El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que las cuentas públicas registraron en octubre un superávit financiero de $ 523.398 millones.
«Esto compara contra un déficit financiero del mismo mes del 2023 de $ 454.000 millones, que es equivalente a $ 1.330 billones ajustados a hoy por inflación», señaló el jefe del Palacio de Hacienda.
Caputo subrayó que «la diferencia de resultado financiero versus octubre del 2023 es de $ 1.853 billones«.
Asimismo, destacó que con el resultado de octubre el superávit del Estado nacional alcanzó a $ 2.965 billones, que es equivalente a 0,5 % del PIB. Este porcentaje está en línea con lo acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El superávit primario fue de $ 746.921 millones, mientras que los intereses pagados fueron de $ 223.523 mil millones.
El funcionario adelantó el resultado en su cuenta de X, pero aún el Palacio de Hacienda no difundió la planilla con el detalle de ingresos y gastos.
La continuidad del superávit del sector público es uno de los pilares del programa económico y es lo que valoran los mercados para sostener el precio de los bonos y la baja del Riesgo País. (NA)