Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Aumentan 10% la prestación por desempleo para trabajadores rurales: el máximo llegará a $330.000   |   22 Oct 2025

  • El comercio electrónico ya representa el 25% de las ventas totales en el país   |   22 Oct 2025

  • Huracán y Central Córdoba cierran la fecha   |   22 Oct 2025

  • Por orden judicial, el Gobierno restableció las pensiones por discapacidad laboral que habían sido suspendidas   |   22 Oct 2025

  • La UBA irá a la Justicia para que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario   |   22 Oct 2025

  • Renunció el canciller Gerardo Werthein   |   22 Oct 2025

 
Inicio» Política»Aportes truchos: procesaron a los responsables de la campaña 2017 de Cambiemos en la Provincia

Aportes truchos: procesaron a los responsables de la campaña 2017 de Cambiemos en la Provincia

El juez Ramos Padilla determinó que para la campaña de Cambiemos liderada por María Eugenia Vidal en la Provincia, hubo al menos 316 pagos que fueron desconocidos por casi dos millones de pesos, 122 millones actualizados a hoy, y que fueron aportados de manera irregular sin que se conozca su verdadero origen.

17 Dic 2024 Déjanos un comentario

El juez federal electoral de la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, procesó a los responsables económicos de la campaña de 2017 de Cambiemos en ese distrito por haber rendido aportes falsos de personas que dijeron que nunca los hicieron y que estaban en una situación de vulnerabilidad. En la investigación se pudo determinar que al menos casi dos millones de pesos de ese año (122 actualizados a hoy) fueron aportados de manera irregular sin que se conozca su verdadero origen.

Se trata de la campaña para las elecciones primarias y las generales del 2017 que llevó como candidatos a senador nacional a la dupla de Esteban Bullrich y Gladys González y como primera candidata a diputada nacional a Graciela Ocaña. Fue en la lista del entonces Cambiemos (después Junto por el Cambio) que apoyaba el presidente Mauricio Macri y la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal. La lista competía y le ganó a la de Cristina Kirchner de Unidad Ciudadana. La resolución no alcanzó a los responsables políticos.

Fuentes judiciales informaron a Infobae que Ramos Padilla procesó a Julián Vilche, Mauricio Redigonda, Carla Chabán y Alfredo Irigoin, quienes eran los responsables económico financieros de la lista y los que firmaron los recibos de los aportes. Los cuatro -que se negaron a declarar cuando fueron citados a indagatoria- fueron procesaron por los delitos de falsedad ideológica de documento público (que tiene una pena de uno a seis años de prisión) y por omisión dolosa de acreditación del origen de los fondos de campaña (con una pena de inhabilitación de seis meses a 10 años). Además sus bienes fueron embargados entre 30 y 50 millones de pesos.

La investigación judicial -que ya en 2022 había desaprobado la rendición de los gastos- arrojó en un muestreo de parte de los aportes -no se analizaron todos- que un 37 por ciento de ellos desconoció haberlos hecho: “la inclusión de al menos 316 aportes privados correspondientes a 161 personas –al menos– que desconocieron haber realizado tal aporte, y que a lo largo del desarrollo de la causa formularon denuncias por tal motivo, o fueron citadas a prestar declaración testimonial y se manifestaron en ese mismo sentido”. La resolución destaca que el 90 por ciento de los aportes a la campaña fue en efectivo, lo que desde 2019 se prohibió por ley.

Según el trabajo de los peritos, los aportes iban desde los 700 a los 22 mil pesos. “Muchos de estos casos correspondían a personas que eran beneficiarias de programas sociales, y que se encontraban en manifiesta situación de vulnerabilidad, por lo que no contaban con la capacidad económica para realizar el aporte que les fue atribuido por la agrupación Cambiemos Buenos Aires”, destacó Ramos Padilla. Eran personas jubiladas, con enfermedades, desempleadas o con trabajos esporádicos.

Los aportantes falsos fueron citados a declarar y negaron haber dado ese dinero. “Jamás aportaría plata a nadie porque estoy sola con mis tres hijas menores de edad y hay veces que apenas llego a fin de mes y no estoy para regalarle plata a nadie”, “quiero decir que yo jamás aportaría nada a nadie porque no tengo dinero. De hecho, trabajo todo el día y para poder hacerlo tengo que dejar a mis hijos”, fueron algunos de los testimonios de la causa. Una mujer contó que cobraba 4.800 pesos por mes del Programa Hogar y figura con un aporte de dos mil pesos.

El informe de los peritos destaca que de lo que se auditó se encontraron 1.962.325 pesos de aportes falsos. Ese monto actualizado a hoy por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC alcanza los 122.043.797 de pesos. “No debe olvidarse que para las elecciones mencionadas la agrupación “Cambiemos Buenos Aires” declaró haber recibido en dinero en efectivo por parte de distintos aportantes la cifra de $38.192.825, que actualizada por IPC arroja una suma total de aproximadamente $2.313.085.602″, destacó el magistrado.

Ramos Padilla señaló que por la “enorme cantidad de casos” no se trata “de un simple error material por parte de los responsables económico-financieros de la agrupación”. “La inserción de información falsa en los informes de rendición de cuentas y en los recibos de aportes se articulan en forma conjunta con el fin de la maniobra, que consistía en ocultar dolosamente el origen de los fondos utilizados por la agrupación “Cambiemos Buenos Aires” durante las campañas electorales del año 2017, que se llevaron adelante en este distrito”, señaló.

Pero además el juez destacó que “a la fecha se desconoce de dónde provino una gran parte del dinero que se utilizó para financiar” y por eso dispuso que la causa continúe con su investigación.

El juez dictó una segunda resolución. Los cuatro procesados habían planteado la falta de acción de la causa porque una reforma de 2019 a la ley de financiamiento de partidos políticos estableció que para avanzar en una causa penal vinculada a gastos de campaña primero debía terminar el proceso de control electoral. Y que ese control -desaprobado por Ramos Padilla y por la Cámara Nacional Electoral- estaba pendiente de resolución en la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

El magistrado rechazó el planteo. Señaló que aceptar ese criterio significaría darle a personas imputadas por delitos electorales “fueros especiales” o un “privilegio de inmunidad” para no ser investigados que no tienen otros ciudadanos o los integrantes de los tres poderes del estado que sí pueden ser investigados.

“Solo por dar un ejemplo, incluso si se advirtiera en forma manifiesta la posible comisión de un delito de acción pública contra una persona en un hecho vinculado al financiamiento ilegal de una campaña electoral, ningún magistrado podría ordenar un allanamiento o una requisa para resguardar la prueba que podría ser de utilidad para la investigación. Al contrario, deberían aguardarse varios años a que la causa de control de rendición de cuentas quedara firme”, señaló Ramos Padilla para rechazar el planteo.   (Infobae)

Cambiemos Casta Corrupta Corruptos Juntos por el Cambio María Eugenia Vidal 2024-12-17
Tags Cambiemos Casta Corrupta Corruptos Juntos por el Cambio María Eugenia Vidal

Más Noticias

Aumentan 10% la prestación por desempleo para trabajadores rurales: el máximo llegará a $330.000

Aumentan 10% la prestación por desempleo para trabajadores rurales: el máximo llegará a $330.000

Diario de Rivera 22 Oct 2025
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) anunció este miércoles un aumento del 10% en los montos […]
El comercio electrónico ya representa el 25% de las ventas totales en el país

El comercio electrónico ya representa el 25% de las ventas totales en el país

Diario de Rivera 22 Oct 2025
A pocos días del inicio del CyberMonday 2025 —que se realizará el 3, 4 y 5 de […]
Huracán y Central Córdoba cierran la fecha

Huracán y Central Córdoba cierran la fecha

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Huracán y Central Córdoba se enfrentan este miércoles desde las 19:30 en el Estadio Tomás Adolfo Ducó por la fecha 13 del Torneo Clausura 2025, en […]
Por orden judicial, el Gobierno restableció las pensiones por discapacidad laboral que habían sido suspendidas

Por orden judicial, el Gobierno restableció las pensiones por discapacidad laboral que habían sido suspendidas

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Tras un fallo judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) restableció las pensiones no contributivas por invalidez laboral que […]
La UBA irá a la Justicia para que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario

La UBA irá a la Justicia para que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario

Diario de Rivera 22 Oct 2025
La Universidad de Buenos Aires (UBA) resolvió iniciar acciones judiciales contra el Poder Ejecutivo Nacional […]
Renunció el canciller Gerardo Werthein

Renunció el canciller Gerardo Werthein

Diario de Rivera 22 Oct 2025
El canciller Gerardo Werthein le presentó anoche su renuncia al presidente Javier Milei, según confirmaron […]
Avanza el proyecto de Telefónica para instalar fibra óptica en Carhué

Avanza el proyecto de Telefónica para instalar fibra óptica en Carhué

Diario de Rivera 22 Oct 2025
El Intendente de Adolfo Alsina, Javier Andres, mantuvo una reunión de trabajo con representantes de […]
Carhué conmemorará los 40 años de la inundación de Villa Epecuén con una agenda cultural y artística

Carhué conmemorará los 40 años de la inundación de Villa Epecuén con una agenda cultural y artística

Diario de Rivera 22 Oct 2025
La propuesta incluirá muestras, charlas, música, presentaciones de libros, proyecciones y actividades al aire libre […]
Aftosa: el campo cruzó a funcionaria de Trump y el Gobierno eligió el silencio

Aftosa: el campo cruzó a funcionaria de Trump y el Gobierno eligió el silencio

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Luego de que la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins, señalara que la Argentina “enfrenta un […]
Elecciones: el Gobierno destina $40 mil millones y pone a disposición 85 mil agentes

Elecciones: el Gobierno destina $40 mil millones y pone a disposición 85 mil agentes

Diario de Rivera 22 Oct 2025
El Gobierno destinará 40 mil millones de pesos y pondrá a disposición 85 mil agentes […]
La secretaria de Agricultura de Trump dijo que no comprarán «mucha» carne argentina y que tiene «aftosa»

La secretaria de Agricultura de Trump dijo que no comprarán «mucha» carne argentina y que tiene «aftosa»

Diario de Rivera 22 Oct 2025
La secretaria de Agricultura del gobierno de Donald Trump, Brooke Rollins, dijo este martes que […]
El fin de una era: MTV anunció el cierre de sus señales

El fin de una era: MTV anunció el cierre de sus señales

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Con el cierre de MTV terminará definitivamente una era. Su empresa matriz, Paramount Global, anunció que […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Aumentan 10% la prestación por desempleo para trabajadores rurales: el máximo llegará a $330.000

    Aumentan 10% la prestación por desempleo para trabajadores rurales: el máximo llegará a $330.000

    Diario de Rivera 22 Oct 2025
  • El comercio electrónico ya representa el 25% de las ventas totales en el país

    El comercio electrónico ya representa el 25% de las ventas totales en el país

    Diario de Rivera 22 Oct 2025
  • Huracán y Central Córdoba cierran la fecha

    Huracán y Central Córdoba cierran la fecha

    Diario de Rivera 22 Oct 2025
  • Por orden judicial, el Gobierno restableció las pensiones por discapacidad laboral que habían sido suspendidas

    Por orden judicial, el Gobierno restableció las pensiones por discapacidad laboral que habían sido suspendidas

    Diario de Rivera 22 Oct 2025
  • La UBA irá a la Justicia para que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario

    La UBA irá a la Justicia para que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario

    Diario de Rivera 22 Oct 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar