Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Por orden judicial, el Gobierno restableció las pensiones por discapacidad laboral que habían sido suspendidas   |   22 Oct 2025

  • La UBA irá a la Justicia para que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario   |   22 Oct 2025

  • Renunció el canciller Gerardo Werthein   |   22 Oct 2025

  • Avanza el proyecto de Telefónica para instalar fibra óptica en Carhué   |   22 Oct 2025

  • Carhué conmemorará los 40 años de la inundación de Villa Epecuén con una agenda cultural y artística   |   22 Oct 2025

  • Aftosa: el campo cruzó a funcionaria de Trump y el Gobierno eligió el silencio   |   22 Oct 2025

 
Inicio» Regionales»El Cristo de Estomba, una obra de Francisco Salamone que evoca una tragedia

El Cristo de Estomba, una obra de Francisco Salamone que evoca una tragedia

La obra pertenece al arquitecto Francisco Salamone y evoca el penoso accidente de aviación ocurrido el 30 de agosto de 1936.

29 Jun 2024 Déjanos un comentario

Cristo en la cruz, en medio del campo, montada la escultura sobre un modesto pedestal. Una obra solitaria, que se recorta en la llanura, con el horizonte interrumpido por la silueta de las sierras.

La obra está en un campo privado de Estomba, a pocos kilómetros de Saldungaray. Fue inaugurada el 30 de agosto de 1937, en el lugar exacto donde un año antes –el 30 de agosto de 1936– se había estrellado el avión Puss Mouth V 209 del Aero Club Bahía Blanca, con el penoso saldo de tres personas fallecidas.

 

Inauguración del Cristo, 1937

 

La nave, un monoplano de tres plazas de la fábrica británica Havilland Aircraft, había despegado de Villa Harding Green, cerca del mediodía. La idea de viajar por ese medio hasta Saldungaray fue de Estela Saldungaray, nieta del fundador de esa localidad, una joven de 26 años, apasionada por la aviación, quien además convenció a su tío, Juan Bautista Gil, para que la acompañara.

La avioneta Puss Mouth siniestrada.

 

El diputado Santiago Saldungaray, hermano de Estela, prefirió hacer ese trayecto en su automóvil, acordando encontrarse después del mediodía con ellos para ser parte de la celebración por el aniversario del pueblo.

El piloto era Raúl Mancini, experimentado piloto bahiense de 35 años de edad, egresado de la escuela de Francisco Ragadale. El día anterior al accidente había realizado varios “virajes escarpados”, probando el buen funcionamiento de la máquina. Cerca del mediodía, con un cielo despejado y algo de viento, el avión rodó sobre la pista de tierra y lentamente ganó altura.

 

El avión en el Aero Club local, unos días antes del accidente.

La tragedia

El Puss Moth podía desarrollar hasta 200 km/h, así que el viaje a Saldungaray sería breve. Unos días antes el piloto había volado a Tornquist con unos periodistas del diario El Atlántico, así que conocía al detalle la ruta.Sin embargo la historia tuvo un trágico final.

A la altura de Estomba, acaso afectada por el viento, la nave comenzó a perder estabilidad, hizo unas volteretas en el aire y finalmente comenzó a caer hasta estrellarse contra la tierra. El impacto fue devastador. El motor quedó a varios metros del lugar y la máquina reducida a una masa de hierros, entre los cuales quedaron los cuerpos de sus tripulantes.

Los hierros retorcidos, restos de la nave

 

Testigos de la caída se apresuraron a comunicarse con las autoridades de Tornquist y Saldungaray, quienes rápidamente acudieron al lugar. Al Aero Club bahiense también llegó la noticia y sus directivos emprendieron rápida marcha hacia Estomba. A media tarde un gentío rodeaba el sitio.

Las víctimas

Estela Saldungaray tenía 26 años y era, de acuerdo a una descripción de la época, “una gentilísima niña”, muy conocida en nuestra ciudad y la región “tanto por sus dotes de cultura como por su belleza”. También se destacaba por la gran cantidad de obras de caridad que realizaba. Todo estas cualidades, sumadas a su juventud, generaron entre los vecinos una verdadera conmoción.

Estela Saldungaray

Juan Bautista Gil era el delegado municipal de Saldungaray y tío de Estela. Era conocido además por ser el presidente del club Independiente de esa localidad y un ex destacado deportista.

Mancini, por último, era uno de los pilotos más experimentados del Aero Club. Nadie pensó que lo ocurrido pudiese haber sido consecuencia de un error de manejo o una maniobra imprudente. Si bien no se pudieron establecer con claridad las causas del accidente, sin dudas fue algo que excedió cualquier capacidad de respuesta.

 

Raúl Mancini, el piloto

 

Estela Saldungaray y Juan Bautista Gil fueron sepultados en el cementerio de Saldungaray, acompañados por un cortejo como nunca antes se había visto en el pueblo. Mancini fue velado en su vivienda familiar de avenida Colón al 100 de nuestra ciudad e inhumando en el cementerio local.

El córtejo fúnebre en Saldungaray

La cruz y su Cristo

Al cumplirse el primer aniversario del accidente, las autoridades del club Independiente de Saldungaray decidieron erigir el Cristo en el campo donde ocurrió el fatal desenlace. En el pedestal se colocaron dos placas. Una con el nombre de los tres fallecidos, otra dedicada exclusivamente a Gil.

Por estar en un campo privado y con el paso del tiempo, la obra fue cayendo en el olvido. La rescató de esa situación una particularidad inesperada.

Fue cuando, en la década del 90, salió a la luz una obra arquitectónica hasta entonces ignorada, la realizada por el arquitecto Francisco Salamone durante la gobernación de Manuel Fresco, entre 1936 y 1940.

El Cristo de Salamone en el portal del cementerio de Laprida.

 

Entre las decenas de palacios municipales, mataderos, plazas, mercados y portales de cementerio construidos en cerca de 20 localidades, Salamone diseñó un modelo de Jesús en la cruz, el cual fue materializado por el escultor José Santiago Chierico y colocados en distintos lugares y capillas, incluso en las de los cementerios de Azul, Laprida y Saldungaray.

Un cristo similar al de Estomba, en Carhué.

La cruz de Estomba fue certificada hace pocos años como parte de ese legado, con lo cual ha sido incluida en la ruta diseñada por el Centro de Interpretación de las obras de Salamone que funciona en Saldungaray, donde se puede gestionar una visita al lugar. También ha sido declarada bien patrimonial provincial por su valor artístico. Este Cristo es incluso una obra anterior a la construcción del portal del cementerio de Saldungaray, aunque es claro que ya Salamone trabajaba en sus diseños.

Otro Cristo similar en Arano

Final

Estomba es un paraje que lleva el nombre del fundador de Bahía Blanca. Tomó forma como tal en 1903, cuando se habilitó la estación de trenes, magnífico edificio de arquitectura ferroviaria inglesa, hoy abandonado a su suerte. Poco después fue acompañado por el inmueble –también hoy en desuso–, construido para la escuela primaria Nº 5. A esta particular oferta de bienes vandalizados se suma ahora este particular Cristo.

Que es arte en la llanura pero que también ahonda e intensifica el silencio del lugar, evocando una historia que llenó de pena y angustia a toda la región.

(Por Mario Minervino / La Nueva)

 

Cristo de Salamone Francisco Salamone Laprida Saldungaray 2024-06-29
Tags Cristo de Salamone Francisco Salamone Laprida Saldungaray

Más Noticias

Por orden judicial, el Gobierno restableció las pensiones por discapacidad laboral que habían sido suspendidas

Por orden judicial, el Gobierno restableció las pensiones por discapacidad laboral que habían sido suspendidas

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Tras un fallo judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) restableció las pensiones no contributivas por invalidez laboral que […]
La UBA irá a la Justicia para que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario

La UBA irá a la Justicia para que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario

Diario de Rivera 22 Oct 2025
La Universidad de Buenos Aires (UBA) resolvió iniciar acciones judiciales contra el Poder Ejecutivo Nacional […]
Renunció el canciller Gerardo Werthein

Renunció el canciller Gerardo Werthein

Diario de Rivera 22 Oct 2025
El canciller Gerardo Werthein le presentó anoche su renuncia al presidente Javier Milei, según confirmaron […]
Avanza el proyecto de Telefónica para instalar fibra óptica en Carhué

Avanza el proyecto de Telefónica para instalar fibra óptica en Carhué

Diario de Rivera 22 Oct 2025
El Intendente de Adolfo Alsina, Javier Andres, mantuvo una reunión de trabajo con representantes de […]
Carhué conmemorará los 40 años de la inundación de Villa Epecuén con una agenda cultural y artística

Carhué conmemorará los 40 años de la inundación de Villa Epecuén con una agenda cultural y artística

Diario de Rivera 22 Oct 2025
La propuesta incluirá muestras, charlas, música, presentaciones de libros, proyecciones y actividades al aire libre […]
Aftosa: el campo cruzó a funcionaria de Trump y el Gobierno eligió el silencio

Aftosa: el campo cruzó a funcionaria de Trump y el Gobierno eligió el silencio

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Luego de que la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins, señalara que la Argentina “enfrenta un […]
Elecciones: el Gobierno destina $40 mil millones y pone a disposición 85 mil agentes

Elecciones: el Gobierno destina $40 mil millones y pone a disposición 85 mil agentes

Diario de Rivera 22 Oct 2025
El Gobierno destinará 40 mil millones de pesos y pondrá a disposición 85 mil agentes […]
La secretaria de Agricultura de Trump dijo que no comprarán «mucha» carne argentina y que tiene «aftosa»

La secretaria de Agricultura de Trump dijo que no comprarán «mucha» carne argentina y que tiene «aftosa»

Diario de Rivera 22 Oct 2025
La secretaria de Agricultura del gobierno de Donald Trump, Brooke Rollins, dijo este martes que […]
El fin de una era: MTV anunció el cierre de sus señales

El fin de una era: MTV anunció el cierre de sus señales

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Con el cierre de MTV terminará definitivamente una era. Su empresa matriz, Paramount Global, anunció que […]
Plantan 100.000 árboles nativos en Misiones para restaurar un ecosistema amenazado

Plantan 100.000 árboles nativos en Misiones para restaurar un ecosistema amenazado

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Tres instituciones dedicadas a la restauración del Bosque Atlántico en Misiones informaron que llevaron a […]
Racing juega ante Flamengo en el Maracaná, por las semifinales de la Libertadores

Racing juega ante Flamengo en el Maracaná, por las semifinales de la Libertadores

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Racing tendrá una prueba durísima este miércoles, cuando visite al Flamengo de Brasil por la ida […]
El temporal de viento y lluvia causó importantes daños en Benito Juárez

El temporal de viento y lluvia causó importantes daños en Benito Juárez

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Un intenso temporal de viento y lluvia azotó en la noche de este martes a […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Por orden judicial, el Gobierno restableció las pensiones por discapacidad laboral que habían sido suspendidas

    Por orden judicial, el Gobierno restableció las pensiones por discapacidad laboral que habían sido suspendidas

    Diario de Rivera 22 Oct 2025
  • La UBA irá a la Justicia para que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario

    La UBA irá a la Justicia para que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario

    Diario de Rivera 22 Oct 2025
  • Renunció el canciller Gerardo Werthein

    Renunció el canciller Gerardo Werthein

    Diario de Rivera 22 Oct 2025
  • Avanza el proyecto de Telefónica para instalar fibra óptica en Carhué

    Avanza el proyecto de Telefónica para instalar fibra óptica en Carhué

    Diario de Rivera 22 Oct 2025
  • Carhué conmemorará los 40 años de la inundación de Villa Epecuén con una agenda cultural y artística

    Carhué conmemorará los 40 años de la inundación de Villa Epecuén con una agenda cultural y artística

    Diario de Rivera 22 Oct 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar