La Municipalidad de Adolfo Alsina, a través de la Dirección de Inclusión, Género y Diversidad, informó que el Certificado Único de Discapacidad (CUD) ya no tendrá vencimiento, aunque sí será necesario realizar actualizaciones periódicas.
De acuerdo con la nueva normativa, aquellos titulares de un Certificado Único de Discapacidad (CUD) que venza entre el 1° de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2024 tendrán una prórroga automática de un (1) año a partir de la fecha consignada en el certificado.
Para quienes residan en el Distrito de Adolfo Alsina y necesiten asesoramiento, pueden dirigirse a las siguientes ubicaciones:
– Carhué: Oficina de Inclusión en la Secretaría de Desarrollo Humano, Palacio Municipal (Pellegrini y Rivadavia), entrada por calle Rivadavia.
– Rivera: Hospital Noé Yarcho.
– Villa Maza: Delegación Municipal.
– San Miguel Arcángel: Unidad Sanitaria.
– Gascón: Delegación Municipal.
El Certificado Único de Discapacidad (CUD) es un documento público que se otorga a personas con alteraciones funcionales físicas, intelectuales, psicosociales, viscerales o sensoriales de largo plazo. Estas alteraciones, al interactuar con las barreras del entorno, pueden limitar su participación plena y efectiva en la sociedad. La tramitación del CUD es gratuita y confidencial.
El CUD ofrece acceso a una cobertura integral del 100% en prestaciones básicas de salud, incluyendo medicación, tratamientos médicos, rehabilitaciones, apoyos educativos, prótesis, entre otros beneficios.
Además, el CUD garantiza:
– Acceso gratuito al transporte público nacional en trenes, subtes, colectivos y micros de corta, mediana y larga distancia (excluye combis y taxis).
– Obtención del símbolo internacional de acceso para el automóvil (logo).
– Exención del pago del impuesto automotor.
– Exención del Alumbrado, Barrido y Limpieza, según el ingreso del solicitante.
– Gestión de libre tránsito y estacionamiento para personas con discapacidad motriz y respiratoria.