Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes   |   01 Jul 2025

  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo   |   30 Jun 2025

  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón   |   30 Jun 2025

  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital   |   30 Jun 2025

  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas   |   30 Jun 2025

  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas   |   30 Jun 2025

 
Inicio» Regionales»Un reclamo que no cesa: vuelven a pedir la pavimentación de la ruta provincial 60

Un reclamo que no cesa: vuelven a pedir la pavimentación de la ruta provincial 60

Es un pedido histórico por parte de los vecinos de Huanguelén y del sector rural cercano. En 2022 se colocó un obrador y un cartel, pero el proyecto no avanzó.

26 Oct 2024 Déjanos un comentario

Un nuevo reclamo se llevó a cabo en los últimos días para lograr la tan ansiada, demanda y esperada pavimentación de la ruta provincial 60, en cercanías a Huanguelén.

En este caso, se trata del trayecto de unos 85 kilómetros que conecta las rutas 85 y 86, que desde hace años presenta un estado deplorable y en el cual, en muchas ocasiones, es prácticamente imposible determinar por dónde se encuentra la traza original. Ese deterioro afecta directamente la vida cotidiana y el trabajo de los vecinos de una amplia zona.

El pedido, que esta vez llega en forma de un proyecto de declaración presentado ante la Cámara de Senadores de la Provincia, responde a un «reclamo histórico» de los habitantes de la región, quienes desde hace décadas demandan acciones públicas, políticas y legislativas para mejorar la infraestructura vial.

En la actualidad -en realidad, desde hace varios años, el estado del tramo es similar al de cualquier camino rural, y no el propio de una ruta provincial. “Por ahora se encuentra en un estado pasable, pero cada vez que llueve se torna imposible”, señalan desde la localidad suarense.

Hace no muchos años, la ruta fue repavimentada entre el Meridiano V, en el límite de la provincia de Buenos Aires con La Pampa, y la ruta nacional 33, a la altura del paraje conocido como Las Cinco Hermanas. Sin embargo, y más allá de que la noticia era largamente esperada por vecinos de la localidad de Huanguelén y el sector rural aledaño, no se continuaron con las obras hacia el este, dejando el tramo sin ningún tipo de intervención. Esos 85 kilómetros permanecen absolutamente olvidados por el poder de turno, más allá de anuncios y más anuncios que nunca terminan de consolidarse en obras.

En 2021, sin ir más lejos, se llevó a cabo una licitación para la pavimentación de los 85 kilómetros que comunican las rutas 85 y 86; incluso, en octubre de 2022 se colocó un cartel de obra, indicando un plazo de 365 días para su finalización. En la actualidad, no hay indicios de que la obra haya siquiera comenzado, y el obrador se encuentra abandonado.

La obra también fue incluida en el programa quinquenal 2022-2027, denominado «6×6», que fuera presentado por el gobierno provincial como un plan clave para el desarrollo de la infraestructura en la región. Sin embargo, en esta oportunidad tampoco se registraron resultados concretos.

 

 

Al respecto, la iniciativa presentada en el Senado considera “fundamental que esta ruta sea pavimentada para garantizar la seguridad y el desarrollo productivo de la región”. La senadora provincial Nerina Neumann Losada, del bloque UCR+Cambio Federal, autora del proyecto-, aseguró que “la ausencia de pavimento en el tramo que une Huanguelén con la ruta 86 es un problema que complica el acceso de los vecinos a Buenos Aires o La Plata, además de afectar a los productores locales».

También señaló las dificultades que presenta el tramo entre esta localidad y la ruta 85, que es utilizado con frecuencia para acceder a las cabeceras de los distritos de Guaminí y Coronel Suárez: “Es una vía esencial para quienes deben realizar trámites comerciales, administrativos o concurrir a los hospitales locales o regionales”, remarcó.

Asimismo, destacó que ambos trayectos son utilizados como salida de la producción agropecuaria local.

En el proyecto también se destacan los errores en la actualización de los servicios de GPS, los cuales inducen a los viajeros a utilizar este tramo de la ruta 60, que aparece en los mapas como asfaltado, generando confusión y ocasionando varios accidentes. “El tramo entre Huanguelén y la ruta 86 figura en los mapas como pavimentado, lo que lleva a los conductores de otras regiones a circular por esta vía, provocando accidentes debido a su mal estado”, advirtió la senadora.

En ese sentido, manifestó que la pavimentación de la ruta provincial 60 es una demanda que sigue vigente y cuenta con el respaldo de vecinos, productores y autoridades de toda la región.

“Es hora de que las autoridades escuchen a los vecinos y cumplan con la pavimentación de esta ruta, que no solo mejorará la calidad de vida de la comunidad, sino que también será clave para el desarrollo económico y la seguridad vial de la región”, indicó.

Importancia geopolítica

Otro punto clave del proyecto presentado por Neumann Losada es la relevancia geopolítica que históricamente ha tenido la reclamada pavimentación de la ruta provincial 60.

Al respecto, recordó que en la década del 60 la obra fue respaldada por el Acta del Comahue, un acuerdo firmado por los gobiernos de Buenos Aires, La Pampa, Neuquén y Río Negro, que buscaba fomentar la creación de corredores bioceánicos que facilitaran la conexión entre las provincias y el comercio internacional.

“La pavimentación de la ruta 60 fue vista como una cuestión estratégica para la región, y hoy cobra aún más relevancia debido al desarrollo de Vaca Muerta -señaló-. Por ello, mejorar la infraestructura vial no solo beneficiaría a los habitantes de la región, sino que también fortalecería las conexiones con otras provincias y zonas productivas clave”.

También recordó que este trayecto fue antiguamente conocido como el “Camino de los indios a Las Salinas”, el “Camino de los chilenos” o el “Camino del hilo”, esta última denominación por las líneas telegráficas que lo acompañaban.

“Así, fue crucial para la conexión este-oeste de una amplia zona interprovincial”, afirmó.

(La Nueva)

 

Huanguelén 2024-10-26
Tags Huanguelén

Más Noticias

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En un encuentro electrizante y con final inesperado, Al-Hilal de Arabia Saudita derrotó por 4 […]
Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El comienzo de julio, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de […]
El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos […]
Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con goles de Germán Cano y Hércules, el conjunto brasileño venció por 2-0 al poderoso […]
Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La intensa ola de frío polar que afecta a la Argentina dejó este lunes una […]
Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Diario de Rivera 30 Jun 2025
En la noche del lunes volverá a registrarse un incremento en los valores de los […]
La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron hoy la prisión domiciliaria de la ex presidenta […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar