimiento desde 1996, sólo la sostenida superficie sembrada con maíz tardío permitió «atajar parte del desastre productivo».

«Los principales socios del complejo maicero, tan disímiles como los destinos de la harina de soja argentina, son países donde se sigue consolidando la tendencia al alza del stock ganadero, lo que da buenos augurios desde la demanda camino a la recuperación productiva que se espera en la próxima campaña», subrayaron los analistas de la entidad rosarina, en referencia a Vietnam, Perú, Argelia, y Malasia, los principales destinos.

Respecto a carnes y cueros bovinos, las exportaciones cayeron un 17% en valor con respecto al 2022 y la baja de precios fue sustancial, ya que el tonelaje exportado fue 16% mayor el año pasado.

El 2023 cerró como un año con volumen récord de exportaciones de carnes, aunque acompañado de un fuerte recorte de precios.

En total, este producto generó el año pasado US$ 3.504 millones, y los principales destinos fueron China (US$ 1.815 millones), Alemania (US$ 250 millones), Israel (US$ 229 millones) y Estados Unidos (US$ 188 millones), según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Entre los sectores aludidos por D´Angelo, el automotriz marcó un leve crecimiento en 2023, aunque la suba de importaciones incrementó el déficit comercial del sector; y en la minería metalífera, el complejo oro y plata habría finalizado el 2023 con niveles de comercio exterior muy similares a los de 2022, mientras que el complejo litio concluyó el año con un crecimiento exportador de dos dígitos.

Finalmente, el avance de exportaciones petroleras del 2023 no alcanzó para compensar la baja de precios, y el complejo petrolero-petroquímico finalizó el año pasado con bajas en su comercio exterior. No obstante, el recorte de valores internacionales y la fuerza productiva de Vaca Muerta redujeron la necesidad de importaciones, y el déficit pasó de casi US$ 7.300 millones en 2022 a US$ 2.135 millones el año pasado.

(Télam)

 

Agroindustria exportaciones 2024-02-11
Tags Agroindustria exportaciones

Más Noticias

ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

Diario de Rivera 01 Jul 2025
El Gobierno oficializó este martes el otorgamiento de un nuevo bono de $70.000 en julio, para […]
La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

Diario de Rivera 01 Jul 2025
El mercado automotor argentino cerró el primer semestre de 2025 con cifras más que alentadoras, […]
En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En un encuentro electrizante y con final inesperado, Al-Hilal de Arabia Saudita derrotó por 4 […]
Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El comienzo de julio, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de […]
El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos […]
Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con goles de Germán Cano y Hércules, el conjunto brasileño venció por 2-0 al poderoso […]
Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La intensa ola de frío polar que afecta a la Argentina dejó este lunes una […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

    ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

    La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    Diario de Rivera 30 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar