Por falta de quórum la Cámara de Diputados no pudo sesionar para tratar el proyecto de Ficha Limpia, que impide a los dirigentes condenados por ser candidatos a cargos electivos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, levantó la sesión al verificar que no se habían reunido los 129 diputados para habilitar el debate.
La sesión había sido impulsada por el PRO, la Libertad Avanza, y la UCR reunió 127 legisladores.
La convocatoria a la sesión llega en un momento de fuerte tensión entre el oficialismo y sus aliados por el fracaso del debate de la ley de Presupuesto 2025 debido a la falta de acuerdo entre el Gobierno y los gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC).
Diputados: el temario que se iba a debatir
El dictamen del proyecto de Ficha Limpia se alcanzó en septiembre de este año y buscaba impedir que sean candidatos a cargos públicos electivos a quienes tengan condena penal con fallo en segunda instancia por determinados delitos como tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, enriquecimiento ilícito, encubrimiento y fraude en perjuicio de la administración pública.
La inhabilitación temporal se mantendría hasta la revocación de la condena o el cumplimiento de la pena. La iniciativa tiene acompañamiento de La Libertad Avanza, el PRO, Encuentro Federal, Coalición Cívica y la UCR.
La otra propuesta del temario buscaría modificar el Registro de Electores Residentes en el Exterior, creado por ley en 1991. En ese marco, se pretendía habilitar el voto postal en lugar del sistema actual, en donde se emite el sufragio presencialmente en consulados argentinos.
Por su parte, se votarían también las reformas del Código Penal y Código Procesal Penal en torno a la reiterancia, que implicaría que una persona que se encuentra procesada por diversas causas penales pase el tiempo de la investigación en contexto de encierro antes de ser juzgada. También se buscaba agravar las condenas por reincidencias y la unificación de condenas, y se establecen figuras que amplían la prisión preventiva: presunción de peligro de fuga, de obstaculización de la investigación y de reiterancia delictiva.
(NA)