Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018   |   01 Jul 2025

  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes   |   01 Jul 2025

  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo   |   30 Jun 2025

  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón   |   30 Jun 2025

  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital   |   30 Jun 2025

  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas   |   30 Jun 2025

 
Inicio» Política»El Gobierno buscará destruir los datos de los 280.000 argentinos que blanquearon USD 18.000 millones

El Gobierno buscará destruir los datos de los 280.000 argentinos que blanquearon USD 18.000 millones

Lo confirmó el Presidente Javier Milei a través de las redes sociales. El objetivo es proteger de la imposición de futuros impuestos a quienes accedieron a la exteriorización de activos

01 Nov 2024 Déjanos un comentario

El presidente de la Nación, Javier Milei, confirmó a través de las redes sociales que el Gobierno está trabajando para eliminar las bases de datos de los 280 mil argentinos que accedieron al blanqueo de capitales por una cifra que, hasta octubre, fue de 18.000 millones de dólares.

El mandatario nacional respondió a una publicación en X del periodista Lucas Morando, que dice: “Después de que hayan blanqueado 280 mil personas, el Gobierno analiza modificar la legislación para borrar las bases de datos de los que blanquearon. Es decir, eliminar los registros fiscales para evitar futuros impuestos”.

A esas palabras, Milei contestó: “Estamos trabajando arduamente en ello para lograrlo”. En otras palabras, confirmó que, efectivamente, el objetivo es destruir los registros correspondientes al blanqueo de capitales.

¿Qué piensan los especialistas sobre esa medida? Para experto en impuestos, Sebastián Domínguez, CEO de SDC Asesores Tributarios, la destrucción de las bases de datos no es una solución acertada. “Lo que se debe hacer, es que esa información esté encriptada, que no puedan acceder terceros, por una cuestión de secreto fiscal”, opinó.

Domínguez recordó que el blanqueo libera de impuestos a ciertos contribuyentes, siempre que su situación encuadre dentro de la reglamentación. “ARCA debe tener la posibilidad de verificar casos particulares en caso de ser necesario”, subrayó.

“Lo razonable sería entonces que esa información exista, pero que no sea accesible a cualquiera, como pasó en el gobierno de Macri, cuando algunos pudieron acceder a esa información”.

Por otro lado, el contador aclaró que, aunque se eliminen las bases de datos, aún así seguirá habiendo información sobre los bienes blanqueados.

“Cuando se presente la declaración jurada de Ganancias; en la declaración los contribuyentes van a tener que poner el incremento patrimonial de lo que declararon en el blanqueo. Ahí va a estar declarado, en Ganancias, como un ingreso que no va a tributar. No es solamente que la información del blanqueo surge de las presentación en el marco de ese programa; sino que, para quienes presentan Ganancias va a haber una declaración jurada en las que también lo van a tener que incluir”, precisó.

Aún hay tiempo para blanquear

Esta semana, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la prórroga de la primera etapa del blanqueo fiscal debido a inconvenientes informáticos y administrativos en transferencias desde el exterior. Así, quienes deseen regularizar su patrimonio tendrán hasta el 8 de noviembre de 2024. La segunda fase de este plan se desarrollará del 9 de noviembre al 7 de febrero de 2025, y la tercera entre el 8 de febrero y el 7 de mayo del mismo año.

Según datos del Banco Central, desde el inicio del blanqueo, los depósitos bancarios en dólares del sector privado registraron un ingreso neto de USD 18.000 millones. Esta cifra fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien calificó la medida como un éxito y destacó su efecto positivo en el mercado financiero, donde el aumento en la compra de títulos públicos y acciones redujo el riesgo país a menos de 1000 puntos.

“Hoy finaliza la primera etapa del régimen de regularización de activos que, como ustedes bien saben, permitía la posibilidad de regularizar patrimonio sin tope ni costo. Más allá de que después les demos los detalles pertinentes, han sido depositados USD 18.000 millones solo en efectivo, lo que damos por hecho que fue un éxito rotundo. Seguimos invitando a todos los argentinos a regularizar sus activos en un país que se ordena con inflación a la baja superávit fiscal y por supuesto, por sobre todas las cosas, mucha libertad”, declaró Adorni.

Cabe recordar, que el régimen permite la regularización de diversos bienes tanto dentro como fuera de la Argentina. En el país, se pueden blanquear dinero en efectivo, inmuebles, acciones, y otros activos financieros. En el exterior, es posible declarar dinero en efectivo o depositado en cuentas bancarias, inmuebles, y otros bienes muebles.

(Infobae)

Blanqueo Era Milei Evasores 2024-11-01
Tags Blanqueo Era Milei Evasores

Más Noticias

La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

Diario de Rivera 01 Jul 2025
El mercado automotor argentino cerró el primer semestre de 2025 con cifras más que alentadoras, […]
En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En un encuentro electrizante y con final inesperado, Al-Hilal de Arabia Saudita derrotó por 4 […]
Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El comienzo de julio, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de […]
El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos […]
Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con goles de Germán Cano y Hércules, el conjunto brasileño venció por 2-0 al poderoso […]
Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La intensa ola de frío polar que afecta a la Argentina dejó este lunes una […]
Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Diario de Rivera 30 Jun 2025
En la noche del lunes volverá a registrarse un incremento en los valores de los […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

    La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Diario de Rivera 30 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar