La Justicia paraguaya definió este jueves que Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel Costa sean liberados bajo fianza. Deberán pagar 150 mil dólares cada uno y fijar domicilio en Asunción. Están acusados de intentar contrabandear más de US$200.000 en efectivo y sin declarar a través del Puente Internacional de la Amistad, en Ciudad del Este.
Así lo definió el juez Humberto Otazú, en una audiencia que se llevó a cabo de manera virtual. A su vez, dejó firme la imputación que había solicitado el fiscal Edgar Benítez contra Kueider y Guinsel Costa, ambos acusados de una “supuesta comisión de hecho punible de tentativa de contrabando”.
El magistrado, tras escuchar a las partes y a los propios imputados, resolvió hacer lugar a las medidas alternativas a la prisión del senador y su secretaria. Tendrán que fijar un domicilio en Asunción, donde está la sede del juzgado, y estarán controlados permanentemente por la Policía. La expectativa de pena es de dos años de cárcel en caso de ser encontrado culpable.
Horas antes de la audiencia, el fiscal a cargo de la UFI N°2 especializada en lavado de activos había pedido que ambos siguieran presos por al menos cuatro meses, porque considera que existe peligro de fuga y además, por ser un funcionario público, su rol podría constituir una obstrucción de la investigación.
Ambos están detenidos en el departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, en Ciudad del Este. Podrían recibir una pena de hasta cinco años de cárcel. Además, deberán afrontar un proceso judicial administrativo tributario y otro penal, que es el que se lleva adelante en la UFI de lavado de activos.
Esta mañana, la defensa del senador, a cargo de César Nider Centurión, había solicitado que su cliente salga con una libertad ambulatoria o al menos que obtenga un arresto domiciliario, y sostuvo que Kueider “no tiene arraigo con Paraguay, reside en la Argentina y ejerce sus funciones en la Argentina”, y agregó: “Él carece de fueros en este país”.
“Estamos ofreciendo garantías suficientes para que se le otorgue la libertad ambulatoria y si no fuera posible, un arresto domiciliario”, había dicho horas antes de la audiencia que se realiza este jueves.
Sin embargo, desde el entorno del senador emitieron un comunicado en el que expresó su voluntad de permanecer en Paraguay hasta que se aclaren los hechos, independientemente de lo que decida el juez. (TN)