Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Impactante explosión en el Polo Industrial de Ezeiza: arde una fábrica agroquímica   |   14 Nov 2025

  • Cambios en el Gobierno: se divide Turismo y Deportes y se lo reparten entre Adorni y Santilli   |   14 Nov 2025

  • Milei enviará al Congreso una nueva ley de glaciares para promover “una gran inversión en materia de minería”   |   14 Nov 2025

  • Avanza la causa por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad: llaman a indagatoria al ex titular Diego Spagnuolo   |   14 Nov 2025

  • La principal textil de Mar del Plata suspende a 175 de sus trabajadores   |   14 Nov 2025

  • Milei desmintió que se vaya a dar de baja al monotributo   |   14 Nov 2025

 
Inicio» Nacionales»Caputo quiere eliminar el subsidio por zona fría al gas y ahorrar US$ 300 millones anuales

Caputo quiere eliminar el subsidio por zona fría al gas y ahorrar US$ 300 millones anuales

Analiza cómo dar de baja por decreto la ampliación del Régimen de Zona Fría, que beneficia a usuarios de toda la región

28 Jun 2025 Déjanos un comentario

Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

El Gobierno Nacional quiere eliminar por decreto de necesidad y urgencia la ampliación del Régimen de Zona Fría, aprobada por ley durante el gobierno kirchnerista de Alberto Fernández.

Abogados del Ministerio de Economía están estudiando las consecuencias legales de un DNU de esas caraceterísticas, según indicó el sitio especializado en energía Econojournal. 

La ampliación del esquema de subsidios al consumo de gas en zonas frías -que este año le costará al Tesoro unos US$ 300 millones– se aprobó en 2021 a través de la ley 27.637, e incorporó a 3,1 millones de usuarios.

El ministro de Economía, Luis Caputo, quiere retrotraer la ampliación aprobada en 2021 del Régimen de Zona Fría, el esquema que subsidia hasta un 50% del costo del gas natural para usuarios ubicados en áreas consideradas por el Estado de ‘bajas temperaturas’. 

Se trata de un esquema que, cuando se creó, a principios de este siglo XXI, subvencionaba la demanda del fluido en la Patagonia, una región indefectiblemente afectada por severas condiciones climatológicas, pero que durante el gobierno de Alberto Fernández se extendió -utilizando dudosos criterios técnicos- a la mitad de los usuarios residenciales de gas natural del país.

Por ejemplo, el régimen de Zona Fría no distingue el ingreso socioeconómico ni el poder adquisitivo del hogar beneficiado. 

De ese modo, tras la expansión del esquema en 2021 impulsado por el kirchnerismo, miles de personas de ingresos medio-altos de la zona núcleo con mayores ingresos del país, como por ejemplo el interior de la provincia de Buenos Aires, Córdoba y también Mendoza, reciben un subsidio importante al consumo de gas.

Ese subsidio se financia con una doble vía: a través de un recargo de casi 7% en la factura de gas que pagan todo el resto de los usuarios -inclusive aquellos hogares de bajos recursos que terminan transfiriendo, a contramano de toda lógica redistributiva, parte de su renta a personas de mayores ingresos socioeconómicos-. 

Y por el otro, por medio de aportes directos del Tesoro Nacional, pese a que cuando se aprobó la ampliación del régimen referentes energéticos del kirchnerismo prometieron que no sería necesario que el Estado destine fondos de forma directa para financiar el funcionamiento del sistema.

Cómo es la marcha atrás que quieren aplicar Milei y Caputo

La ampliación de los beneficios por Zona Fría dejaría sin efecto la ley 27.637, aprobada en 2021, que amplió las subvenciones de 850.000 a 4.000.000 de usuarios de gas natural, la mitad de los hogares del país, incluso llegando a zonas de la Argentina con clima templado.

En el gobierno evalúan la vía del DNU porque saben que es complejo que la Ley 27.637 pueda revertirse en el Congreso, no tanto porque diputados y senadores no quieran corregir el sistema -buena parte de los legisladores de la Comisión de Energía de casi todo el arco político reconoce en reserva que el régimen de Zona Fría se desvirtuó post-ampliación de 2021-, sino porque los gobernadores no querrán pagar el costo político de votar una Ley que implique en la práctica un aumento de las tarifas de gas natural en sus provincias, explica EconoJournal.

La publicación del DNU, que podría implementarse después de las elecciones legislativas de octubre, modificaría los subsidios al consumo de gas a unos 3,1 millones de usuarios que ingresaron como beneficiarios con la ampliación del régimen de 2021. Se volvería, de esa manera, a un esquema similar al original creado en 2002 mediante la ley 25.565, que incluye a 850.000 hogares de la Patagonia, la Puna y Malargüe. 

Desde el área energética del gobierno ya comenzaron a implementar medidas para ir eliminando el subsidio por “zonas frías”, como los usuarios titulares de más de un medidor.

Según un estudio realizado por la consultora Economía y Energía, dirigida por Nicolás Arceo, la ampliación del régimen de Zona Fría generó un efecto no deseado, ya que el consumo unitario (por hogares) de gas natural se incrementó 7% entre 2021 y 2024 en las regiones que se incorporaron al esquema en 2021, a la inversa de lo que sucedió en las provincias que quedaron por fuera del programa, donde la demanda unitaria del fluido cayó hasta un 9% en el mismo período.

(NA)

Gas 2025-06-28
Tags Gas
Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

Más Noticias

Impactante explosión en el Polo Industrial de Ezeiza: arde una fábrica agroquímica

Impactante explosión en el Polo Industrial de Ezeiza: arde una fábrica agroquímica

Diario de Rivera 14 Nov 2025
Una explosión sobresaltó este viernes a la noche en Ezeiza, dejando en alerta a los habitantes […]
Cambios en el Gobierno: se divide Turismo y Deportes y se lo reparten entre Adorni y Santilli

Cambios en el Gobierno: se divide Turismo y Deportes y se lo reparten entre Adorni y Santilli

Diario de Rivera 14 Nov 2025
El gobierno de Javier Milei decidió nuevos cambios en los Ministerios, y habrá una división […]
Milei enviará al Congreso una nueva ley de glaciares para promover “una gran inversión en materia de minería”

Milei enviará al Congreso una nueva ley de glaciares para promover “una gran inversión en materia de minería”

Diario de Rivera 14 Nov 2025
 El presidente Javier Milei afirmó este jueves que enviará al Congreso un proyecto de ley […]
Avanza la causa por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad: llaman a indagatoria al ex titular Diego Spagnuolo

Avanza la causa por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad: llaman a indagatoria al ex titular Diego Spagnuolo

Diario de Rivera 14 Nov 2025
La Justicia federal profundizó la investigación por presuntos sobornos y maniobras de direccionamiento de contrataciones […]
La principal textil de Mar del Plata suspende a 175 de sus trabajadores

La principal textil de Mar del Plata suspende a 175 de sus trabajadores

Diario de Rivera 14 Nov 2025
En el marco de la crisis de la industria textil en la Argentina a partir de la […]
Milei desmintió que se vaya a dar de baja al monotributo

Milei desmintió que se vaya a dar de baja al monotributo

Diario de Rivera 14 Nov 2025
El presidente Javier Milei atribuyó esta tarde las versiones de eliminación del monotributo a “mentiras […]
Con goles de Messi y Lautaro, la Selección le ganó a Angola

Con goles de Messi y Lautaro, la Selección le ganó a Angola

Diario de Rivera 14 Nov 2025
En el último amistoso de 2025, que sirve como preparación para el Mundial de Estados […]
Otra noche mágica en la Agraria: el Fogón convocó a cientos de familias

Otra noche mágica en la Agraria: el Fogón convocó a cientos de familias

Diario de Rivera 14 Nov 2025
La Escuela Agraria N° 1 de Rivera vivió este jueves una de sus noches más […]
Argentina perdió por penales con México y quedó eliminada del Mundial Sub 17

Argentina perdió por penales con México y quedó eliminada del Mundial Sub 17

Diario de Rivera 14 Nov 2025
Argentina cayó 5-4 en los penales ante México, luego de igualar 2-2 en el tiempo […]
Inauguraron el nuevo Área Materno Infantil en el Hospital San Martín de Carhué

Inauguraron el nuevo Área Materno Infantil en el Hospital San Martín de Carhué

Diario de Rivera 14 Nov 2025
Este viernes por la mañana quedó inaugurado en el Hospital General San Martín de Carhué […]
La UNS lanzó una diplomatura en seguridad vial y un nuevo doctorado en salud

La UNS lanzó una diplomatura en seguridad vial y un nuevo doctorado en salud

Diario de Rivera 14 Nov 2025
El Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Sur incorporó dos […]
Dejó una nota, salió a caminar y jamás volvió: a un año de la desaparición de un jubilado en La Pampa

Dejó una nota, salió a caminar y jamás volvió: a un año de la desaparición de un jubilado en La Pampa

Diario de Rivera 14 Nov 2025
“Me voy a caminar, vuelvo en un rato”. Esa fue la nota que César Calluqueo, de […]
Con Todino entre los protagonistas del Turismo Carretera, llega Toay, el clásico de la Copa de Oro

Con Todino entre los protagonistas del Turismo Carretera, llega Toay, el clásico de la Copa de Oro

Diario de Rivera 14 Nov 2025
El Turismo Carretera vuelve al autódromo “Provincia de La Pampa” para su segunda visita de la temporada […]
Entregaron los Premios Latin Grammy: brillaron Ca7triel & Paco Amoroso, Fito Páez, Trueno y Conociendo Rusia

Entregaron los Premios Latin Grammy: brillaron Ca7triel & Paco Amoroso, Fito Páez, Trueno y Conociendo Rusia

Diario de Rivera 14 Nov 2025
En una noche que pasará a la historia de la música argentina, el dúo Ca7riel […]
Crean un programa con subsidios para ayudar a víctimas de violencia de género

Crean un programa con subsidios para ayudar a víctimas de violencia de género

Diario de Rivera 14 Nov 2025
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires creó el Programa de Fortalecimiento para la Salida […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Impactante explosión en el Polo Industrial de Ezeiza: arde una fábrica agroquímica

    Impactante explosión en el Polo Industrial de Ezeiza: arde una fábrica agroquímica

    Diario de Rivera 14 Nov 2025
  • Cambios en el Gobierno: se divide Turismo y Deportes y se lo reparten entre Adorni y Santilli

    Cambios en el Gobierno: se divide Turismo y Deportes y se lo reparten entre Adorni y Santilli

    Diario de Rivera 14 Nov 2025
  • Milei enviará al Congreso una nueva ley de glaciares para promover “una gran inversión en materia de minería”

    Milei enviará al Congreso una nueva ley de glaciares para promover “una gran inversión en materia de minería”

    Diario de Rivera 14 Nov 2025
  • Avanza la causa por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad: llaman a indagatoria al ex titular Diego Spagnuolo

    Avanza la causa por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad: llaman a indagatoria al ex titular Diego Spagnuolo

    Diario de Rivera 14 Nov 2025
  • La principal textil de Mar del Plata suspende a 175 de sus trabajadores

    La principal textil de Mar del Plata suspende a 175 de sus trabajadores

    Diario de Rivera 14 Nov 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera Saavedra San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar