Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Cuadernos: consideran que es la investigación por corrupción “más extensa” de la historia judicial argentina   |   31 Oct 2025

  • Nuevo cuadro tarifario: sube la luz desde noviembre en la Provincia   |   31 Oct 2025

  • Usina del Arte propone una gran velada teatral con doble función de comedia   |   31 Oct 2025

  • El Gobierno aumentó el impuesto a los combustibles que impactará en el precio de las naftas   |   31 Oct 2025

  • Alumnos de primaria de Macachín, Rolón, Acha y Campos terminaron intoxicados en su viaje de egresados a Carlos Paz   |   31 Oct 2025

  • Otorgarán un importante Premio internacional a un argentino que desmanteló una red de caza ilegal y tráfico de fauna   |   31 Oct 2025

 
Inicio» Educación/Ciencia/Salud»La NASA encontró puntos rojos en el espacio que podrían ser de galaxias cercanas al Big Bang

La NASA encontró puntos rojos en el espacio que podrían ser de galaxias cercanas al Big Bang

El telescopio espacial James Webb captó una visión de cómo era el universo en sus primeras etapas.

03 Feb 2025 Déjanos un comentario

Un equipo internacional de científicos cree haber descubierto galaxias tan antiguas, que casi se acercan al Big Bang, al detectar sorprendentes objetos que parecen simples puntos rojos.

Según el astrofísico Dale Kocevski, de Colby College, existieron cuando el universo tenía alrededor de mil millones de años, antes de desaparecer gradualmente o transformarse en las estructuras que hoy conforman las grandes galaxias.

El telescopio espacial James Webb (JWST) de la NASA encontró los tres misteriosos puntos rojos en el espacio.

Los astrónomos del equipo de JWST los presentaron en la conferencia de la Sociedad Astronómica Estadounidense, en enero de 2025, donde explicaron que estos puntos rojos parecen haber sido un fenómeno común pero efímero en el universo primitivo.

Tras la publicación de un artículo en la revista científica Nature, expertos de diferentes instituciones alrededor del mundo infieren que fue descubierta la presencia de seis galaxias masivas en el universo primigenio, es decir, entre 500 y 700 millones de años después del Big Bang o, lo que es lo mismo, cuando el universo tenía solamente un 3% de su edad actual.

Gracias al telescopio James Webb, estos astrónomos pudieron viajar unos 13.500 millones de años atrás en el tiempo para observar el antiguo cosmos.

El amanecer del universo

Joel Leja, profesor de astronomía y astrofísica de la Universidad Estatal de Pensilvania, aseguró, en un comunicado publicado en la página web de la institución, que «estos objetos son mucho más masivos de lo que cualquiera habría esperado».

Además, asegura que esperaban toparse con pequeñas galaxias, pero que descubrieron «galaxias tan maduras como la nuestra, en lo que anteriormente se creía que era el amanecer del universo».

Estos puntos rojos desafían los modelos actuales de la cosmología.

Algunos científicos sugieren que podrían tratarse de galaxias antiguas cuya luz ha sido estirada por la expansión del universo.

Sin embargo, su extrema debilidad y su elevado desplazamiento al rojo no coinciden completamente con las estructuras galácticas conocidas.

Agujeros negros

Otra teoría sugiere que estos puntos podrían estar asociados con la actividad de agujeros negros supermasivos en formación en regiones de alta concentración de materia.

De confirmarse esta hipótesis, se obtendría una visión sin precedentes sobre los procesos de formación de agujeros negros en las primeras etapas del universo.

El telescopio James Webb, diseñado para explorar los confines del universo y revelar secretos ocultos, superó las expectativas con este nuevo hallazgo.

Durante un estudio de campo profundo, el telescopio detectó tres pequeños puntos rojos en la inmensidad del espacio.

Estas estructuras parecen ser compactas y significativamente más pequeñas que la Vía Láctea, lo que desconcertó a los científicos.

La capacidad del JWST

El JWST, cuyo costo es de 10.000 millones de dólares, tiene la capacidad de detectar objetos extremadamente débiles que nunca antes habían sido observados, ni siquiera por el Hubble.

Los pequeños puntos rojos fueron detectados por primera vez en imágenes captadas en diciembre de 2022.

La luz emitida por estos objetos viajó miles de millones de años hasta ser captada por el telescopio, proporcionando una visión de cómo era el universo en sus primeras etapas.

(NA)

NASA 2025-02-03
Tags NASA

Más Noticias

Cuadernos: consideran que es la investigación por corrupción “más extensa” de la historia judicial argentina

Cuadernos: consideran que es la investigación por corrupción “más extensa” de la historia judicial argentina

Diario de Rivera 31 Oct 2025
La fiscal general Fabiana León, quien llevará adelante la acusación en el caso Cuadernos desde el […]
Nuevo cuadro tarifario: sube la luz desde noviembre en la Provincia

Nuevo cuadro tarifario: sube la luz desde noviembre en la Provincia

Diario de Rivera 31 Oct 2025
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires aprobó la […]
Usina del Arte propone una gran velada teatral con doble función de comedia

Usina del Arte propone una gran velada teatral con doble función de comedia

Diario de Rivera 31 Oct 2025
El próximo domingo 9 de noviembre a las 19:30 horas, la Usina del Arte será […]
El Gobierno aumentó el impuesto a los combustibles que impactará en el precio de las naftas

El Gobierno aumentó el impuesto a los combustibles que impactará en el precio de las naftas

Diario de Rivera 31 Oct 2025
El presidente Javier Milei dispuso una nueva modificación en el esquema de actualización de los impuestos a los combustibles […]
Alumnos de primaria de Macachín, Rolón, Acha y Campos terminaron intoxicados en su viaje de egresados a Carlos Paz

Alumnos de primaria de Macachín, Rolón, Acha y Campos terminaron intoxicados en su viaje de egresados a Carlos Paz

Diario de Rivera 31 Oct 2025
Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos, Macachín y Rolón […]
Otorgarán un importante Premio internacional a un argentino que desmanteló una red de caza ilegal y tráfico de fauna

Otorgarán un importante Premio internacional a un argentino que desmanteló una red de caza ilegal y tráfico de fauna

Diario de Rivera 31 Oct 2025
El argentino Emiliano Villegas, coordinador operativo del Área Fauna de la Brigada de Control Ambiental […]
Adolfo Alsina: Abren la inscripción al taller sobre Formulación y Financiamiento de Proyectos Sociales

Adolfo Alsina: Abren la inscripción al taller sobre Formulación y Financiamiento de Proyectos Sociales

Diario de Rivera 31 Oct 2025
Ya se encuentra abierta la inscripción para el taller “Formulación para la gestión de financiamiento […]
Instituto va por tres puntos clave ante el clasificado Central

Instituto va por tres puntos clave ante el clasificado Central

Diario de Rivera 31 Oct 2025
Instituto y Rosario Central se verán las caras a partir de las 21.15 en el Estadio […]
Bernardi debuta como DT de un Newell’s que le teme al descenso

Bernardi debuta como DT de un Newell’s que le teme al descenso

Diario de Rivera 31 Oct 2025
En el Coloso Marcelo Bielsa, Newell’s recibirá a Unión a partir de las 21.15. La Lepra […]
Trágico choque múltiple en la Ruta 65: un hombre perdió la vida

Trágico choque múltiple en la Ruta 65: un hombre perdió la vida

Diario de Rivera 31 Oct 2025
Un fatal accidente de tránsito se registró cerca de las 23:30 horas del jueves en […]
Reforma laboral: el Gobierno plantea ponerle un tope de 10 sueldos a las indemnizaciones por despidos

Reforma laboral: el Gobierno plantea ponerle un tope de 10 sueldos a las indemnizaciones por despidos

Diario de Rivera 31 Oct 2025
Abaratar el costo de los despidos. Ese es uno de los objetivos centrales del proyecto […]
Carhué: Taller de Lenguaje para Personas con Hipoacusia en el Hospital San Martín

Carhué: Taller de Lenguaje para Personas con Hipoacusia en el Hospital San Martín

Diario de Rivera 31 Oct 2025
Desde el Servicio de Fonoaudiología del Hospital Municipal “San Martín” de Carhué se lanzó la […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Cuadernos: consideran que es la investigación por corrupción “más extensa” de la historia judicial argentina

    Cuadernos: consideran que es la investigación por corrupción “más extensa” de la historia judicial argentina

    Diario de Rivera 31 Oct 2025
  • Nuevo cuadro tarifario: sube la luz desde noviembre en la Provincia

    Nuevo cuadro tarifario: sube la luz desde noviembre en la Provincia

    Diario de Rivera 31 Oct 2025
  • Usina del Arte propone una gran velada teatral con doble función de comedia

    Usina del Arte propone una gran velada teatral con doble función de comedia

    Diario de Rivera 31 Oct 2025
  • El Gobierno aumentó el impuesto a los combustibles que impactará en el precio de las naftas

    El Gobierno aumentó el impuesto a los combustibles que impactará en el precio de las naftas

    Diario de Rivera 31 Oct 2025
  • Alumnos de primaria de Macachín, Rolón, Acha y Campos terminaron intoxicados en su viaje de egresados a Carlos Paz

    Alumnos de primaria de Macachín, Rolón, Acha y Campos terminaron intoxicados en su viaje de egresados a Carlos Paz

    Diario de Rivera 31 Oct 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar