Cuando el reloj casi marcaba la 1 de la madrugada, Mariana Fabbiani y Benjamín Vicuña anunciaron al ganador del Martín Fierro de Oro. APTRA eligió a Guillermo Francella por su desempeño en la serie «El Encargado», que protagonizó durante tres temporadas y está en proceso una cuarta.
«Hermosa noche, ¿verdad?», fue lo primero que dijo el actor, haciendo alusión al popular meme en el que aparece diciendo «hermosa mañana, ¿verdad?».
Su personaje, Eliseo Basurto, se volvió popular tanto en la Argentina como en varios países del mundo que lo vieron gracias a su desembarco en Disney+.
El actor agradeció a Luis Ventura, el presidente de APTRA, por la iniciativa de organizar esta premiación por primera vez. «Hemos hablado mucho esta noche todos, me sentí muy feliz. Cuando uno es reconocido, obviamente es gratificante. Siento con el alma lo del público».
«Creo que he trabajado con todos… Tener esta distinción me llena el alma, es un mimo al corazón», dijo para cerrar la ceremonia en una noche llena de emociones.
El duro discurso de Norman Briski contra el Gobierno por el que fue ovacionado
“La inteligencia artificial me dijo ‘agradece este homenaje, no seas así’. Primero a los compas que también merecieron este galardón. La ficción es una radiografía de la realidad, nos están afanando la ficción. ¡Nos están afanando la ficción, está en La Rosada la ficción”, sentenció Briski en el inicio de su fuerte descargo.
Tras hacer un repaso sobre diferentes conflictos en el mundo, el actor «saludó a todas las luchas», y enumeró: “Tendríamos que estar juntos todas las luchas. Norma Plá, Nora Cortiñas, y yo saludo, saludo y saludo a la comida que falta».
«El cine necesita inversiones… las inversiones vendrán de la rebeldía o seremos nada. A filmar, a filmar, a filmar, o nos enterraremos en el mar», concluyó Norman para ganarse un nuevo aplauso casi generalizado en la sala.
El reclamo generalizado de los actores contra Javier Milei en los Martín Fierro de Cine
La celebración no tapó la realidad. Muchos de los actores que estuvieron en la entrega del galardón, se mostraron en contra de la decisión de Javier Milei de recortar los fondos del INCAA.
Muchos actores posaron en la alfombra roja de la premiación y se reunieron para sostener una enorme bandera de Argentina, la cual decía: Cine Argentino Identidad. La primera en darse cuenta de este hecho fue Gimena Accardi, que dijo: «Están todos sosteniendo una bandera argentina».
Natalia Oreiro, Leo Sbaraglia, Mercedes Morán, Diego Peretti, Julieta Zylberberg, entre otros, fueron los que posaron frente a las cámaras con un contundente pedido.
En esta noche tan especial para los actores, Mirtha Legrand fue homenajeada por su brillante carrera de más de 80 años. Al momento de subir al escenario, la diva no dudó y le envió un contundente mensaje a Javier Milei.
“Muchas gracias. ¡Por favor, no cierren el Incaa!”, comenzó diciendo, picante en una gala en donde abundaron los discursos políticos contra el gobierno de Javier Milei y su política cultural.
“No se puede cerrar el Incaa porque es el cine más importante de habla hispana. Así que lo tenemos que mantener los argentinos. Hagamos fuerza y vamos a continuar haciendo películas maravillosas”, señaló la diva, mientras recordaba los aportes de Silvia Legrand y José Martínez Suárez, sus hermanos, al séptimo arte.
Por otro lado, Natalia Oreiro también dijo presente en los Martín Fierro de Cine y en su paso por la alfombra roja, no dudó y aprovechó el momento para mandar un mensaje contra el gobierno.
«Hay películas que son entretenimiento, hay otras que nos despiertan y nos ayudan a pensar. Celebro que nos den la oportunidad de estos premios, pero al mismo tiempo siento la ambigüedad por algo que escasea. Tenemos que estar unidos como sociedad, no buscar el enemigo en ningún lugar», sostuvo Natalia Oreiro contra el gobierno.
Y, cerró: «El arte no es el mal, a eso lo tengo absolutamente claro. Hay miles de familias que trabajan en esto, están los que hacen la comida, limpieza, los que llevan los camiones y muchos más. Celebro el cine nacional. Soy feliz cuando veo una película maravillosa y que además nos representa en el mundo. Deseo que se siga filmando en la Argentina. Necesitamos cultura».
(NA)