La Universidad Nacional de Córdoba, a través de las Facultades de Artes y Filosofía y Humanidades, otorgó el título de Doctor Honoris Causa al músico santafesino León Gieco, en reconocimiento a su extensa trayectoria artística y a su compromiso social y cultural, especialmente en defensa de los derechos humanos.
La ceremonia se desarrolló en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina, colmada de público, y también fue transmitida en vivo por el canal de YouTube de la Secretaría de Extensión Universitaria. El acto estuvo presidido por el rector Jhon Boretto, acompañado por autoridades universitarias, municipales y provinciales, entre ellas el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y las decanas de Artes y de Filosofía y Humanidades, Alicia Cáceres y Alejandra Castro. Durante el encuentro, el intendente Passerini distinguió a Gieco como Huésped de Honor de la ciudad.
La jornada incluyó un homenaje musical a cargo de la Orquesta Juvenil Eva Perón del Ipem Nº5 y La Otra Orquesta, dirigida por el docente de nuestra facultad José López, que interpretaron parte del repertorio del cantautor.
Un reconocimiento a la voz de un pueblo
El Doctorado Honoris Causa se fundamenta en el aporte de Gieco como cantor popular y en iniciativas como Mundo Alas, proyecto con el que abrió escenarios a jóvenes artistas con discapacidad. También fue destacada su capacidad de transmitir mensajes de memoria y justicia a distintas generaciones, con canciones emblemáticas como “Sólo le pido a Dios”, convertida en un himno internacional en defensa de los derechos humanos.
Con esta distinción la UNC se suma a una amplia lista de instituciones académicas que ya han reconocido a Gieco como un referente cultural y social de alcance internacional.
El cierre de la ceremonia fue profundamente emotivo: entre aplausos prolongados, Gieco compartió algunos de sus clásicos acompañado por Raly Barrionuevo y por el público presente, en un encuentro que se vivió como una verdadera celebración de la música, la memoria y la universidad pública.
