El gobierno nacional despidió a 88 trabajadores del Hospital Posadas, entre ellos médicos especialistas, asistentes sociales y laboratoristas. El hospital público ubicado en El Palomar, partido de Morón, quedará con servicios reducidos en áreas muy sensibles como neonatología, endocrinología o biología molecular. Durante el fin de semana se concretaron cerca de 3 mil despidos en distintas áreas del Estado nacional.
Entre los despedidos se destaca una bióloga molecular que era la única que podía realizar estudios de detección y seguimiento de pacientes con leucemia y linfoma.
Para defender los despidos desde el Ministerio de Salud aseguraron que “las no renovaciones de contratos determinadas en el Hospital Posadas se fundamentan en graves incumplimientos detectados a partir del control de asistencia por sistema biométrico realizado por la Dirección General de Recursos Humanos».
Sin embargo, los trabajadores niegan esas acusaciones. La bióloga molecular aseguró a Clarín que nunca faltó y que únicamente llegó más tarde durante las primeras semanas de marzo por el período de adaptación de su hijo al jardín maternal, algo que fue certificado debidamente.
En esta nueva ola de cerca de 3 mil despidos que ordenó el Gobierno de Javier Milei durante el fin de semana afectaron a varias dependencias del Estado que verán afectados sus servicios como el Inti; Desarrollo Social; la Ex Esma, el ex Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, el Hospital Posadas y otras reparticiones.
Durante una protesta de trabajadores del Hospital Posadas, un paciente comentó: «Echan gente que salva vidas. Una bióloga molecular que detecta la leucemia o fisiatras que atienden niños en el hospital, neumonólogos, gente de la guardia de adultos. En mi caso, echaron a mi endocrinóloga que me viene tratando hace años y es la única que se especializa en tiroides».