Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Al igual que Cristina Kirchner, Bolsonaro deberá cumplir prisión domiciliaria con tobillera   |   18 Jul 2025

  • «Nos estamos fundiendo»: el campo bonaerense alzó la voz en una asamblea de Carbap por la falta de respuestas del Gobierno   |   18 Jul 2025

  • Disparó contra su ex y dos amigas en la Terminal de Suárez, fue hallado culpable, pero por delitos atenuados   |   18 Jul 2025

  • Boca recibe a Unión en La Bombonera   |   18 Jul 2025

  • Tres proyectos locales avanzan a la instancia regional del programa Decisión Niñez   |   18 Jul 2025

  • Atentado a la AMIA: se cumplen 31 años del ataque terrorista   |   18 Jul 2025

 
Inicio» Nacionales»Motosierra a la cultura: el Gobierno avanza sobre el Instituto del Teatro y la CONABIP de Sarmiento

Motosierra a la cultura: el Gobierno avanza sobre el Instituto del Teatro y la CONABIP de Sarmiento

El Gobierno avanzó con DNU para disolver organismos como el Instituto del Teatro. Hubo un fuerte rechazo de artistas y de la oposición: "“Milei y su banda de iletrados quieren un país sin cultura, sin memoria, sin libros, sin teatros y sin historia.”, denunció la diputada Margarita Stolbizer

25 Jun 2025 Déjanos un comentario

La oposición parlamentaria intentará que el Congreso rechace los decretos de necesidad y urgencia (DNU) 345 y 346, a fin de frenar la iniciativa del Gobierno de Javier Milei que promueve disolver organismos culturales históricos y degradar la CONABIP creada por Sarmiento.

Mientras se propone introducir reformas a CONICET como el reemplazo de la carrera de investigador por contratos temporales, que se condicione la investigación al interés comercial inmediato y que se excluya a las ciencias sociales, la prestigiosa institución Ranking Scimago 2025 lo volvió a ubicar, por séptimo año, como “la institución de investigación científica, del ámbito público y de gobierno” más prestigiosa de Latinoamérica.

Califica por delante de otras instituciones de relevancia, como son los Consejos de investigaciones científicas y técnicas de México y Brasil.

Los DNU 345 y 346/2025 concretan una fuerte transformación en el plano de la cultura, que se sentía hacía tiempo como amenaza, y volvió a poner en tensión a un sector golpeado desde la llegada de Milei al poder.

Supresión de organismos 

«El cierre, la centralización y fusión de organismos» anunciados por el vocero Manuel Adorni acarrea consecuencias en una larga lista de espacios, con el Instituto Nacional del Teatro y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) entre los principales afectados.

Estas medidas son impulsadas por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y el secretario de Cultura, Leonardo Cifelli.

El diputada Margarita Stolbizer tuiteó al respecto que “Milei y su banda de iletrados quieren un país sin cultura, sin memoria, sin libros, sin teatros y sin historia.” 

Señaló que «con los DNU 345 y 346 pretenden disolver organismos culturales históricos, degrada la CONABIP creada por Sarmiento, convierte institutos nacionales en oficinas obedientes de su gobierno».

Y agregó: «La patria no se construye quemando bibliotecas ni callando teatros. Se construye con memoria, libros, ideas y diversidad».

El Instituto del Teatro

Creado por la Ley 24.800 en 1997, el Instituto Nacional del Teatro (INT), un organismo clave para el desarrollo teatral del país, se encargaba de subsidiar obras, giras, festivales, infraestructura y formación en todo el país, con énfasis en el desarrollo regional y en salas independientes.

Está en el ojo de la tormenta desde fines de 2023, cuando con la ley ómnibus existía la propuesta de eliminarlo.

Desde principios de 2024, sus fondos están congelados, los pagos adeudados y los programas paralizados. 

El decreto 345/2024, impulsado por el presidente Javier Milei, avanza en su desmantelamiento al desfinanciarlo, al convertirlo en una «unidad organizativa» de la Secretaría de Cultura, y disolver su consejo de dirección y la representación provincial.

En reemplazo crea un consejo asesor con carácter ad honorem.

Federico Brunetti -hasta ahora subsecretario de Promoción Cultural- asumirá como director nacional del organismo, en reemplazo de Mariano Stolkiner.

El INT no sólo financiaba proyectos: garantizaba la existencia de un ecosistema teatral diverso, plural y federal.

En un país donde las salas oficiales no alcanzan y el acceso a la cultura es desigual, su rol era decisivo.

Denuncian que el gobierno de Milei lo vació presupuestariamente y que lo ataca discursivamente por su supuesta «ineficiencia», en línea con su política de demolición sistemática del sistema cultural público.

Reacción de los actores

Los actores reaccionaron aprovechando la fiesta de los Martín Fierro.

Gabriel ‘Puma’ Goity, al recibir la estatuilla de Oro, defendió el Instituto Nacional del Teatro, se sumó a los colegas que denuncian vaciamiento y dijo que su cierre sería “una pena”.

Además, Goity aseguró que “si no tenés cultura, salud y educación digna, es muy difícil pensar en libertad”.

Corroborando esos temores, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, había informado que los decretos 344, 345, 346 y 347/2025 forman parte de una reestructuración profunda que implicará la disolución, fusión y transformación de más de 40 organismos públicos.

El propósito consignado en el texto oficial es el de reducir duplicaciones, eliminar gastos superfluos y poner fin a décadas de “despilfarro, descontrol y expansión injustificada de estructuras estatales”.

La justificación oficial invoca un crecimiento sostenido del aparato estatal en las últimas décadas: desde 1983, la cantidad de organismos descentralizados y desconcentrados creció más del 150% y hoy suman 111 los órganos de gobierno que emplean a más de 80.000 agentes, es decir, el 48% del personal de la Administración Pública Nacional.

Desde 2010, la dotación de estos organismos creció un 148%, mientras que la administración central aumentó sólo un 33%.

El Gobierno remarca que existen más de 5.600 unidades organizativas y casi 700 autoridades superiores solo en estos entes, más del doble que en el resto de la administración.

(NA)

Era Milei Motosierra 2025-06-25
Tags Era Milei Motosierra

Más Noticias

Al igual que Cristina Kirchner, Bolsonaro deberá cumplir prisión domiciliaria con tobillera

Al igual que Cristina Kirchner, Bolsonaro deberá cumplir prisión domiciliaria con tobillera

Diario de Rivera 18 Jul 2025
El Tribunal Supremo de Brasil dispuso que el ex presidente Jair Bolsonaro cumpla arresto domiciliario […]
«Nos estamos fundiendo»: el campo bonaerense alzó la voz en una asamblea de Carbap por la falta de respuestas del Gobierno

«Nos estamos fundiendo»: el campo bonaerense alzó la voz en una asamblea de Carbap por la falta de respuestas del Gobierno

Diario de Rivera 18 Jul 2025
En medio del creciente malestar del sector agropecuario por la falta de señales concretas del […]
Disparó contra su ex y dos amigas en la Terminal de Suárez, fue hallado culpable, pero por delitos atenuados

Disparó contra su ex y dos amigas en la Terminal de Suárez, fue hallado culpable, pero por delitos atenuados

Diario de Rivera 18 Jul 2025
Un hombre que llegó a juicio acusado de intentar matar a su exnovia y de disparar […]
Boca recibe a Unión en La Bombonera

Boca recibe a Unión en La Bombonera

Diario de Rivera 18 Jul 2025
Tras el empate sin goles frente a Argentinos Juniors en La Paternal por el debut, Boca intentará cambiar […]
Tres proyectos locales avanzan a la instancia regional del programa Decisión Niñez

Tres proyectos locales avanzan a la instancia regional del programa Decisión Niñez

Diario de Rivera 18 Jul 2025
Durante el mes de junio, chicos y chicas de entre 8 y 17 años trabajaron […]
Atentado a la AMIA: se cumplen 31 años del ataque terrorista

Atentado a la AMIA: se cumplen 31 años del ataque terrorista

Diario de Rivera 18 Jul 2025
Este viernes 18 de julio se cumplen 31 años del atentado contra la Asociación Mutual Israelita […]
YPF: el Gobierno de EEUU respaldó a la Argentina y rechazó la entrega del 51% de acciones

YPF: el Gobierno de EEUU respaldó a la Argentina y rechazó la entrega del 51% de acciones

Diario de Rivera 18 Jul 2025
El gobierno de Donald Trump expresó su apoyo al reclamo de la Argentina ante la Cámara de Apelaciones […]
Comenzaron a habilitar el tránsito liviano en la Ruta 35 entre Bahía Blanca y La Pampa

Comenzaron a habilitar el tránsito liviano en la Ruta 35 entre Bahía Blanca y La Pampa

Diario de Rivera 18 Jul 2025
El tránsito por la Ruta Nacional 35, entre Bahía Blanca y La Pampa, comienza a dar señales […]
Prueba piloto en Ascasubi para controlar a los loros barranqueros sin dañarlos

Prueba piloto en Ascasubi para controlar a los loros barranqueros sin dañarlos

Diario de Rivera 18 Jul 2025
Hilario Ascasubi será el primer escenario en la provincia de Buenos Aires donde se implementará […]
Los precios mayoristas aumentaron 1,6% en junio y acumularon un alza de 9,2% en el primer semestre

Los precios mayoristas aumentaron 1,6% en junio y acumularon un alza de 9,2% en el primer semestre

Diario de Rivera 17 Jul 2025
La inflación mayorista registró una suba de 1,6% en junio, lo que significó una aceleración […]
Muerte de Nisman: la Justicia quiere citar a 90 militares de Inteligencia que trabajaron con Milani

Muerte de Nisman: la Justicia quiere citar a 90 militares de Inteligencia que trabajaron con Milani

Diario de Rivera 17 Jul 2025
La fiscalía a cargo de Eduardo Taiano analiza citar a 90 militares de Inteligencia que […]
Tapia anunció la vuelta de los visitantes al fútbol argentino: «Es un día histórico»

Tapia anunció la vuelta de los visitantes al fútbol argentino: «Es un día histórico»

Diario de Rivera 17 Jul 2025
Este jueves, en una conferencia de prensa en el Predio Lionel Andrés Messi en Ezeiza, […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Al igual que Cristina Kirchner, Bolsonaro deberá cumplir prisión domiciliaria con tobillera

    Al igual que Cristina Kirchner, Bolsonaro deberá cumplir prisión domiciliaria con tobillera

    Diario de Rivera 18 Jul 2025
  • «Nos estamos fundiendo»: el campo bonaerense alzó la voz en una asamblea de Carbap por la falta de respuestas del Gobierno

    «Nos estamos fundiendo»: el campo bonaerense alzó la voz en una asamblea de Carbap por la falta de respuestas del Gobierno

    Diario de Rivera 18 Jul 2025
  • Disparó contra su ex y dos amigas en la Terminal de Suárez, fue hallado culpable, pero por delitos atenuados

    Disparó contra su ex y dos amigas en la Terminal de Suárez, fue hallado culpable, pero por delitos atenuados

    Diario de Rivera 18 Jul 2025
  • Boca recibe a Unión en La Bombonera

    Boca recibe a Unión en La Bombonera

    Diario de Rivera 18 Jul 2025
  • Tres proyectos locales avanzan a la instancia regional del programa Decisión Niñez

    Tres proyectos locales avanzan a la instancia regional del programa Decisión Niñez

    Diario de Rivera 18 Jul 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar