
El festivo ritmo de chamamé comenzó a escucharse por los parlantes del Comité Central de la UCR, minutos antes de las 20. Habían pasado dos horas del cierre de las elecciones a gobernador, y todo era optimismo en el radicalismo, que desde hace cinco lustros gobierna -con o sin aliados- los destinos de esta provincia.
Cuando los votos comenzaron a contarse, comenzó a confirmarse el triunfo del oficialismo, que encabeza el gobernador Gustavo Valdés y que llevó a su hermano, Juan Pablo Valdés, como candidato a sucederlo hasta 2029.
Con el 11 % de los votos escrutados se confirmaba el triunfo oficialista en primera vuelta, con un 52 % de los votos, muy por encima de sus rivales, el peronista Martín Ascúa (Limpiar Corrientes), con el 20 %, el exgobernador Ricardo Colombi (Eco), con el 17% y el candidato libertario, Lisandro Almirón, que sólo cosechó el 8 %, en un nuevo fracaso del armado nacional que encabezan Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem.
El nuevo gobernador tiene 42 años, es intendente de Ituzaingó desde 2021, viene de una familia política y creció a la sombra de su hermano, el gobernador. Durante la campaña, Valdés recibió críticas de la oposición, que cuestionaban su designación y hablaban de “nepotismo”. Con una cuidada exposición durante la campaña, sin tomar riesgos, se convierte así en gobernador a partir de diciembre, y extiende el dominio de la UCR en la provincia, que comenzó en 1999, por tres décadas.
Los primeros resultados del escrutinio oficial comenzaron a difundirse después de las 21. Un rato antes, el secretario general de la gobernación, Carlos “Mono” Vignolo, expresó sin medias tintas que estaban “contentísimos” por el resultado, aunque pidió “paciencia” hasta tener los números oficiales.
Junto al gobernador Valdés llegaban a festejar sus pares Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco). No llegaron por el mal clima, los mandatarios Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), para completar una foto victoriosa con gobernadores del centro política.
Por la baja participación en otras elecciones provinciales, este domingo en Corrientes también tenía el foco puesto en ese ítem electoral. En el último comicio a gobernador, en 2021, el presentismo fue del 73,5 por ciento, en aquel caso con un aplastante triunfo de Gustavo Valdés, que obtuvo un 76,5 por ciento de los votos, a más de cincuenta puntos de su principal rival, el peronista Fabián Ríos.
Finalmente, el porcentaje de participación superaba el 73 por ciento, y de ese modo, mejoraba el nivel de participación respecto de otras provincias, como Santa Fe, donde apenas osciló en la mitad del padrón. El mal tiempo en algunas localidades, como Virasoro, donde granizó, complicó la votación hacia el cierre del comicio.
Noticia en desarrollo














