Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Retenciones: también bajarán a cero para carnes bovinas y avícolas hasta fin de octubre   |   22 Sep 2025

  • El Gobierno espera obtener u$s7.000 millones del campo por eliminación de retenciones   |   22 Sep 2025

  • El FMI avaló las negociaciones entre EE.UU y Argentina para la ayuda financiera   |   22 Sep 2025

  • Vendieron la papelera Celulosa Argentina por US$ 1   |   22 Sep 2025

  • Charly García y Sting anunciaron «In The City», el tema que hicieron juntos   |   22 Sep 2025

  • Bajan el dólar, el riesgo país y rebotan los bonos argentinos tras el respaldo de Estados Unidos a Milei   |   22 Sep 2025

 
Inicio» Nacionales»La morosidad creció por noveno mes al hilo: en familias llegó al 5,7%, récord en al menos 15 años

La morosidad creció por noveno mes al hilo: en familias llegó al 5,7%, récord en al menos 15 años

Las mayores tasas de irregularidad en los créditos se vieron en las divisiones de préstamos personales y tarjetas de crédito. Sucedió en un mes de fuerte volatilidad en las tasas de interés.

19 Sep 2025 Déjanos un comentario

La morosidad creció por noveno mes consecutivo en julio y, en familias, alcanzó un nuevo récord desde que hay registros. Sucedió en el mes en el cual se desató la volatilidad de las tasas de interés, que le puso un freno a los créditos al sector privado.

A través de su informe sobre bancos, el Banco Central (BCRA) dio a conocer este viernes que el ratio de irregularidad en los préstamos a familias escaló al 5,7%, el valor más alto desde que la autoridad monetaria comenzó la serie, en enero de 2010. En junio la cifra había sido del 5,1%.

Las dos líneas que resaltan entre las de mayor morosidad son las de préstamos personales y tarjetas de crédito. En el primer caso, el porcentaje pasó del 6,5% al 7,3%, mientras que en el segundo se verificó un aumento desde el 4,9% al 5,3%.

En los préstamos prendarios también hubo un deterioro, aunque mucho más leve (desde el 3,7% al 3,9%). Mientras que los créditos hipotecarios escaparon a esta tendencia y mantuvieron una tasa de irregularidad baja e incluso menor a la de junio (0,9% vs 1% el mes anterior).

Federico González Rouco, economista de la consultora Empiria y especialista en el mercado de créditos hipotecarios, sostuvo en diálogo con Ámbito que el principal factor de esta mayor morosidad es el freno que la actividad económica y los ingresos reales vienen sufriendo desde hace meses. En ese contexto, dado que «las cuotas ya no se licúan como antes por la desaceleración de la inflación», a las personas les resulta más difícil afrontar sus compromisos financieros.

Respecto de los hipotecarios, explicó que se trata de un segmento que «viene muy sólido por factores más intrínsecos, ya que la gente lo primero que trata de sostener es el pago de la vivienda«.

Entre julio y agosto se triplicó la tasa de los adelantos para empresas

Al sumar el segmento de empresas, la morosidad en julio fue del 3,2%, más del doble en comparación con el último mínimo de 1,5% alcanzado en octubre del año pasado. En el segmento de préstamos personales se observó un récord desde 2021, mientras que para tarjetas de crédito el porcentaje fue el más alto de la serie.

En las compañías la irregularidad también viene subiendo, aunque a un ritmo más cansino y menos alarmante. Entre junio y julio se observó una suba desde el 1,1% al 1,2%, con ajustes particulares en créditos prendarios y financiamiento vía adelantos y documentos.

Sin embargo, vale destacar que, entre el 14 de julio y el 18 de agosto, la tasa nominal anual (TNA) de los adelantos se disparó desde el 31% al 93%. Por ende, no sería sorprendente que los datos de agosto vengan con peores datos en el segmento empresarial.

«Los adelantos en cuenta corriente a empresas continuaron su tendencia decreciente y acumulan una contracción de casi $1 billón (-10,6%) desde el 10 de julio. La caída de los saldos de financiamiento responde a la dinámica de las tasas que se triplicaron y amenazan con poner en riesgo las cadenas de pago de sostenerse en estos niveles durante mucho tiempo», había señalado la consultora C-P en un informe publicado el mes pasado.

Dicho descalabro fue acelerado a partir del giro en la política monetaria implementada por el Gobierno, que pasó un esquema de agregados monetarios en el cual busca fijar la cantidad de dinero de la economía y no el precio (es decir, la tasa).

En ese marco, las dificultades del equipo económico para canalizar el dinero de los bancos y la creciente presión sobre la demanda de dólares, con un BCRA sin acumulación de reservas, abrieron un escenario de fuertes incrementos en los retornos en pesos desde fines de julio.

Luego de ese fuerte ascenso inicial, el costo del endeudamiento de las empresas llegó a ubicarse por debajo del 50%, aunque en los últimos dos días hábiles parecería estar rebotando de nuevo ante la gran inestabilidad cambiaria.

En el caso de los préstamos personales la TNA ya venía elevada, desde hace prácticamente un año en la zona del 70%. Aun así, en los primeros días de septiembre se llegó a ver un retorno superior al 85% y actualmente el porcentaje está cerca del 80%.

(Ambito)

Bancos BCRA CRéDITOS morosidad 2025-09-19
Tags Bancos BCRA CRéDITOS morosidad

Más Noticias

Retenciones: también bajarán a cero para carnes bovinas y avícolas hasta fin de octubre

Retenciones: también bajarán a cero para carnes bovinas y avícolas hasta fin de octubre

Diario de Rivera 22 Sep 2025
El Gobierno definió bajar a cero las retenciones para las carnes bovinas y avícolas hasta […]
El Gobierno espera obtener u$s7.000 millones del campo por eliminación de retenciones

El Gobierno espera obtener u$s7.000 millones del campo por eliminación de retenciones

Diario de Rivera 22 Sep 2025
El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió con representantes de la Cámara de la […]
El FMI avaló las negociaciones entre EE.UU y Argentina para la ayuda financiera

El FMI avaló las negociaciones entre EE.UU y Argentina para la ayuda financiera

Diario de Rivera 22 Sep 2025
La directora gerente de el FMI (Fondo Monetario Internacional) saludó y avaló las negociaciones que […]
Vendieron la papelera Celulosa Argentina por US$ 1

Vendieron la papelera Celulosa Argentina por US$ 1

Diario de Rivera 22 Sep 2025
La empresa Celulosa Argentina modificó su estructura accionaria de forma drástica después de presentar su concurso de […]
Charly García y Sting anunciaron «In The City», el tema que hicieron juntos

Charly García y Sting anunciaron «In The City», el tema que hicieron juntos

Diario de Rivera 22 Sep 2025
Se confirmó la colaboración entre Charly García y Sting. Según publicaron los protagonistas en sus redes, […]
Bajan el dólar, el riesgo país y rebotan los bonos argentinos tras el respaldo de Estados Unidos a Milei

Bajan el dólar, el riesgo país y rebotan los bonos argentinos tras el respaldo de Estados Unidos a Milei

Diario de Rivera 22 Sep 2025
Los bonos en dólares y los ADRs rebotan con fuerza este lunes luego del fuerte mensaje de […]
Belgrano y Newell’s cierran la fecha

Belgrano y Newell’s cierran la fecha

Diario de Rivera 22 Sep 2025
Belgrano y Newell’s jugarán este lunes desde las 21.00 en el Gigante de Alberdi, por la novena jornada […]
El secretario del Tesoro de EE.UU. apoya a la Argentina y Milei: “Todas las opciones están sobre la mesa”

El secretario del Tesoro de EE.UU. apoya a la Argentina y Milei: “Todas las opciones están sobre la mesa”

Diario de Rivera 22 Sep 2025
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó este lunes que la Argentina […]
Estudiantes recibe a Defensa y Justicia en La Plata

Estudiantes recibe a Defensa y Justicia en La Plata

Diario de Rivera 22 Sep 2025
Estudiantes y Defensa y Justicia jugarán este lunes desde las 19.00 en el Estadio UNO Jorge Luis Hirschi, […]
Con la salida de las primeras estrellas, la comunidad judía celebra Rosh Hashaná, el Año Nuevo 5786

Con la salida de las primeras estrellas, la comunidad judía celebra Rosh Hashaná, el Año Nuevo 5786

Diario de Rivera 22 Sep 2025
Con la salida de las tres primeras estrellas, el mundo judío celebrará Rosh Hashaná, el […]
El Gobierno promulgó la emergencia en Discapacidad, pero suspendió su aplicación por falta de financiamiento

El Gobierno promulgó la emergencia en Discapacidad, pero suspendió su aplicación por falta de financiamiento

Diario de Rivera 22 Sep 2025
El Gobierno ha promulgado la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad, pero ha decidido suspender su aplicación. […]
Se entrega el Balón de Oro, con Dembélé y Lamine Yamal como favoritos

Se entrega el Balón de Oro, con Dembélé y Lamine Yamal como favoritos

Diario de Rivera 22 Sep 2025
La espera llegó a su fin y el Balón de Oro reconocerá al mejor futbolista del mundo […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Retenciones: también bajarán a cero para carnes bovinas y avícolas hasta fin de octubre

    Retenciones: también bajarán a cero para carnes bovinas y avícolas hasta fin de octubre

    Diario de Rivera 22 Sep 2025
  • El Gobierno espera obtener u$s7.000 millones del campo por eliminación de retenciones

    El Gobierno espera obtener u$s7.000 millones del campo por eliminación de retenciones

    Diario de Rivera 22 Sep 2025
  • El FMI avaló las negociaciones entre EE.UU y Argentina para la ayuda financiera

    El FMI avaló las negociaciones entre EE.UU y Argentina para la ayuda financiera

    Diario de Rivera 22 Sep 2025
  • Vendieron la papelera Celulosa Argentina por US$ 1

    Vendieron la papelera Celulosa Argentina por US$ 1

    Diario de Rivera 22 Sep 2025
  • Charly García y Sting anunciaron «In The City», el tema que hicieron juntos

    Charly García y Sting anunciaron «In The City», el tema que hicieron juntos

    Diario de Rivera 22 Sep 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar